Proyecto en beneficio de mujeres emprendedoras

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y la Universidad Autónoma de Chile anunciaron la puesta en marcha del programa internacional "Modelo asociativo para la reactivación productiva de mujeres emprendedoras jefas de hogar", que debe arrancar el 3 de noviembre próximo.

Este programa está orientado a incrementar los niveles de ingresos de 200 mujeres emprendedoras jefas de hogar, socias de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía de Santa Cruz Bolivia (CADEPIA), a través de acciones como la mejora de la propuesta de valor y comercialización de aproximadamente 40 nuevos negocios y productos con desarrollo de marca, que sean generados a partir de un modelo asociativo.

Los modelos asociativos son la agrupación de emprendedoras de distintos sectores o emprendimientos complementarios, cada una aporta con práctica y experiencia y pueden identificar una necesidad para resolverlas juntas. El modelo asociativo se orienta a empoderar a las mujeres y promover la creación de emprendimientos sostenibles.

Los actores que llevarán adelante el proyecto son la Universidad Autónoma de Chile como ejecutor, la UPSA como socio local, CADEPIA como aliado y beneficiario, y Fondo Chile como principal financiador de las acciones de capacitación y apoyo para que estas mujeres emprendedoras y jefas de hogar mejoren sus condiciones de vida y la de sus familias.

La modalidad de capacitaciones y asesoramiento será presencial y virtual para, inicialmente, generar el modelo asociativo y luego una plataforma e-commerce que permita la difusión y comercialización de los productos y servicios. El programa cuenta con un presupuesto de 69.920 dólares americanos.

El Rector de la Universidad Autónoma de Chile, Teodoro Ribera Neumann, valoró el impacto de este plan de desarrollo en la Internacionalización de ese centro de estudios. «Nos interesa que en el futuro tengamos seminarios y asignaturas que se puedan impartir en ambos países y que nuestros estudiantes puedan realizar intercambios virtuales», dijo.

Por su parte, la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, destacó la participación «de un sector muy importante, como es el rubro emprendedor de Santa Cruz. Es un proyecto que beneficiará a un segmento que requiere de mucho impulso y apoyo en nuestra región, como son las mujeres emprendedoras».

Por su parte, la Decana de la Facultas de Ciencias Empresariales de la UPSA, Mary Esther Parada, adelantó que como resultado final se pretende «conformar y crear en Cadepia un observatorio que garantice el seguimiento de los proyectos».

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas