Premio Internacional Innovactoras 2024 gana graduada UPSA

Alejandra Casso, graduada de la carrera Diseño y Gestión de la Moda de la UPSA, logró el primer lugar en el premio internacional Innovactoras 2024, una iniciativa de Red WINN del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra, el cual tiene el objetivo de distinguir, premiar y visibilizar a mujeres, jóvenes y centros educativos innovadores, que desarrollan o han desarrollado nuevas soluciones a los retos actuales y que son, referentes actuales para la juventud en particular y para quienes desean innovar en general.

Alejandra se presentó con un proyecto que impacta en dos Objetivos de Desarrollo Sostenible: el número 5, igualdad de género; y el 10, reducción de desigualdades. A través de su marca de indumentaria para mujeres de talla grande, Eva Brand, en la que viene trabajando hace más de cuatro años, utiliza la moda como una herramienta de desarrollo personal y empoderamiento de las mujeres.

«Cuando empecé a estudiar moda en la UPSA, me encantaban varios aspectos de la industria, sin embargo, sentía que todavía era muy superficial, y decidí poner mi granito de arena para buscar un cambio. Empecé a trabajar el concepto del amor propio y aceptación corporal en la moda, indagando más sobre la inclusión de cuerpos diversos. Así, llegué a crear mi propia marca, donde incluimos tallas desde la XL hasta la 3XL, con el nombre de Eva Brand inspirado en una mujer histórica, que de alguna forma comienza una nueva era», comentó Alejandra.

Casso ganó en la categoría Innovactora WINN 2024, dirigido a mujeres mayores de 18 años, promovidos por la Asociación Innovactoras y la Red WINN, en colaboración con HumanAI y Universidad Siglo21, con un premio que incluye 1.000€ e Incorporación de su perfil a la plataforma de Innovactoras como ganadora del premio 2024, más una beca completa en la Diplomatura en Desarrollo de Habilidades Directivas de la Universidad Siglo21.

«Me siento muy agradecida y motivada para seguir trabajando en este proyecto y así llegar a más personas que conozcan el poder que tiene la moda como herramienta para mejorar tu desarrollo personal y aceptación corporal», comentó la ganadora, y añadió que el premio en efectivo la ayudará a cimentar su marca, que ya se puede encontrar en algunas tiendas de Santa Cruz.

»Estamos muy orgullosos de ver a María Alejandra Casso Costas triunfar como profesional y Emprendedora, vemos en ella plasmada nuestra misión institucional y la excelencia académica de la UPSA. Ganar el 1er lugar de Innovactoras 2024 es una oportunidad de visibilizarte al mundo integralmente y estamos seguros que Alejandra sabrá maximizar los beneficios de esta plataforma mundial, la cual representa, además, una gran fuente de oportunidades para el Networking y la expansión» expresó Mary Esther Parada, Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales

El premio es una iniciativa de la Asociación Innovactoras, una entidad sin ánimo de lucro que nació en la Universidad de Navarra con el espíritu de crear una red de referentes femeninos en el ecosistema de innovación y que cuenta con más de 60 mujeres de 17 países, así como con la colaboración de diversas entidades vinculadas con la innovación, el emprendimiento y el impulso para el cumplimiento de los ODS marcados por la Agenda 2030.

Por su parte, la Red Winn (Red Iberoamericana de Innovación y Formación para Fortalecer el Impacto Femenino en los Ecosistemas de Innovación) nació en enero de 2020 con el objetivo de visibilizar referentes femeninos a través de la investigación, el impulso a la innovación, la formación y la divulgación. En la actualidad participan en el proyecto Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, España y Perú, bajo la coordinación de la Universidad de Navarra.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas