La iniciativa se desarrolló en el marco del Venture Capital & Impact Investment Summit Latam (VCILAT), evento insignia de CAINCO.
DocIA, una plataforma de inteligencia artificial que ‘conversa’ con el paciente, mide, analiza y registra sus síntomas y signos vitales creando un historial clínico digital, lo orienta para visitar un médico y centro de salud adecuados, fue la startup universitaria ganadora de la primera versión del ElevateU 2025, una iniciativa de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA en el marco del Venture Capital & Impact Investment Summit Latam (VCILAT), el evento insignia de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), que congrega a líderes empresariales, startups, fondos de inversión y referentes globales de la innovación y sostenibilidad.
El Presidente de la Fundación UPSA, Federico Stelzer, indicó que “creemos firmemente que son los jóvenes los emprendedores natos de nuestro tiempo; son ellos los que tienen la creatividad, el coraje y la capacidad para pensar soluciones que transformen nuestra sociedad”. Por su parte, la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco señaló: “Queremos expresar a los ganadores y a cada uno de los equipos participantes nuestros sinceros deseos que cada una de las ideas que se presentaron, sean una realidad que beneficie a las familias bolivianas, y que alcance también por qué no, a aquellos viven fuera de nuestras fronteras”.
Como equipo ganador, DocIA obtendrá un pase directo al Programa de Preaceleración de Startups de Santa Cruz Innova – CAINCO, donde recibirá acompañamiento intensivo durante cinco meses, el cual incluye, mentoría especializada, formación en modelos de negocio y validación, conexión con aliados estratégicos, participación en eventos de networking, además de la oportunidad de ampliar su red de contactos con actores clave del ecosistema startup. Además, los miembros del equipo, recibirán cada uno, una beca que les permitirá acceder a un Postítulo o Programa Internacional de su preferencia en la UPSA, fortaleciendo su formación profesional y visión global.
DocIA, liderada por Brayan Mejía y Luis Ferreyra de la UNIVALLE de Cochabamba, fue seleccionada como la mejor idea entre 27 emprendimientos innovadores que respondieron a la convocatoria lanzada el 4 de junio de este año, de los cuales resultaron finalistas 12 equipos que presentaron su pitch frente a un jurado evaluador el pasado 11 de julio en la CAINCO. El equipo de DocIA lo completan María Núñez, Mishel Bravo y Sergio Vásquez.
Previo a su presentación, los equipos finalistas recibieron capacitaciones especializadas en modelo de negocio y pitch por parte de la UPSA de forma virtual y presencial, a cargo de Omaira Saucedo, Javier y Juan Miguel Román, quienes enseñaron a los jóvenes cómo construir una historia que convenza, estructurando su presentación para conectar con asesores, inversores y socios estratégicos desde la lógica, las emociones y la evidencia.
Además de DocIA, fueron finalistas, CEOM (UPSA), Mindly (UNIVALLE), BioCare (UEB), Verdalia (UTEPSA), UniPlast (UNIVALLE), Mambo (UPSA), Tu Parqueo (UPSA), OpenHands (UCB), Stheps (UPB), Trueke (UPSA), y Tecnosilo (UTEPSA).
Algunos aspectos que tomó en cuenta el comité evaluador a la hora de calificar a los equipos, fueron el enfoque creativo, disruptivo y tecnológico de las propuestas; el potencial de mercado y su escalabilidad de los proyectos; la formación, complementariedad, compromiso y motivación del equipo; y la claridad, creatividad y capacidad de síntesis a la hora de presentar las ideas.
ElevateU es un concurso que busca identificar el talento que nace en las universidades de toda Bolivia; transformar ideas y prototipos en startups con potencial real de escalamiento; conectarlas con el ecosistema de inversión, tecnología y emprendimiento de alto impacto, y brindarles acceso a redes estratégicas de mentores, inversionistas y aliados clave. ElevateU, apuesta por formar y visibilizar a la ‘next gen of founders’: jóvenes que no solo sueñan con emprender, sino que están listos para construir soluciones que escalen y transformen el mercado.