UPSA FUE POSTULADA PARA EL PREMIO DE LA OUI



La Feria de Innovación y Emprendimiento UPSA fue postulada al Premio Interamericano de Innovación Educativa en la Educación Superior y logró ser incluida entre las propuestas seleccionadas que se presentaron durante el Seminario MEIN (Modelos Educativos Innovadores) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), que tuvo lugar la última semana de junio en República Dominicana.

La práctica denominada «Formar estudiantes que sean capaces de gestionar la innovación y el emprendimiento en empresas que aporten a la comunidad, mediante las Ferias de Innovación y Emprendimiento UPSA», fue presentada durante el seminario al que asistió la Coordinadora del Centro de Emprendimiento UPSA, Lic. Mabel Becerra Urquidi.

La Feria de Innovación y Emprendimiento UPSA se constituye en un proyecto innovador y que cuenta con resultados de impacto, por lo cual la OUI ha otorgado un reconocimiento a la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra, en la primera etapa del concurso.

Durante la segunda etapa de la evaluación, que debe concluir el 15 de julio, se elegirán 10 finalistas, entre los cuales se otorgarán reconocimientos con medalla de oro, plata y bronce, además de hasta dos menciones honoríficas adicionales.

La OUI organizará visitas a las instituciones educativas que ocupen los tres primeros lugares, para conocer de cerca las experiencias premiadas. El jurado lo integran expertos educativos del continente. En la versión de 2016, los integrantes son: David Julien, secretario general ejecutivo de la OUI; Patricia Gudiño, canciller OUI; Jacqueline Sepúlveda, directora Academia de Innovación, Universidad de Concepción (Chile); Miriam da Costa Oliveira, rectora Universidade Federal de Ciencias da Saude de Porto Alegre (Brasil); Norberto Fernández Lamarra, director de Postgrados de la Universidad 3 de Febrero (Argentina); Ronald Vargas, director general de Tecnologías de la Información y Comunicación, Universidad Nacional de Costa Rica; Raúl Arias, director ejecutivo Campus-OUI; Fernando Daniels, director ejecutivo COLAM-OUI; Miguel Escala, director ejecutivo IGLU.

En la muestra ferial, que se realiza cada año en la UPSA, se presentan en promedio 130 emprendimientos, más de la mitad son ideas de negocios con algún tipo de componente de innovación en su cadena de valor y que poseen grandes probabilidades de implementación exitosa.

Esta actividad es abierta a toda la comunidad y es visitada por emprendedores de pequeñas y medianas empresas, inversionistas y público en general. El jurado calificador está compuesto por representantes de Fundaciones y organizaciones ligadas al emprendimiento, académicos especializados del área, graduados que dirigen actualmente sus propios emprendimientos.

Los trabajos que se presentan son sometidos a un riguroso proceso de selección, a cargo de un grupo de docentes especialistas del área y emprendedores exitosos, que eligen solo las ideas que contienen componentes de innovación en la cadena de valor del modelo de negocios, y muestran a la comunidad sus prototipos o productos finales.

Los resultados obtenidos, tras 16 versiones de la feria, son tres catálogos de emprendedores publicados, reconocimiento del sector empresarial expresado en participación activa como jurados y auspiciadores, además de la alta valoración a los graduados UPSA por su formación académica y cultura emprendedora.

El impacto institucional es que muchos proyectos presentados en el marco de la muestra ferial han sido implementados por organizaciones de los tres niveles de gobierno nacional, también entidades no gubernamentales, religiosas, de ayuda social, entre otras, hecho que ha recibido gran cobertura en los medios de prensa.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas