UPSA celebró 40 años de Liderazgo Educativo

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA celebró junto a miembros de la Fundación UPSA, administrativos, docentes, representantes de instituciones sectoriales y autoridades departamentales, 40 años de liderar la vanguardia de la educación superior en Bolivia, proyectándose internacionalmente como un referente educativo de la región.

«Nuestro más profundo respeto a nuestros fundadores, a los past presidentes y directores, a los rectores, autoridades, docentes y funcionarios que nos han precedido, quienes entregaron toda su capacidad y sus mayores esfuerzos para que la UPSA sea reconocida por su prestigio institucional y el nivel de sus programas, por la calidad de sus docentes y por la idoneidad de sus graduados.», manifestó Lauren Müller de Pacheco, rectora de la Universidad.

La UPSA brinda a sus estudiantes una formación con altos estándares educativos y ofrece ambientes y equipamiento con la última tecnología, que junto a un plantel docente altamente reconocido, posibilitan una formación profesional de primer nivel. Además, la Universidad tiene convenios con universidades de gran prestigio mundial, con las cuales lleva adelante en forma conjunta programas de alto nivel, en términos académicos, de investigación y extensión universitaria. En este sentido, cuenta con el programa de Doble Titulación con universidades en Europa y Latinoamérica, que posibilita obtener dos diplomas académicos, el de la UPSA y el de la segunda universidad.

«Hoy, toda la familia UPSA celebra el recorrido de cuatro décadas de esfuerzo, sacrificio y logros, en el que se ha llegado a buen puerto y se ha construido paso a paso el anhelo de tener una Universidad identificada con el talante de progreso que nos caracteriza a los cruceños», comentó Alejandro Lora Longaric, presidente del directorio de la Fundación UPSA.

La UPSA fue fundada en 1983 por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), con el fin de apostar a la formación profesional de calidad, con valores de excelencia, libre iniciativa, ética, espíritu emprendedor y libertad de pensamiento, de los jóvenes de una ciudad que crecía vertiginosamente y que pronto se enfrentarían a los desafíos de convertir a Santa Cruz, en una región líder.

Desde entonces, la Universidad ha contribuido desde la investigación, generación de proyectos y vinculación empresarial, de sus estudiantes y sus más de 11 mil graduados en pregrado y 6 mil en posgrado, para apoyar e impulsar el desarrollo, crecimiento e innovación de la industria y economía cruceña; muchos de ellos, destacándose incluso internacionalmente, poniendo el nombre de Bolivia en alto.

La Universidad también busca cimentar su posición de liderazgo a nivel regional, a través de las bases planteadas en su Plan Horizonte 2034, buscando contribuir al mundo, desde los valores éticos, la sensibilidad social y el compromiso con la sostenibilidad que la caracterizan.

En el acto, también se realizó la presentación del libro «Historia UPSA», una investigación sobre el aporte, el pasado y el futuro institucional de la Universidad a Santa Cruz y Bolivia, elaborado por Víctor Hugo Limpias, Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), quien durante su intervención, recordó los hitos más importantes de la UPSA.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas