Graduación de la Incubadora de Empresas

Dieciséis emprendimientos culminaron su respectivo ciclo de capacitación en la Incubadora de Empresas de la UPSA (IncubaUPSA), que realizó una entrega de reconocimientos durante el acto de graduación que tuvo lugar el 12 de junio en el Salón Auditorio.

Once proyectos pasaron del proceso de preincubación al de incubación, lo que implica contar con la alta probabilidad de contar con emprendimientos que en el corto plazo podrán entran en la fase de formalizarse en el mercado.

Entre tanto, otros cinco emprendimientos han pasado del proceso de incubación al de postincubación, lo que implica que iniciaran la formalización con los trámites de Matrícula de Comercio, Número de Identificación Tributaria, Licencia de Funcionamiento, Certificado de Empleador Afiliación a las AFP, Afiliación Caja Nacional de Salud, entre otros, y se los invitará a participar en la Aceleradora de la Agencia Santa Cruz Innova (InnovaUp).

Es el caso de Camila Almendras Gonzales, del Club de Robótica Santa Cruz, quien creó una empresa que incentiva el aprendizaje en el ámbito tecnológico, promueve la formación integral e impulsa las habilidades enfocadas en las áreas de programación y robótica.

Entre tanto, el emprendimiento 4H, de Ofelia Quiroz, se dedica a crear artículos en cuero con acabados únicos. Arqvisto, de Julio Rodríguez, es una empresa que se dedica a fotografía con drones para inmobiliarias, planos arquitectónicos, medir superficies de terrenos, etc.

Vanessa Michelle Ortega Montaño creó DuxAcademy, empresa dedicada a impartir cursos de liderazgo juvenil. Por su parte, Geraldine Martínez Verduguez y Heiddy Martínez Verduguez crearon Marrones, tienda virtual de «donuts» con variedad de presentaciones.

Freddy Pacheco, coordinador de IncubaUPSA, explicó que «en la etapa inicial, los emprendedores presentan prototipos y un modelo de negocio, para testear el mercado. Y en la segunda etapa, se trabaja en técnicas de ventas, mercadeo, cartera de clientes». Con carácter previo a la graduación, se realizó una jornada de calificación de los trabajos en el Hotel Cortez, en la que los emprendedores presentaron sus ideas de negocios ante un jurado calificador conformado por docentes de la UPSA.

Las 11 ideas de negocios que han pasado a la fase de incubación son de: Natalia Juliana Moreno Guaristi, con Naty Bakes; Pablo Andrés Zurita Cárdenas y Fabio Andrés Meza Huamán, con Edugo; Eyda Feeney y María Julia Aguilera, con Vango; Merkur Castro y Zan Justiniano, con Ermis; Jimmy Tapia y Sebastián Velasco, con Techsolutions; Sergio Flores Otterburg y Carolina Darinka Zenzano Rueda, con Eco Garden; María Claudia Suárez Suárez, Belén Suárez Suárez y Daniela Ruilowa Rivero, con Closet Bolivia; Anahí Valeria Mamani Choque, Daniel Mamani Fita y Pablo Arauz Caballero, con Viaja.bo; Francisco Velarde, Jesús Giovanni y Iván Said Rioja Vásquez, con Futpass; Santiago Paredes, José Lucas Del Carpio y Fabián Lahor, con Helpon; Varinia Silvana Rodríguez y Stian Davalos Román, con Beat.

La Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Mary Esther Parada, destacó que los estudiantes «lograron su objetivo de ser emprendedores, trabajando con equipos interdisciplinarios y maximizando el networking gestionado al interior de IncubaUPSA lo que aportó miradas diferentes a su idea de negocio haciendo de ellas altamente atractivas».

Por su parte, la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, manifestó su complacencia porque la graduación de IncubaUPSA conlleva un reconocimiento «al trabajo para quienes han completado todo el proceso de incubación o alguna de sus etapas. La Facultad apoya desde hace más de dos décadas a los estudiantes que son los empresarios del mañana. Agradezco también a sus padres, por el apoyo que les brindan y por confiarnos la educación de sus hijos».

La Incubadora de Empresas en nuestra Universidad nació con el propósito de facilitar un lugar en el cual las ideas de negocios sean encausadas para convertirse en empresas competitivas. Para conseguirlo, conforma grupos de aprendizaje que ayudan a determinar si la idea de negocio es viable a nivel económico financiero y a realizar una prospectiva respecto al mercado y la propuesta de valor.

La participación es gratuita para alumnos, graduados y administrativo de la UPSA. IncubaUPSA apoya con capacitación permanente a través de foros, talleres y seminarios, asesoramiento con mentores, y el networking que permite el relacionamiento institucional de nuestra Universidad con el sector empresarial.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas