La UPSA participó en el Coloquio Internacional de Diseño de la Universidad de Palermo en Argentina

La carrera de Diseño Gráfico participó activamente de las actividades en el marco de la XX Semana Internacional de Diseño organizado por esa universidad argentina.

 

La Carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, se presentó en el Coloquio Internacional de Diseño de la Universidad de Palermo en Argentina en el marco de su XX Semana Internacional de Diseño (del 21 al 28 de julio), con un nutrido trabajo investigativo interdisciplinario de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes, dentro de la Comisión “El diseño como articulador interdisciplinario”, participación encabezada por la Coordinadora del Área de Diseño Gráfico de la UPSA, Marcela Rivera Prudencio, quien estuvo trabajando en este evento durante más de ocho meses.

 

El coloquio “El diseño como articulador interdisciplinario”, se desarrolló de forma virtual el 25 de julio y las investigaciones presentadas formarán parte del ‘proyecto 20.18’ que dirige Rivera, el cual reflexiona sobre la evolución del diseño como disciplina adaptable, que expande sus posibilidades creativas desde las tradiciones culturales hasta las tendencias digitales, moviéndose con fluidez entre lo físico y lo intangible; proyecto que se encuentra en la Línea de Investigación N°20 Diseño Difuso: Prácticas de Diseño y Tendencias, propuesta por la Universidad de Palermo.

 

Además de Rivera, participaron en esta Comisión, Natalia Barrientos y Camila Barrientos con el trabajo ‘Estrategia Digital de Cuentas Gastronómicas’; Maximiliano Barrientos y Camila Molina con ‘Paceña en la construcción de la identidad nacional’; Julia María Hurtado y Marion Schulmeyer con ‘Relación entre la función que desempeña la vestimenta y la autoestima’; José María de la Quintana con ‘Máscaras de Yarituses: entre piyos y gigantes’; Juan M. Seigelschifer con ‘Designer toys’; Silvia Pérez y Eyda Feeney con ‘El Branded Content como Estrategia de Conexión Emocional’; Raquel Clouzet y Silvia Pérez con ‘La Música Barroca de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos como Inspiración en el Diseño de Moda’; Silvia Pérez y Estefany Castaños con ‘Desarrollo Experimental de Bio-Cueros Sostenibles’; y Raquel Clouzet y Laura Gutiérrez con “’Estudio sobre la Moda Digital para Avatares en el Metaverso’.

 

Las investigaciones de la UPSA presentadas en la Comisión Diseño Interdisciplinario, forman parte del Cuaderno 268 del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, el cual estará próximamente accesible en el siguiente link: https://www.palermo.edu/dyc/investigacion_desarrollo_diseno_latino/linea-20.html

 

La X Edición Virtual del Coloquio Internacional de Investigadores en Diseño, organizada por la Universidad de Palermo, reúne a más de 500 comunicaciones presentadas por autores, académicos e investigadores de instituciones universitarias de todo el mundo. Distribuidas en 42 comisiones, estas ponencias abordan diversas líneas y proyectos del Programa de Investigación en Diseño de esta universidad argentina, incluyendo resultados publicados en las ediciones de los Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación que forman parte de esta edición del Coloquio.

 

 

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas