En el marco del Bicentenario de Bolivia, la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra recibió el galardón “Industrias con Impacto 2025” por sus buenas prácticas empresariales con enfoque de sostenibilidad, una iniciativa impulsada por la Cámara Nacional de Industrias (CNI), la Unión Europea (UE) y el medio digital especializado InfoRSE, que busca destacar el compromiso del sector empresarial con el desarrollo sostenible.
«Este premio es un reflejo de nuestro compromiso con la formación de futuros profesionales que contribuyan al desarrollo económico y social de la sociedad a través de la participación en iniciativas de Responsabilidad Universitaria transversales a su proceso académico», subrayó la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco.
El reconocimiento, que fue entregado en un acto realizado el jueves 16 de octubre en la ciudad de La Paz, busca fortalecer los procesos de gestión de empresas que orientan sus operaciones hacia los principios de sostenibilidad, impulsando acciones en protección ambiental, desarrollo social, crecimiento económico, gobernanza, ética y transparencia. Asimismo, pretende visibilizar el compromiso de aquellas compañías que continúan implementando proyectos sostenibles e innovadores que contribuyen al desarrollo nacional.
En el caso de la UPSA, la Universidad desarrolla actividades de formación, investigación y extensión alineadas con sus principios de responsabilidad social, ambiental, ética y de buena gobernanza, reafirmando su compromiso con la excelencia y la sostenibilidad. Todas estas acciones responden a su misión de formar profesionales competitivos, éticos y comprometidos con su entorno, capaces de contribuir a la transformación de Santa Cruz y del país mediante una formación académica integral, sustentada en el orgullo por su tierra y su identidad nacional.
“En la UPSA apostamos por una formación que combina sostenibilidad, innovación y transformación digital. Por esta razón, y en la misma línea de este galardón Industrias con Impacto, nuestra Universidad ha logrado posicionarse entre las 10 organizaciones más responsables de Bolivia según el ranking MERCO ESG, lo que nos compromete aún más a ser referentes y a inspirar a nuestros estudiantes a seguir este camino”, indicó Mary Cruz De Urioste, jefa del Departamento de Asesoría y Bienestar Estudiantil (DABE) de la UPSA, quien recibió el galardón en la ciudad de La Paz a nombre de la Universidad.