UPSA premió equipo de «Yo emprendo semilla»

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) fue co-organizadora y anfitriona de la ceremonia de premiación de la competencia "Yo Emprendo Semilla", que tuvo lugar el 15 de agosto con el objetivo apoyar a las startups, emprendimientos y empresas bolivianas en etapa temprana.

La UPSA entregó, junto a la Asociación de Emprendedores de Bolivia (ASEB), un aporte como «Capital Semilla» para Tunic Store, la primera plataforma virtual de reventa de moda en Bolivia, ganadora de la categoría Startups Bolivianas Globales, y una de las cinco iniciativas bolivianas que fueron premiadas, entre 123 emprendimientos que participaron en el proceso de selección y evaluación a cargo de un jurado de primer nivel.

Tunic Store surgió durante la pandemia con el fin de impactar de manera positiva a una de las mayores problemáticas del mundo, el impacto ambiental de la industria de la moda. Por eso brinda un servicio de reventa integral, permitiendo la recirculación de prendas en desuso pero en excelentes condiciones, lo que permite el ahorro de agua y energía en la producción de una prenda nueva, reduce la huella de carbono de dicha pieza, ayuda a democratizar la moda, además de generar ingresos pasivos los clientes que proveen las prendas.

Diego Iturralde, gerente cofundador de Tunic, indicó que «el comercio digital tiene una barrera muy grande, por la falta de experiencia de los consumidores y un alto nivel de desconfianza. Ahora, gracias a este premio, vamos a potenciar algunas herramientas que permitan crecer a Tunic».

Por su parte, el Presidente del Directorio de la UPSA, felicitó a todos los integrantes de la startup boliviana, Tunic Store, por dejar en alto el nombre de Bolivia, que mediante su modelo de negocio brinda un servicio de reventa con un impacto notable en el medio ambiente.

Los ganadores son: Munay, en la categoría Emprendimientos que Gestionan el enfoque de Género y Diversidad; Fluyenergia, en la categoría Emprendimientos que desarrollen ciudades sostenibles; Tunic Store, en la categoría Startups Bolivianas Globales; Tejidos Ananayyy en la cuarta categoría llamada Emprendimientos Liderados por Mujeres que Generen Triple Impacto; y por último Conses, en la categoría Emprendimientos con Impacto en Poblaciones Vulnerables.

Esta primera edición fue coordinada por las organizaciones Yo Emprendo Bolivia, Fundación IES y ES2 LATAM; y coorganizada por UPSA, las organizaciones E3Latam, Futuralab, Juventud Empresa, PesLatam, Banco Fie, Banco Mercantil Santa Cruz, Asociación de Emprendedores de Bolivia, La Palabra hecha Vida y Diaconía.

La UPSA fue integrante de la dirección y coorganización junto a la Asociación de Emprendedores de Bolivia (ASEB). Gracias a su cogestión, articulación y generación de sinergias, finalmente logró cumplir el objetivo de premiar a cinco categorías.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas