UPSA, la universidad con mejor reputación en Bolivia según Ranking MERCO

La UPSA es, por octavo año consecutivo, la universidad con mejor reputación corporativa en Bolivia, según el ranking que acaba de publicar el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) Novena Edición, entidad de prestigio internacional con base en España y presencia en 16 países y que es un monitor de referencia en Iberoamérica.

«Estamos orgullosos y agradecidos con todos los que valoraron a nuestra Universidad, colocándola en el primer lugar. Eso nos compromete a seguir haciendo los mayores esfuerzos por formar profesionales líderes y emprendedores con ética y visión global y también contribuir desde lo que hacemos al medioambiente con nuestro Campus Green, y tener impacto positivo en la sociedad con nuestros programas de responsabilidad social», manifestó la Rectora Lauren Müller de Pacheco.

MERCO publicó el 6 de abril el Ranking correspondiente a la gestión 2021, en el que la UPSA aparece en el primer lugar en la Categoría Formación, que toma en cuenta a las universidades de todo el país. Se trata de un estudio independiente, gratuito, cuya metodología es pública y auditable.

Además del Primer Lugar en Formación, la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra recibió un reconocimiento por las gestiones y actividades que realiza y que le permiten estar considerada entre las 10 empresas con mayor Responsabilidad ESG (Medioambiente, Ética y Gobernanza), en tanto que en el Ranking de las 100 instituciones con mayor reputación corporativa la UPSA ascendió del puesto 13 al puesto 11.

Por su parte, la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, figura en el puesto 3 entre las mujeres líderes más valoradas de Bolivia. En todos los casos, se trata de las ubicaciones más altas atribuidas a universidades del país por los evaluadores independientes.

MERCO es un monitor creado en el año 1999 que trabaja con extremo rigor, además de total transparencia porque la metodología y ponderación están disponibles en su Web y es un estudio auditado, explicó desde Madrid José María San Segundo, director global de MERCO y ente dedicado Análisis e Investigación.

El resultado de las valoraciones que MERCO obtuvo tiene como fuentes de información a 286 directivos, 51 analistas financieros, 50 periodistas de información económica, 51 Dircoms y líderes de opinión, 50 responsables de ONG, 50 representantes sindicales, 51 social media managers, 51 catedráticos de área de empresa, 52 expertos en Responsabilidad Social y 1.031 consumidores.

Los rankings de las cuatro categorías están disponibles AQUÃ

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas