POLITICAS DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA), valoramos y respetamos la privacidad de los padres de familia, bachilleres y estudiantes universitarios que nos proporcionan su información personal. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, protegemos y divulgamos su información. Nuestro compromiso es garantizar la seguridad y confidencialidad de sus datos personales.

 

  1. Recopilación de Datos

Recopilamos información personal de diversas maneras, incluyendo formularios de inscripción, encuestas y durante eventos organizados por la universidad.

Los tipos de información que podemos recopilar incluyen, pero no se limitan a:

  • Información de contacto: nombre, dirección, número de teléfono, correo electrónico.

  • Información demográfica: edad, género, dirección, ciudad, departamento.

  • Información educativa: colegio o institución de procedencia e intereses académicos.

  • Información adicional: cualquier otra información adicional sobre preferencias de comunicación e intereses específicos en programas educativos.

  1. Uso de la Información

La información proporcionada se utilizará para diversos fines internos, que incluyen:

  • Gestión de base de datos: alimentar nuestra base de datos de padres de familia, bachilleres y estudiantes.

  • Análisis demográfico: comprender mejor la composición y necesidades de nuestro público académico para la mejora continua de nuestros servicios y programas académicos.

  • Comunicación: contactar a los usuarios vía WhatsApp, llamada telefónica, correo electrónico u otros medios con novedades, eventos, programas, y otra información relevante y de interés.

  • Mejora de servicios: personalizar y mejorar la experiencia educativa y los servicios ofrecidos por la universidad.

  1. Compartimiento de Información

La información personal recopilada no será compartida ni vendida a terceros sin el consentimiento explícito del usuario, excepto en las siguientes circunstancias:

  • Cumplimiento legal: cuando sea requerido por orden judicial o requerimiento fiscal.

  • Proveedores de servicios: con proveedores de servicios que actúan en nuestro nombre para llevar a cabo funciones de apoyo a nuestras operaciones (por ejemplo, servicios de tecnología de la información, procesamiento de datos), siempre bajo estrictos acuerdos de confidencialidad.

  • Consentimiento del usuario: cuando el usuario haya dado su consentimiento explícito para compartir su información con terceros para fines específicos.

  1. Derechos de los Usuarios

Los usuarios tienen los siguientes derechos en relación con su información personal:

  • Acceso: derecho a solicitar una copia de la información personal que tenemos sobre el usuario.

  • Rectificación: derecho a solicitar la corrección de cualquier información errónea o incompleta.

  • Eliminación: derecho a solicitar la eliminación de su información personal, sujeta a ciertas condiciones y obligaciones legales.

  • Oposición: derecho a oponerse al procesamiento de su información personal para ciertos fines.

  • Restricción: derecho a solicitar la restricción del procesamiento de su información personal en ciertas circunstancias.

Para ejercer estos derechos, los usuarios pueden contactarnos a través de informaciones@upsa.edu.bo o al (+591) 62100402

  1. Retención de la Información

Mantendremos en nuestros archivos la información personal durante el tiempo necesario para cumplir con los fines descritos en esta política de privacidad. Una vez que la información ya no sea necesaria, la eliminaremos de manera segura.

  1. Cambios en la Política de Privacidad

Nos reservamos el derecho de actualizar esta política de privacidad en cualquier momento y cualquier cambio será notificado a través de nuestros canales de comunicación. La política actualizada estará disponible en nuestro sitio web.

  1. Contacto

Si tiene alguna pregunta, inquietud o comentario sobre nuestra política de privacidad o el manejo de su información personal, puede contactarnos en:

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas