Graduados UPSA donaron mascarillas a hospitales

La empresa MK Intron, registrada en la Incubadora de Empresas de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), participó en la donación de 100 mascarillas que fueron destinadas en mayo al Hospital Municipal de la Villa 1º de Mayo y al Hospital Oncológico.

MK Intron y Neo-D realizaron el aporte de los 100 protectores en alianza con las empresas Electrónica SMD, La Papelera S.A., Rush Publicidad, los grupos de voluntariado Misión Anticovid y Campaña por la Vida, que recibieron el apoyo de la Dirección Municipal de Medio Ambiente para el transporte de material.

La estructura de estas mascarillas consta de visera, pestaña, serpentín y seis tarugos. La hoja protectora que cubre el rostro es de material termoplástico (PVC transparente de 0.4 mm de grosor). Se trabajó en base al modelo 3D de uso libre (open Source).

«Nuestro granito de arena para combatir la pandemia consistió en gestionar, coordinar y fabricar los protectores, para donarlos al personal de salud de hospitales. Para la fabricación 3D contamos con el apoyo en insumos de Eduardo García, graduado de Ingeniería Electrónica de la UPSA, quien dirige la empresa Electrónica SMD», relató Vladimir Martínez Katrinich, director en MK Intron, un emprendimiento impulsado en la Incubadora de Empresas de la UPSA y que está enfocado en servicios de Ingeniería Electrónica, Robótica y Sistemas de control.

Vladimir recordó que tras varios años de tener la idea en mente, el proceso creativo para consolidar MK Intron cobró fuerza en 2015, cuando se dieron los primeros pasos con pruebas piloto para la fabricación aditiva (impresión 3D). Los impulsores son Vladimir Martínez Katrinich (graduado UPSA de Ingeniería Electrónica) como responsable de la Dirección general y Diseño en Ingeniería; Christian Martínez Katrinich (graduado UPSA de Ingeniería Electrónica) responsable del área de fabricación aditiva Neo-D; Luis Miguel Martínez Katrinich (Ingeniero Electromecánico graduado de la UAGRM) que colabora en Ingeniería y gestión; y Luis Gabriel Reyes (graduado UPSA de Ing. Industrial y Sistemas) que es el responsable del área de Mecánica y Gestión administrativa.

«Desarrollamos instrumentos, equipos de laboratorio y sistemas electrónicos a medida. Brindamos consultorías en el sector tecnológico y ciencias aplicadas a nivel industrial e instituciones educativas. Damos apoyo a particulares o grupos de estudiantes para proyectos tecnológicos. Neo-D se encarga de la fabricación aditiva, con impresiones en 3D para prototipado, maquetas, decoración, y en estos últimos meses hemos concentramos nuestros esfuerzos en producir los protectores faciales para personal de salud», agregó.

Vladimir comentó que la formación en la UPSA ha resultado de gran impacto, tanto por la calidad de la enseñanza en el área académica como por las herramientas para consolidar el espíritu empresarial. «Son incontables las influencias durante nuestra formación. Podemos mencionar a algunos docentes, sin un orden particular, como Ernesto Roca, Jorge Zeballos y Gastón Mejía. También recordamos mucho a Juan Carlos Paz, Juan Lorgio Gutiérrez, y la lista podría continuar», sostuvo.

La Incubadora de Empresas UPSA fue puesta en marcha en 2012 a iniciativa de la Facultad de Ciencias Empresariales, como resultado de su participación internacional en el proyecto Kick Start del programa ALFA, financiado por la Unión Europea. Al modelo inicial de asesoramiento y espacio físico para que el emprendedor pueda convertir su idea de negocios en una empresa formal se le agregaron programas de mentoría con un grupo multidisciplinario de expertos y relacionamiento con potenciales inversores. A la IncubaUPSA pueden acceder estudiantes o graduados de cualquiera carrera de la UPSA y tras siete años de funcionamiento ha contribuido a generar fuentes de empleo a nivel nacional.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas