Promo UPSA 2024 éxito total

Durante la 24° versión de la "Promo UPSA" que se realizó el 16 y 17 de mayo, alrededor de 3.500 bachilleres de más de 45 establecimientos educativos de Santa Cruz, tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia de estudiar en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA, evento anual que tiene el objetivo de brindar información con actividades lúdicas y motivadoras a los estudiantes sobre las 19 carreras y los servicios que brinda esta Casa de Estudios Superiores, sus beneficios y ventajas.

«A través del concepto «Un vistazo a tu futuro», invitamos al estudiante a visualizarse en una situación que pueda sentirse motivado y apreciar todo el abanico de posibilidades que se le ofrece, para que, en base a esa información, pueda tomar una buena decisión sobre su futuro académico y profesional», comentó sobre la actividad la Rectora Lauren Müller de Pacheco.

Durante su visita, los bachilleres recorrieron stands instalados a lo largo del campus con información sobre cada una de las carreras, donde estudiantes de los últimos semestres, compartieron su experiencia con ejemplos prácticos y didácticos sobre cómo es estudiar en la UPSA, qué aprenden y a qué se dedicarán cuando sean profesionales. Además, pudieron conocer su infraestructura e instalaciones, como su extensa biblioteca, sus laboratorios de Ingeniería, Computación, Moda, Diseño, Modelación Industrial, Sala de Juicios Orales, Sala de Podcast entre otros, los cuales pone a disposición para la formación de profesionales con alta calidad académica, valores y con espíritu emprendedor.

También se les brindó información sobre la plataforma de networking Club de Líderes, las ventajas de pertenecer a la Red Alumni, y los programas de internacionalización, gracias a los cuales, pueden acceder a intercambios académicos en más de 120 instituciones en 32 países, o incluso a una doble titulación 18 carreras, en convenio con la Rennes School of Business (Francia), la Universidad Católica San Antonio de Murcia (España) y la Università degli Studi diGenova (Italia), la Universidad de Navarra (España) y la Universidad de Montevideo (Uruguay).

«Me pareció una actividad muy bien preparada por la Universidad. Nos pudieron explicar muy bien acerca de las carreras, algo útil para los que todavía no saben qué estudiar. Es diferente que te expliquen las personas que están estudiando esas profesiones, a leerlo en un folleto», comentó la bachiller, Sofía Siles del Santa Cruz International School.

Promo UPSA es un evento único en su tipo a nivel nacional, que representa un gran esfuerzo en logística, en el que participan y colaboran casi 100 estudiantes de las diferentes carreras y 100 administrativos de la Universidad, más el apoyo de empresas especializadas en la instalación de infraestructura y tecnología, que trabajan en una propuesta innovadora que educa, asesora y orienta a los bachilleres.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas