30 de diciembre de 2016

Concurso de Ensayos

Durante los festejos de la Semana de la Facultad de Humanidades y Comunicación, se realiza la premiación del Concurso de Ensayos, cuya finalidad es promover este género poco desarrollado en Bolivia.

Los ganadores del concurso reciben premios y certificados, un lote de libros y la publicación de su trabajo en la revista Aportes de la Comunicación y la Cultura, editado por la Facultad.

SI QUERÉS PARTICIPAR, PEDIR INFORMACION A:

Naira Bustos
Facultad de Humanidades y Comunicación
nairabustos@upsa.edu.bo

Concurso de Dibujo

{loadposition concurso-de-dibujo}
El Concurso Intercolegial de Dibujo se realiza anualmente desde 1995 con la participación de más de 300 bachilleres de los colegios de ciudad y provincia. Organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo busca descubrir talentos artísticos en las categorías de Dibujo Arquitectónico, Industrial, Interiores, Moda y Gráfico.

Se otorgan más de quince premios, además de menciones y reconocimientos a profesores de dibujo y colegios ganadores.

SI QUERÉS PARTICIPAR, PEDIR INFORMACIÓN A:

Beatriz Fajardo
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Jara Saucedo
Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes

Festival U Rock

El Festival U Rock es una competencia intercolegial e interuniversitaria de bandas que nació en 2011 para impulsar a los nuevos talentos musicales emergentes. El evento tiene carácter benéfico y genera gran expectativa en la comunidad estudiantil.

Los premios para los ganadores, que previamente son seleccionados en audiciones de clasificación, incluyen dinero en efectivo, grabación en estudio profesional, sesiones fotográficas, trofeos y certificados.

PARA PARTICIPAR CON TU BANDA DE COLEGIO

Fernando Ascarrunz
Jefe Unidad Extensión Cultural
fernandoascarrunz@upsa.edu.bo

Festival de Teatro Bicu Bicu

El Festival de Teatro Bicu Bicu fue creado en 1996 con la participación de ocho elencos universitarios. A la fecha, es la actividad más importante organizada por el Departamento de Extensión Cultural, tanto por la cantidad y calidad de los elencos participantes, como por la amplia cobertura de los medios de comunicación y la masiva asistencia de público.

Convertido en un referente nacional con participación de grupos teatrales de colegios, universitarios e invitados especiales, el Festival ha logrado trascender las fronteras con la puesta en escena de grupos internacionales. De manera especial destaca el elenco «528 Grs.» de la UPSA, dirigido por Adriana Velásquez Servia.

PARA PARTICIPAR CON TU ELENCO DE COLEGIO

Fernando Ascarrunz
Jefe Unidad Extensión Cultural
fernandoascarrunz@upsa.edu.bo

Copa UPSA (2)

La Copa UPSA es el mayor torneo intercolegial que se realiza desde el año 2000 en Santa Cruz de la Sierra. Organizada por la Coordinación de Deportes de la UPSA, tiene el objetivo de integrar a las promociones y pre promociones alrededor de la competencia deportiva.

En los últimos años han participado anualmente alrededor de 1.500 deportistas de más de 20 colegios en las disciplinas de voleibol, básquetbol, fútbol y fútbol 7. Las barras también tienen un espacio protagónico en cada jornada deportiva. Las semifinales y finales atraen a varios centenares de personas en una gran fiesta deportiva.

PARA PARTICIPAR CON TU EQUIPO DE COLEGIO

Carlos Calderón
Jefe Unidad de Deportes
carloscalderon@upsa.edu.bo

{loadposition copa-upsa}

Copa UPSA

La Copa UPSA es el mayor torneo intercolegial que se realiza desde el año 2000 en Santa Cruz de la Sierra. Organizada por la Coordinación de Deportes de la UPSA, tiene el objetivo de integrar a las promociones y pre promociones alrededor de la competencia deportiva.

En los últimos años han participado anualmente alrededor de 1.500 deportistas de más de 20 colegios en las disciplinas de voleibol, básquetbol, fútbol y fútbol 7. Las barras también tienen un espacio protagónico en cada jornada deportiva. Las semifinales y finales atraen a varios centenares de personas en una gran fiesta deportiva.

PARA PARTICIPAR CON TU EQUIPO DE COLEGIO

Joaquín Antequera
Jefe Unidad de Deportes
jorgejoaquinantequera@upsa.edu.bo

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas