Graduada recibió Mención Honrosa en el Premio Nacional Eduardo Abaroa

Melissa Zúñiga Yurquina, graduada de la carrera Diseño y Gestión de la Moda de la UPSA, recibió una Mención Honrosa en el Concurso Nacional Eduardo Abaroa, organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo, en la especialidad de Diseño de Moda y Artes Visuales, con su propuesta titulada "Diseño de autor inspirado en la indumentaria tradicional de la mujer tarijeña".

Las técnicas artesanales que se rescatan en el trabajo contienen un significado que va más allá de la aplicación creativa de los materiales, pues la vestimenta de la mujer chapaca hace referencia a un patrón cultural que forma parte de una identidad regional incrustada en una sociedad que comparte una conciencia histórica y que por medio de esta propuesta encuentra una manera de reencontrarse con sus raíces de antaño.

¿Qué sentís al obtener este reconocimiento y qué consecuencias creés que traerá en tu carrera profesional?

No es sólo un logro personal sino que es un aporte al país. Considero que es responsabilidad de todo profesional hacer de Bolivia un lugar mejor.

Yo me inspiré en un pedacito de nuestro extenso territorio para reflejar -a través de la moda- la indumentaria, la cultura y la cosmovisión propias de mi tierra Tarija.

¿Cómo está el rubro de la Moda en nuestro país? ¿Cuán importante es dar realce a la cultura a través de ella?

El mercado de Diseño de Autor está empezando a mostrar un importante valor cultural, con una visión de generar industria pero -en mi opinión- todavía son pocos quienes se arriesgan.

Yo actualmente trabajo en el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz como profesional de apoyo para el componente: «Fortalecimiento de Ferias Municipales, Metropolitanas, Departamentales, Nacionales e Internacionales», gestionando espacios y oportunidades a diferentes Pymes emergentes en diversos rubros.

Necesitamos ampliar nuestra visión de industria para que la Moda no sólo refleje la belleza que tenemos a raudales en este país sino que también comunique y demuestre su compromiso con la responsabilidad social y ambiental.

¿Qué mensaje compartirías a aquellos profesionales y estudiantes de la UPSA que tienen un gran interés en el Diseño y la Gestión de la Moda?

Que sigan trabajando con garra, lean bastante, investiguen más, es necesario cultivarse para plasmar con creatividad aquello que quieren comunicar. Recuerden: el diseño sin investigación es solo decoración.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas