Nuevo directorio de la Academia de Ciencias

El 11 de agosto tuvo lugar, en el Salón Auditorio de la UPSA, la posesión del directorio de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia-Departamental Santa Cruz (ANCB-SC) para la gestión 2021-2023.

Al reelecto presidente de la ANCB-SC, Gastón Mejía Brown, lo acompañan los vicepresidentes Víctor Hugo Limpias y Francisco García; el secretario general, Marcelo Michel; la tesorera, Marion Schulmeyer; los vocales Carmen Rosa Serrano y Herland Vaca Díez.

La presidenta de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia, Mónica Moraes, primera mujer que accede al cargo en 61 años de la institución, posesionó a Mejía y auguró que las nuevas generaciones de académicos logren impactar en la investigación y el desarrollo institucional de la ANCB.

Por su parte, Gastón Mejía puntualizó que «en momentos de grandes cambios a nivel mundial, buscamos ser referentes en temas de ciencia y cultura, para guiar a la comunidad en estos cambios», a tiempo de agradecer a la UPSA por su permanente apoyo.

Por su parte, la Rectora de la UPSA, Lauren Müller, evocó que en los años que lleva funcionando la ANCB Filial Santa Cruz «ha cumplido con creces los propósitos para los cuales fue creada, financiando decenas de proyectos de investigación y organizando actividades de alto interés científico. Asimismo, ha impulsado la incorporación de nuevos académicos de número y ha logrado reunir a los investigadores del medio en el Consejo de Investigaciones; cuenta con publicaciones propias y ha implementado premios con la finalidad de reconocer los aportes de los investigadores de la región, entre muchas otras acciones de gran importancia».

La ANCB-SC fue conformada mediante un acuerdo interinstitucional de la UPSA y la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia (ANCB) e inició actividades el 5 de julio del 2010 en el Campus de nuestra Universidad. Desde entonces, ha financiado decenas de proyectos de investigación y organizando conferencias científicas, seminarios, talleres y conversatorios en áreas de alto interés regional y nacional como ser culturas del oriente boliviano, energía, recursos hídricos, ciudades inteligentes e industria de alimentos, preservación de nuestra flora y fauna.

La ANCB-SC también ha implementado premios con la finalidad de reconocer los aportes en el campo de la cultura, las ciencias de la naturaleza y la Ingeniería. Su más reciente aporte ha sido la creación de su página web y de una Base de datos con información sobre la comunidad científica cruceña y sus contribuciones.

Por otro lado, el hecho de que una institución de esta naturaleza se albergue en nuestra Universidad, constituye una excepcional oportunidad para impulsar una función esencial como lo es la de investigación, ya que, junto con la formación de profesionales, las universidades debemos constituirnos en entidades que generan conocimiento y difunden el mismo hacia la sociedad.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas