UPSA premió a los ganadores de las Olimpiadas de Matemáticas, Física y Química

La UPSA organiza Olimpiadas hace 19 años, y es la única Universidad privada que forma parte de la Olimpiada de Matemática Boliviana.

 

La UPSA premió los días 11 y 12 de noviembre a los estudiantes de colegio que resultaron ganadores en las distintas categorías de las Olimpiadas de Física, Química y Matemáticas, organizadas por nuestra Facultad de Ingeniería, en una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones UPSA, donde recibieron Diplomas, medalla y regalos más de 140 estudiantes premiados junto a sus familiares, representantes de los colegios y de nuestra Universidad.

 

Durante la premiación, el Secretario General de la UPSA, Roberto Antelo, enfatizó en la importancia de las ciencias exactas para desarrollar el pensamiento lógico y crítico en los jóvenes, fomentando su capacidad de analizar, razonar y resolver problemas, estimulando su curiosidad y desarrollando su capacidad para persistir y perseverar ante las dificultades aprendiendo de sus errores, asimismo la docente Nancy Abarca resalto el valor de la competencia en Física y Química y la categoría Experimental tan importante en ambas ciencias.

 

Por su parte, la Jefe del Departamento de Matemáticas, Ing. Cynthia Bojanic, indicó: “Ésta ha sido una prueba de habilidad, ingenio y pasión por el aprendizaje y ustedes que son nuestros campeones, han demostrado eso y mucho más. Competiciones como las olimpiadas de matemáticas no solo ponen a prueba el conocimiento, sino también la paciencia, la disciplina y sobre todo la perseverancia. Cada problema que resolvieron durante esta prueba es un recordatorio de cómo enfrentarse a lo complejo y descubrir soluciones creativas para resolverlo”.

 

En representación de los colegios participantes, la religiosa Margarita Rena Molina Arce, directora del colegio Cardenal Cushing, al momento de felicitar a los ganadores, a sus padres y a los docentes que prepararon a los estudiantes para participar en esta prueba, alentó a los jóvenes a hacer realidad las palabras del filósofo Aristóteles quien dijo: “Las ciencias matemáticas exhiben particularmente orden, simetría y límites, y esas son las más grandes formas de belleza”, y a Euclides a quien se le atribuye la frase: “Las leyes de la naturaleza no son más que los pensamientos matemáticos de Dios”.

 

Al finalizar, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Óscar Serrate, recordó que los jóvenes ya están dirigiendo al mundo lleno de problemas, pero también de progreso tecnológico sin límites al que están entrando los ganadores de estas olimpiadas.

 

Con la realización de estas olimpiadas, la UPSA ha creado un espacio de aprendizaje y colaboración que enriquece a todos los participantes y refuerza su compromiso por el desarrollo académico y personal de los jóvenes de la comunidad, impulsándolos a explorar, desafiarse y alcanzar nuevas metas.

 

La UPSA organiza Olimpiadas de Matemáticas nacionales como internacionales hace ya 19 años, y es la única universidad privada que forma parte, junto a las universidades públicas de los demás departamentos, de la Olimpiada de Matemática Boliviana, organización encargada de realizar pruebas donde se seleccionan a los mejores estudiantes que representarán a nuestro país a nivel internacional.

Este año la Olimpiada de Química se realizó el 12 de octubre, por su parte la Olimpiada de Matemática fue el 19  y la de Física el 26 del mismo mes, donde participaron cientos de estudiantes de diversos colegios de Santa Cruz de la Sierra.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas