Educación de excelencia para un mundo competitivo.

Tu futuro empieza en:

Días
Horas
Minutos

Iniciá la experiencia

Dejá tus datos. Uno de nuestros representantes se contactará con vos para iniciar tu proceso de inscripción

Somos excelencia

Te mostramos algunos de los motivos por los que formarte en la UPSA es la mejor alternativa.

Alto porcentaje de empleabilidad

El 97% de nuestros graduados
consigue un trabajo de calidad antes del primer año de su graduación.  

Estamos conectados con el globo

Contamos con programas de movilidad estudiantil e intercambio a más de 120 universidades de Europa, Estados Unidos, Asia y Latinoamérica.

Nuestras certificaciones avalan la calidad

Y tenemos el orgullo de ostentar el 1er. Lugar del Sector Formación, del Ranking Mercosur.

La Doble Titulación con universidades internacionales prestigiosas 

La Doble Titulación te abre las puertas al mundo. 
17 de nuestras carreras ofrecen la opción a Doble Titulación en las siguientes universidades:

  • Universidad de Navarra (España)
  • Rennes School of Business (Francia)
  • Università degli Studi di Genova (Italia)
  • Universidad Católica San Antonio de Murcia (España)
  • Universidad de Montevideo (Uruguay)

Mucho más que Facultades y Carreras

Nuestro enfoque educativo está siempre pendiente de las vanguardias científicas y laborales. No somos una universidad estática. Y nuestras carreras no siguen caminos paralelos. Creemos en la formación integral y humana.

Facultades

Carreras

Carrera elegida

CLUB DE LÍDERES

¿Quiénes somos?
Una comunidad de jóvenes líderes, estudiantes apasionados por transformar ideas en acciones y generar impacto positivo en la sociedad.
 
Nos enfocamos en desarrollar espacios de crecimiento personal desarrollando habilidades de liderazgo, creatividad y trabajo en equipo a través de experiencias prácticas y aprendizaje colaborativo.
 
El Club de Líderes UPSA es una red de conexiones y oportunidades. Vinculamos a los miembros con líderes locales e internacionales ofreciendo charlas, talleres y proyectos que potencian su desarrollo profesional y personal.
 
Para participar puedes contactarse a: 
 
Podes también bajarte la App Nibu en Play Store 

Te formarás para competir a escala global

La formación de alta calidad y excelencia que recibirás en la UPSA te dará las herramientas necesarias para competir no sólo en escala nacional, sino también internacional. Tenemos convenios con más de 120 universidades de 32 países y programas de intercambio, becas y pasantías laborales en el extranjero.

Tenemos el Campus Universitario más verde del país

Nuestra infraestructura es inigualable. Innovamos constantemente para dar a nuestros estudiantes los espacios y equipos a la altura de la máxima excelencia.

Descubrí tu vocación
con un test

Sabemos que elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de toda persona. Si no tenés dudás, ¡seguí adelante! Pero si aún no estás decidido, ¡desde la UPSA queremos ayudarte!

Becas

INVESTIGACIÓN

Otorgada a aquellos estudiantes que desarrollan actividades de asistencia a la investigación, ejecutadas de acuerdo a programas y requerimientos específicos de la Universidad.

EMPRESARIAL

Conferida directamente por las empresas instituciones que las auspician, en coordinación con Secretaría General.

INSTITUCIONAL

Adjudicada por la Universidad mediante convenio suscrito con instituciones empresariales, cívicas, sociales, publicas o privadas, con el objetivo de beneficiar a estudiantes destacados seleccionador por la institución co-suscriptoras.

SOLIDARIDAD INSTITUCIONAL

Otorgada a los estudiantes de directores, docentes o administrativos fallecidos en pleno ejercicio de sus funciones en la Universidad o en condición de incapacidad total.

CONCURSO

Adjudicada a bachilleres que resulten ganadores de los concursos o competencias convocadas expresamente por la Universidad, o auspiciadas por empresas o instituciones patrocinadoras de las becas.

A LA EXCELENCIA

Concedida en mérito a la excelencia académica, a los estudiantes mas destacados de las diferentes carreras.

COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Otorgada a familiares de miembros de la Comunidad UPSA en base a requisitos y condiciones especiales.

Requisitos de Inscripción

La admision del estudiante se realiza mediante entrevista personal evaluada. Todo interesado debe llenar el Formulario de Admisión que se encuentra disponible en : www.upsa.edu.bo/proceso-de-inscripcion.

PARA ESTUDIANTES NUEVOS BOLIVIANOS

  1. Fotocopia legalizada del Diploma de Bachiller (1 ejemplar) (*)(**).
  2. Original del Certificado de Nacimiento (actualizado).
  3. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad vigente.
  4. Informe de Antecedentes Penales (REJAP), Palacio de Justicia.
  5. Tres fotografías de 5×5, a color fondo blanco.
  6. Fotocopia de la libreta de calificación o boletín de notas de 6to. de Secundaria.

(*) Si el diploma de Bachiller está en tramite, se aceptarán provisionalmente por el primer semestre, la libertar escolar o el certificado de estudios original del último curso aprobado o si equivalente en normativa anterior, firmadas por Dirección Distrital de Educación correspondiente y la Dirección Departamental de Educación Santa Cruz – DDE-SC.

(**) Los estudiantes de nacionalidad boliviana que hayan finalizado sus estudios en el exterior, deben presentar 3 fotocopias del Diploma de Bachiller legalizados y apostilladas. Si el país no es parte del Convenio de la Apostilla de la Haya, el estudiante deberá presentar las legalizaciones tradicionales: Por Cancillería o  Ministerio de Relaciones Exteriores en el país origen, el Consulado o Embajada de Bolivia en el país de origen y la Cancillería Boliviana. Adicionalmente, ver el punto 9 de Requisitos para Estudiantes de Nacionalidad Extranjera.

REQUISITOS PARA ESTUDIANTES DE NACIONALIDAD EXTRANJERA

  1. Fotocopia del Diploma de Bachiller legalizada y apostillada (3 ejemplares).
  2. Original o fotocopia del Certificado de Nacimiento apostillado y su respectiva traducción, si corresponde (3 ejemplares).
  3. Fotocopia de la Cédula de Extranjero vigente, expedido por Dirección General de Migración. 
  4. Fotocopia del pasaporte con Visa vigente.
  5. Certificación de Permanencia (original), expedido por Dirección General de Migración.
  6. Informe de Antecedentes Penales (REJAP), Palacio de Justicia.
  7. Declaración del Tutor Legal, adjunto fotocopia de cédula de identidad del tutor.
  8. Tres fotografías digitales de 5×5, a color sobre fondo blanco.
  9. Para estudiantes que hayan realizado estudios en el exterior: Resolución Administrativa de Homologación emitida por la Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz – DDE-SC; acompañada de la convalidación de notas, emitida por la Dirección Distrital de Educación correspondiente (1 año de plazo para su presentación).

Nota: Para estudiantes de lengua materna distinta al castellano, se exigirá prueba de suficiencia.

REQUISITOS PARA ESTUDIANTES DE TRASPASO

  1. Solicitud de Admisión y Convalidación (Formulario a llenarse en la misma Universidad).
  2. Certificado de notas originales de la universidad de origen, debidamente legalizado (2 ejemplares) (*).
  3. Programa analítico de cada materia aprobada, debidamente legalizado (1 ejemplar por materia) (*).
  4. Plan de estudios de la carrera, debidamente legalizado (1 ejemplar) (*).
  5. Fotocopia de la Resolución Ministerial de Autorización de apertura de la Carrera, cuando provenga de universidades privadas nacionales.
  6. Todos los requisitos para estudiantes nuevos.

(*) Para los estudiantes de universidades del exterior, los documentos mencionados en los puntos 2, 3 y 4 deben ser legalizadas, apostilladas y traducidas al castellano por el país de origen. Si el país no es parte del Convenio de la Apostilla de La Haya, el estudiante deberá presentar las legalizaciones tradicionales: Por la Cancillería o Ministerio de Relaciones Exteriores en el país de origen, el Consulado o Embajada de Bolivia en el país de origen y la Cancillería Boliviana. Adicionalmente, ver el punto 9 de Requisitos para Estudiantes de Nacionalidad Extranjera.

Conocé más historias de éxito

Silvia Cronembold​

Socia -​ Cronembold Arquitectos​

“Agradecida por una excelente formación que me preparo para enfrentar los distintos retos que se presentan en la vida profesional.”

Diego Sülzer ​

Gerente General – Multipago

“La UPSA me brindó el conocimiento, herramientas y el ambiente ideal para crecer tanto personal como profesionalmente.”

Eduardo Parada

Oficial Jurídico – DDI

“Inspirado por la misión de la UPSA agradezco la visión globalizada y sentido ético inculcado por los profesores para ayudarme a buscar la transformación positiva de la Sociedad Latinoamericana y del Caribe”

Luis Fernando Ortiz

Gerente General – Delta X

«En la UPSA conocí a profesores y amigos que han sido clave en mi formación profesional hasta hoy».

Aldana Fernández de Cordova

Country Manager – Great Place to Work Bolivia

“La UPSA fue una escuela de excelencia y de formación integral.”

Te orientamos

Dejá tus datos y nos comunicaremos con vos para una orientación vocacional personalizada.

*Llenar el formulario no garantiza tu inscripción directa. Para ello, deberás seguir el proceso que te explicará un representante de la universidad. Tus datos no serán compartidos con terceros.

Actividades para Bachilleres

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas