Primer Hackathon UPSA genera ideas innovadoras

El primer Hackathon UPSA "Innovando desde el aula", que tuvo lugar entre el 11 y 13 de julio en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra, con la participación de una treintena de docentes, logró su objetivo de generar proyectos con metodologías activas e innovadoras que redundarán en beneficio de la formación de los estudiantes.

La Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, en la jornada de clausura del taller -que nació en el seno de la Comisión de Innovación del Directorio de la Fundación UPSA, y fue ejecutado en colaboración con el TEC de Monterrey y la Agencia de Innovación Santa Cruz Innova de CAINCO- destacó esta primera versión del Hackathon que durante tres días permitió generar proyectos con miradas multidisciplinarias. «Felicitaciones para el proyecto que recibió más votos, si bien los seis proyectos merecen ser puestos en práctica. Comprometo todo el apoyo de la UPSA para realizar las pruebas piloto y dar paso a la implementación», anunció la Rectora de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra.

La idea más votada por los participantes fue «Fedex U travel» (foto), un plan referido al impulso de habilidades blandas (como la ética, creatividad, adaptabilidad y capacidad de análisis) mediante una analogía del proceso de aprendizaje-educación con un viaje, que tiene de piloto al docente y como pasajeros a los estudiantes, que en labor mancomunada lograr superar las turbulencias que se generan.

También se presentaron los proyectos «Mochila System» referido a recursos físicos y digitales para planificación docente, «Inclusión Dual» centrado en estudiantes con aprendizajes distintos que dificulten el trabajo en equipo, La clase es una negociación que enfatiza la educación personalizada, «Integra» para recuperar a estudiantes que se excluyen por diversos motivos y «Reciclaje Profesional» para cambiar los paradigmas tradicionales para adecuaciones en aulas.

El Vicerrector de la UPSA, Sergio Daga Mérida, que dirigió el equipo organizador del Hackathon, en su balance manifestó que se pudo lograr «el objetivo de generar un espacio de reflexión, debate y generación de propuestas para que los estudiantes de la UPSA obtengan un aprendizaje cada vez más significativo. Los docentes han ideado proyectos para una educación superior que promueva la sostenibilidad tanto ambiental como económica, así como acciones de inclusión en aula para estudiantes con capacidades y grados de preparación académica previa diferenciada».

A su vez, Néstor Damián Ortega, docente de la Escuela de Diseño del TEC de Monterrey y docente visitante en la UPSA, que dirigió las tres sesiones en contacto virtual desde México, resumió que el Hackathon se desarrolló como un espacio de reflexión académica, de integración de aprendizajes y de experiencias pedagógicas y tecnológicas entre docentes de las cinco Facultades, «que una vez más dieron muestra del gran potencial, talento y espíritu innovador que está en sus aulas».

Las líneas temáticas estuvieron basadas en modelos académicos de vanguardia y en ejes planteados por Naciones Unidas con respecto a la educación y sus retos; por un lado el enfoque al desarrollo de capacidades y competencias para la sostenibilidad y la inclusión, y en otro eje la innovación en proyectos para aprendizajes significativos.

La innovación educativa es un factor clave en la línea de trabajo «Docencia» del Plan Estratégico del Plan Horizonte UPSA 2034, con el objetivo de lograr experiencias de aprendizaje significativo en beneficio de los estudiantes e impulsar el talento creativo en las aulas.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas