La carrera de Diseño Gráfico participó activamente de las actividades en el marco de la XX Semana Internacional de Diseño organizado por esa universidad argentina.
La Carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, se presentó en el Coloquio Internacional de Diseño de la Universidad de Palermo en Argentina en el marco de su XX Semana Internacional de Diseño (del 21 al 28 de julio), con un nutrido trabajo investigativo interdisciplinario de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes, dentro de la Comisión “El diseño como articulador interdisciplinario”, participación encabezada por la Coordinadora del Área de Diseño Gráfico de la UPSA, Marcela Rivera Prudencio, quien estuvo trabajando en este evento durante más de ocho meses.
El coloquio “El diseño como articulador interdisciplinario”, se desarrolló de forma virtual el 25 de julio y las investigaciones presentadas formarán parte del ‘proyecto 20.18’ que dirige Rivera, el cual reflexiona sobre la evolución del diseño como disciplina adaptable, que expande sus posibilidades creativas desde las tradiciones culturales hasta las tendencias digitales, moviéndose con fluidez entre lo físico y lo intangible; proyecto que se encuentra en la Línea de Investigación N°20 Diseño Difuso: Prácticas de Diseño y Tendencias, propuesta por la Universidad de Palermo.
Además de Rivera, participaron en esta Comisión, Natalia Barrientos y Camila Barrientos con el trabajo ‘Estrategia Digital de Cuentas Gastronómicas’; Maximiliano Barrientos y Camila Molina con ‘Paceña en la construcción de la identidad nacional’; Julia María Hurtado y Marion Schulmeyer con ‘Relación entre la función que desempeña la vestimenta y la autoestima’; José María de la Quintana con ‘Máscaras de Yarituses: entre piyos y gigantes’; Juan M. Seigelschifer con ‘Designer toys’; Silvia Pérez y Eyda Feeney con ‘El Branded Content como Estrategia de Conexión Emocional’; Raquel Clouzet y Silvia Pérez con ‘La Música Barroca de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos como Inspiración en el Diseño de Moda’; Silvia Pérez y Estefany Castaños con ‘Desarrollo Experimental de Bio-Cueros Sostenibles’; y Raquel Clouzet y Laura Gutiérrez con “’Estudio sobre la Moda Digital para Avatares en el Metaverso’.
Las investigaciones de la UPSA presentadas en la Comisión Diseño Interdisciplinario, forman parte del Cuaderno 268 del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, el cual estará próximamente accesible en el siguiente link: https://www.palermo.edu/dyc/investigacion_desarrollo_diseno_latino/linea-20.html
La X Edición Virtual del Coloquio Internacional de Investigadores en Diseño, organizada por la Universidad de Palermo, reúne a más de 500 comunicaciones presentadas por autores, académicos e investigadores de instituciones universitarias de todo el mundo. Distribuidas en 42 comisiones, estas ponencias abordan diversas líneas y proyectos del Programa de Investigación en Diseño de esta universidad argentina, incluyendo resultados publicados en las ediciones de los Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación que forman parte de esta edición del Coloquio.