BACHILLERES
Inicio / home Comunidad UPSA / Alumni / BACHILLERES
¿POR QUÉ LA UPSA?

Te damos 10 razones indiscutibles para elegir a la UPSA
1
Universidad líder.
Contamos con 13 certificaciones institucionales y por carreras, a nivel nacional e internacional.
2
Enfoque al emprendedurismo y la innovación
Las mejores ideas de negocios de los estudiantes son impulsadas desde las ferias de emprendimiento e innovación y apoyadas desde la Incubadora de empresas
3
Alta proyección internacional
La UPSA forma parte de 7 consorcios educativos internacionales.
Doble titulación con Rennes School of Business (Francia), la Universidad Católica San Antonio de Murcia (España) y Arquitectura con la Universidad de Génova (Italia).
4
Formadora de profesionales competitivos
93% de empleabilidad un año luego de egresar.
5
Calidad en la docencia y ambición investigativa
El cuerpo docente de la UPSA lo componen más de 250 académicos de gran experiencia y trayectoria.
6
Gobernanza ética y transparente
El gobierno de nuestra Universidad representa y promueve los siguientes valores: Excelencia académica, Ética, Liderazgo, Calidad, Espíritu emprendedor, Creatividad, Competitividad, Innovación y Compromiso.
7
Comprometida con la sociedad y el medio ambiente
La responsabilidad social en la UPSA es transversal a la formación y la gestión.
8
Centrada en la calidad de sus servicios educativos
La UPSA cumple con altos estándares de calidad evaluados y acreditados por entes internacionales como CINDA, MERCOSUR y RLCU.
9
Sostenibilidad económica y financiera
La UPSA es una fundación sin fines de lucro; condición que hace que sus ingresos y/o excedentes sean reinvertidos en beneficio de la comunidad universitaria.
10
Atractiva para docentes y profesionales
La UPSA atrae, retiene y desarrolla al mejor talento profesional y académico.
¿TE IMAGINÁS ESTUDIAR UN SEMESTRE EN ITALIA?

EN LA UPSA ES POSIBLE
¿QUÉ TAN LEJOS VAS A LLEGAR?

¿QUÉ VAS A ESTUDIAR?

¿Aún no has elegido tu carrera? La UPSA te brinda orientación vocacional sin costo alguno.
Pero antes de que solicités la orientación, te damos algunos consejos para elegir carrera:
- Realizá un proceso serio o para tener claro cuáles son tus habilidades e intereses.
- Investigá las carreras que te interesan. Es fundamental informarse sobre los planes de estudio, áreas de desempeño laboral, características y exigencias de las mismas.
- Preguntate: ¿me veo a mediano y largo plazo desempeñándome profesionalmente en esta carrera?

REQUISITOS

La admisión del estudiante se realiza mediante entrevista personal evaluada. Todo interesado debe llenar el Formulario de Admisión que se encuentra disponible en : www.upsa.edu.bo/proceso-de-inscripcion.
PARA ESTUDIANTES NUEVOS BOLIVIANOS
- Fotocopia legalizada del Diploma de Bachiller (1 ejemplar) (*)(**).
- Original del Certificado de Nacimiento (actualizado).
- Fotocopia simple de la Cédula de Identidad vigente.
- Informe de Antecedentes Penales (REJAP), Palacio de Justicia.
- Tres fotografías de 5×5, a color fondo blanco.
- Fotocopia de la libreta de calificación o boletín de notas de 6to. de Secundaria.
(*) Si el diploma de Bachiller está en tramite, se aceptarán provisionalmente por el primer semestre, la libertar escolar o el certificado de estudios original del último curso aprobado o si equivalente en normativa anterior, firmadas por Dirección Distrital de Educación correspondiente y la Dirección Departamental de Educación Santa Cruz – DDE-SC.
(**) Los estudiantes de nacionalidad boliviana que hayan finalizado sus estudios en el exterior, deben presentar 3 fotocopias del Diploma de Bachiller legalizados y apostilladas. Si el país no es parte del Convenio de la Apostilla de la Haya, el estudiante deberá presentar las legalizaciones tradicionales: Por Cancillería o Ministerio de Relaciones Exteriores en el país origen, el Consulado o Embajada de Bolivia en el país de origen y la Cancillería Boliviana. Adicionalmente, ver el punto 9 de Requisitos para Estudiantes de Nacionalidad Extranjera.
REQUISITOS PARA ESTUDIANTES DE NACIONALIDAD EXTRANJERA
- Fotocopia del Diploma de Bachiller legalizada y apostillada (3 ejemplares).
- Original o fotocopia del Certificado de Nacimiento apostillado y su respectiva traducción, si corresponde (3 ejemplares).
- Fotocopia de la Cédula de Extranjero vigente, expedido por Dirección General de Migración.
- Fotocopia del pasaporte con Visa vigente.
- Certificación de Permanencia (original), expedido por Dirección General de Migración.
- Informe de Antecedentes Penales (REJAP), Palacio de Justicia.
- Declaración del Tutor Legal, adjunto fotocopia de cédula de identidad del tutor.
- Tres fotografías digitales de 5×5, a color sobre fondo blanco.
- Para estudiantes que hayan realizado estudios en el exterior: Resolución Administrativa de Homologación emitida por la Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz – DDE-SC; acompañada de la convalidación de notas, emitida por la Dirección Distrital de Educación correspondiente (1 año de plazo para su presentación).
Nota: Para estudiantes de lengua materna distinta al castellano, se exigirá prueba de suficiencia.
REQUISITOS PARA ESTUDIANTES DE TRASPASO
- Solicitud de Admisión y Convalidación (Formulario a llenarse en la misma Universidad).
- Certificado de notas originales de la universidad de origen, debidamente legalizado (2 ejemplares) (*).
- Programa analítico de cada materia aprobada, debidamente legalizado (1 ejemplar por materia) (*).
- Plan de estudios de la carrera, debidamente legalizado (1 ejemplar) (*).
- Fotocopia de la Resolución Ministerial de Autorización de apertura de la Carrera, cuando provenga de universidades privadas nacionales.
- Todos los requisitos para estudiantes nuevos.
(*) Para los estudiantes de universidades del exterior, los documentos mencionados en los puntos 2, 3 y 4 deben ser legalizadas, apostilladas y traducidas al castellano por el país de origen. Si el país no es parte del Convenio de la Apostilla de La Haya, el estudiante deberá presentar las legalizaciones tradicionales: Por la Cancillería o Ministerio de Relaciones Exteriores en el país de origen, el Consulado o Embajada de Bolivia en el país de origen y la Cancillería Boliviana. Adicionalmente, ver el punto 9 de Requisitos para Estudiantes de Nacionalidad Extranjera.


PROMO UPSA

¡Tu puerta de entrada a la UPSA!
La PromoUPSA es una actividad anual que se realiza desde 2003 y que permite a los integrantes de las promociones de colegios conocer la oferta de carreras de la Universidad, sus instalaciones y los recursos a su disposición.
Los bachilleres reciben información de los planes de estudio, actividades culturales, deportivas y académicas, así como de las oportunidades de internacionalización, a través de los intercambios, pasantías y viajes estudiantiles.
La Promo UPSA es una actividad exclusiva para los bachilleres y es la mejor oportunidad para conocer de cerca las ventajas de nuestra Universidad..
PARA PARTICIPAR CON TU PROMO:
Contactá a tu Delegado de Admisiones
Claudia Bulacia: (+591) 62100311
Natalia Ojopi: (+591) 62100363

PROFESIONAL POR UN DÍA

¿Querés saber cómo será tu vida laboral tras graduarte?* Esta actividad te lo mostrará.
El programa Profesional por un día consiste de:
Un simulacro de la vivencia laboral
Participación de un taller práctico
Información sobre el plan de estudios
Conversaciones con graduados
Certificados de asistencia
*Las Facultades que ofrecen esta actividad son: Facultad de Humanidades y Facultad de Ingeniería.
Para participar en esta actividad podés llenar el formulario de registro, que encontrás aquí:
FORO DE EMPRENDEDORES
Organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales y la Fundación Juventud Empresa, el Foro de Jóvenes Emprendedores tiene el objetivo de mejorar el espíritu emprendedor de los estudiantes a través de experiencias testimoniales.
Los protagonistas de este evento dirigido a estudiantes de colegio, son jóvenes empresarios que comparten sus vivencias y experiencias como emprendedores y transmiten las lecciones aprendidas para alcanzar sus metas y objetivos.
PARA MÁS INFORMACIÓN, DIRIGIRSE CON:
Mary Esther Parada - Facultad Ciencias Empresariales
BECAS POR CONCURSO


Becas UPSA-Cainco

El Concurso Nacional Bachiller UPSA-CAINCO es considerado el más prestigioso de su tipo en Bolivia, pues promueve la participación de los mejores bachilleres del país, en una prueba de conocimiento en Matemáticas y Humanidades.
Cada año este concurso premia la excelencia de estudios con becas completas y distinciones especiales para colegios ganadores.
Los bachilleres que deseen participar deben ser postulados por sus colegios.

Becas CREando valor

El concurso de Becas CREando Valor es auspiciado por la Cooperativa Rural de Electrificación CRE desde el año 2000.
Bachilleres hijos de socios de la Cooperativa participan en una prueba de conocimientos que se efectúa en octubre cada año.
Los estudiantes con mejores resultados en esta prueba obtienen becas de estudio completas en la UPSA.
OTROS CONCURSOS

¿Querés mostrar tus talentos? Tenemos el espacio para vos
La UPSA creó el Concurso Bachiller Emprendedor para motivar el emprendedurismo y la creatividad de los bachilleres de Santa Cruz.
Los bachilleres forman equipos de trabajo y desarrollan proyectos empresariales, mientras asisten a una serie de mentorías organizadas por nuestra Incubadora de Empresas y la Facultad de Ciencias Empresariales.
Un jurado calificador evalúa las propuestas de acuerdo a criterios de creatividad, emprendimiento y factibilidad.
Los ganadores obtienen becas de estudio en la Universidad y otros premios.
El Concurso de Vocería Corporativa busca fomentar las habilidades de oratoria desde el enfoque comunicacional de las empresas e instituciones.
Organizado por la Carrera de Comunicación Estratégica y Corporativa, los participantes disertan ante un jurado calificador compuesto por docentes de la carrera.
Los bachilleres ganadores obtienen becas de estudios en la Universidad y otros premios.
El concurso de Oratoria Cazadores de Líderes está orientado a promover las técnicas del debate y la oratoria entre los jóvenes bachilleres para fomentar el liderazgo juvenil.
Organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, los participantes exponen sus trabajos en dos jornadas de exposiciones ante un Jurado Calificador.
Los ganadores obtienen becas de estudios en la Universidad y otros premios.
El Concurso Intercolegial de Dibujo se realiza anualmente desde 1995 con la participación de bachilleres de los colegios de nuestra ciudad y provincias.
Organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, busca descubrir talentos artísticos en las categorías de Dibujo Arquitectónico, Industrial, Interiores, Gráfico y de Moda.
Se otorgan premios a los estudiantes ganadores, además de menciones y reconocimientos a los profesores de dibujo y colegios ganadores.
La Olimpiada de Ingeniería Civil busca fomentar el estudio de este fascinante rubro, a través de una serie de pruebas teóricas y prácticas de ciencias exactas.
Los ganadores obtienen becas de estudios en la Universidad y otros premios. Es organizada por la Facultad de Ingeniería.
La UPSA creó el Concurso Bachiller Emprendedor para motivar el emprendedurismo y la creatividad de los bachilleres de Santa Cruz.
Los bachilleres forman equipos de trabajo y desarrollan proyectos empresariales, mientras asisten a una serie de mentorías organizadas por nuestra Incubadora de Empresas y la Facultad de Ciencias Empresariales.
Un jurado calificador evalúa las propuestas de acuerdo a criterios de creatividad, emprendimiento y factibilidad.
Los ganadores obtienen becas de estudio en la Universidad y otros premios.

Noticias

Te orientamos
Dejá tus datos y nos comunicaremos con vos para una orientación vocacional personalizada.
*Llenar el formulario no garantiza tu inscripción directa. Para ello, deberás seguir el proceso que te explicará un representante de la universidad. Tus datos no serán compartidos con terceros.