POSTULACION PARA EXTRANJEROS

CONOCÉ EL CORAZÓN DE SUDAMÉRICA

El Programa de Movilidad Académica Internacional está dirigido a los estudiantes extranjeros de las universidades con las que la UPSA tiene convenio para intercambios, así como a los miembros de organismos universitarios en los que participa la Universidad. 

 

El Programa consiste en la realización de uno o dos semestres en cualquiera de las carreras que oferta la UPSA con la exención de los aranceles académicos.

1

Los requisitos:

Estar matriculado en una Universidad de origen incluida en un programa de intercambio. Conocimientos de idioma español, si aplica.

2

Los documentos (*) (**)

  • Carta de postulación de parte de la Universidad de Origen.
  • Formulario de Aplicación (español) (Inglés)
  • Histórico Académico.
  • Copia del Pasaporte (página principal).
  • Cuatro (4) fotos 5 x 5, fondo blanco.
*Enviar la documentación por vía digital (escaneado) al correo katherinebruun@upsa.edu.bo. Los documentos originales deberán ser presentados en físico al llegar a la Universidad en Bolivia. **El estudiante extranjero tiene la obligación de tramitar previo al viaje o a su llegada, el visado correspondiente para su permanencia legal en el país, así como un seguro médico, que lo cubra durante su estadía.

Los plazos de postulación

Hasta el 30 de mayo para el semestre de agosto a diciembre (segundo periodo académico de cada año).


Hasta el 15 de noviembre para el semestre de febrero a junio (primer periodo académico de cada año).


Sugerimos consultar el Calendario Académico

Compromisos del estudiante

El estudiante asume:
  • Gastos relativos a hospedaje, alimentación, transporte y gastos personales.
  • Gastos relativos a pasajes aéreos y/o terrestres para su desplazamiento ida y vuelta de la UPSA.
  • Gastos relativos a visas y seguro de salud.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Hospedaje

La UPSA no cuenta con residencias universitarias propias; sin embargo, brinda apoyo a los estudiantes extranjeros en la búsqueda de alojamiento, ya sea en una casa de familia o en un departamento, para su estadía durante el período de estudios. El costo aproximado de un alojamiento amoblado, con servicios básicos e internet incluidos, se encuentra entre 250 y 400 dólares mensuales.

Alimentación

Los gastos de alimentación pueden variar entre 150 y 300 dólares mensuales, dependiendo de las preferencias y el estilo de vida de cada estudiante.

Otros gastos

Es importante considerar gastos adicionales como ser:  transporte, lavandería y otros gastos personales. Se recomienda destinar un presupuesto mensual aproximado de 100 dólares para cubrir estos aspectos.

Seguro de salud

El estudiante debe contar con un seguro de salud internacional o asumir el compromiso de contratar un seguro de salud local al llegar.

¿ESTÁS LISTO?

Descargá el Formulario de Postulación

¿NECESITÁS MÁS INFORMACIÓN?

Lic. Roberto Antelo Scott

Secretario General

Lic. Katherine Bruun Núñez
Coordinadora de Internacionalización

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas