NotiUPSA 08 – 2020

NotiUPSA 08 – 2020

En el Preuniversitario, que se dictará hasta el 23 de octubre, toman parte más de doscientos estudiantes de sexto de secundaria que pretenden actualizar sus conocimientos de Matemática adquiridos durante los estudios de secundaria.

Las clases están a cargo del calificado equipo de docentes de nuestra Universidad, con el apoyo de software matemático, pizarras interactivas y la Plataforma Virtual UPSA, tomando en cuenta las actuales circunstancias por la pandemia del Covid-19.

El documento «Defensas de grado» contempla la adopción de medidas educativas y prácticas de comportamiento que permitan prevenir la propagación del Covid19 entre estudiantes, docentes, administrativos y visitantes, en cumplimiento estricto a la normativa nacional vigente.

Entre las medidas adoptadas figura la desinfección previa al uso de la sala que permanece con ventanas y puertas abiertas durante todo el acto, distanciamiento de asientos y únicamente dos sillas para el público invitado por el tesista, además de un sector de desinfección al ingreso de la sala.

Las oficinas, ubicadas al ingreso mismo al Campus UPSA, cuentan con ambientes para recibir a los visitantes interesados en la propuesta educativa, estaciones de trabajo para todo el equipo de Admisiones y sala de reuniones.

Se trata de un espacio propicio para tomar la mejor decisión para el futuro profesional de los jóvenes y que fue abierto al público el 17 de agosto, explicó Eyda Feeney, directora de Admisiones de la UPSA.

Los renovados ambientes ocupan un espacio de 90 metros cuadrados, con un concepto que fue diseñado y plasmado por la arquitecta Daniela Suárez, graduada UPSA, junto al equipo administrativo de nuestra Institución.

El acuerdo con Coursera permite que estudiantes, docentes y administrativos de nuestra Universidad puedan acceder sin costo a cursos cortos en línea, con las certificaciones correspondientes.

Coursera es una plataforma educativa en la que participan más de 209 instituciones, de las cuales 160 son universidades, entre ellas la Universidad de Stanford (Estados Unidos), que es la fundadora de esta plataforma en el año 2011.

En las capacitaciones virtuales también participan empresas de talla mundial como Google, IBM, Intel, entre otras, que desarrollan cursos y expiden certificados en Coursera.

Los logros de Sergio Daga le valieron ser incluido en un listado de personalidades premiadas por el Programa Internacional Personas Jóvenes Sobresalientes (TOYP-The Outstanding Young Persons).

El Programa TOYP es impulsado para motivar el liderazgo en diez categorías a personas entre 18 y 40 años que sean un referente de la superación y el éxito en el mundo. En Bolivia este programa está a cargo de la Cámara Junior Internacional.

Sergio Daga, que cumple cumple las funciones de Vicerrector en la UPSA desde enero de 2018, es economista dedicado a la investigación en temas de Desarrollo Económico y tiene un Doctorado en Economía del Desarrollo por la Universidad de Navarra (Pamplona, España).

Debido a la pandemia por el coronavirus, el reencuentro no fue en el Campus, sino en las sesiones de nuestra fortalecida plataforma UPSA Virtual con la que los estudiantes de la UPSA ya están familiarizados.

Los docentes mantuvieron una reunión virtual preparatoria el 1º de agosto, presidida por nuestra Rectora Lauren Müller, para ajustar la reanudación de clases bajo el modelo UPSA 2.0. Así que cámaras encendidas, micrófonos apagados y máxima concentración…

La atención en el Campus UPSA está habilitada para situaciones excepcionales. Es por ello que, en el marco de las políticas institucionales, todos los funcionarios académicos y administrativos de la UPSA se rigen a un protocolo de bioseguridad.

Tal protocolo contempla, entre otras medidas, respetar el distanciamiento personal mínimo de metro y medio, utilizar barbijo de manera permanente, someterse a la toma de temperatura, lavarse las manos con agua y jabón, y colocarse gel en los diversos puntos definidos para tal propósito en nuestro Campus, desinfectar sus pertenencias y utilizar la tarjeta personal en vez de la huella para el dispositivo biométrico de ingreso.

Otras medidas adoptadas son la suspensión de actividades masivas en el Campus, como congresos, foros y encuentros. También se ha dejado sin efecto los viajes y representaciones institucionales a nivel nacional o internacional.

Contacto:

Lic. Lourdes Chalup

Unidad de Comunicación e Imagen – UPSA

Av. Paraguá y 4º anillo

Santa Cruz de la Sierra, BOLIVIA

Email: lourdeschalup@upsa.edu.bo

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas