TRÁMITES Y TITULOS

Requisitos de Titulación

Procedimiento establecido por el Ministerio de Educación para la otorgación conjunta del Diploma Académico y Título Profesional.

 

1

Boleta de pago de trámite de Diploma Académico en Caja de la UPSA.
Bs. 2.115..- a ser cancelado de manera posterior a la defensa de tesis.

 

2

Comprobante original del Banco Unión, por el pago del Título Profesional al Ministerio de Educación Cta. Nº 10000004669343: MINEDU Recursos Propios Bs. 1.200.

Importante: El nombre del graduado debe aparecer completo en estos comprobantes de pago emitidos por el banco (el Ministerio de Educación no acepta transferencias bancarias), mismos que deben ser entregados en la oficina de Trámites y Títulos de la UPSA hasta el 20 de noviembre de cada gestión impostergablemente (la Universidad no se hará responsable por trámites cuyos pagos se efectúen de manera posterior).

3

Tres (3) fotografías actuales tamaño 4 x 4 cm. a colores, traje formal, tomadas de frente, fondo rojo bandera (código # FF0000), sin lentes, sin margen, impreso en papel mate (tomadas un estudio de fotografía profesional).

4

Resumen del Trabado de Grado impreso y digital (ver formato al final).

5

Un (1) disco magnético (CD o DVD) conteniendo dos (2) archivos PDF: uno con el Trabajo de grado completo (en un solo archivo de principio a fin, copia fiel y exacta del empastado, debe estar desde la carátula hasta los anexos, incluyendo planos, fotografías y otros) y otro con el Resumen del Trabajo de Grado. Los datos de la tapa del empastado deben ser serigrafiados de igual forma en el disco magnético (no adhesivo ni papel adherente).

6

Dos (2) fotocopias simples y nítidas de la Cédula de Identidad vigente (para extranjeros Cédula de Identidad para Extranjeros), firmada con tinta azul.

7

Formulario de autorización para publicación digital del Trabajo de Grado, firmado por el autor (hacer clic aquí para descargarlo).

– Para Tesis, Proyecto de Grado, Trabajo Dirigido, se debe presentar los 7 requisitos.
– Para Examen de Grado y Graduación por Excelencia, se debe presentar los requisitos de
los puntos 1, 2, 3 y 6.

 

FORMATO DE PRESENTACIÓN
del RESUMEN de Trabajo de Grado
(Para entregar al Ministerio de Educación, en hoja suelta tamaño carta)
————————————————————————————————————————
———
UNIVERSIDAD: Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA
CARRERA: Licenciatura en Ingeniería Económica
TÍTULO: “Plan de exportación de achachairú y sus derivados”
MODALIDAD DE TITULACIÓN: Proyecto de Grado
NOMBRES Y APELLIDOS DEL AUTOR: Nombre completo del/la graduado/a
NOMBRES Y APELLIDOS DEL TUTOR O PROF. GUÍA: (Lic.) (Ing.) (Arq.) (Dr.) Nombre del Tutor
CIUDAD: Santa Cruz de la Sierra
AÑO DEL TRABAJO: 2024

                                                          RESUMEN

Resumen del tema (idea central del trabajo en 250 como máximo; texto completo en una plana de
una hoja tamaño carta).
Este resumen debe ser diferente al “abstract” del Trabajo de Grado, debe explicar de qué se trata
el trabajo, no se debe mencionar capítulos, antecedentes, justificaciones, objetivos y
conclusiones.
Al final colocar lugar y año que indica el empastado del Trabajo de Grado.

 

CONTACTO

Yanet Heredia Lara

Encargada de Trámites y Títulos UPSA

Telf. +591 3 346 4000 Int. 146

Cel. +591 62240843

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas