BACHILLERES

¿POR QUÉ LA UPSA?

Te damos 10 razones indiscutibles para elegir a la UPSA

¿TE IMAGINÁS ESTUDIAR UN SEMESTRE EN ITALIA?

EN LA UPSA ES POSIBLE

Tu segundo hogar

¿QUÉ TAN LEJOS VAS A LLEGAR?

¿QUÉ VAS A ESTUDIAR?

¿Aún no has elegido tu carrera? La UPSA te brinda orientación vocacional sin costo alguno.
Pero antes de que solicités la orientación, te damos algunos consejos para elegir carrera:

    1. Realizá un proceso serio o para tener claro cuáles son tus habilidades e intereses.
    2. Investigá las carreras que te interesan. Es fundamental informarse sobre los planes de estudio, áreas de desempeño laboral, características y exigencias de las mismas.
    3. Preguntate: ¿me veo a mediano y largo plazo desempeñándome profesionalmente en esta carrera?

ACTIVIDADES, CONCURSOS Y MÁS

Conocé los beneficios de estudiar en la UPSA

PROMO UPSA

¡Tu puerta de entrada a la UPSA!
La PromoUPSA es una actividad anual que se realiza desde 2003 y que permite a los integrantes de las promociones de colegios conocer la oferta de carreras de la Universidad, sus instalaciones y los recursos a su disposición.
Los bachilleres reciben información de los planes de estudio, actividades culturales, deportivas y académicas, así como de las oportunidades de internacionalización, a través de los intercambios, pasantías y viajes estudiantiles.
La Promo UPSA es una actividad exclusiva para los bachilleres y es la mejor oportunidad para conocer de cerca las ventajas de nuestra Universidad..

PARA PARTICIPAR CON TU PROMO:

Contactá a tu Delegado de Admisiones

Claudia Bulacia: (+591) 62100311
Natalia Ojopi: (+591) 62100363

DEPORTES EN LA UPSA

Diversas actividades para la vida deportiva de nuestros estudiantes

ARTES EN LA UPSA

Las expresiones artísticas tienen su lugar destacado.

PROFESIONAL POR UN DÍA

¿Querés saber cómo será tu vida laboral tras graduarte?* Esta actividad te lo mostrará.
El programa Profesional por un día consiste de:
Un simulacro de la vivencia laboral
Participación de un taller práctico
Información sobre el plan de estudios
Conversaciones con graduados
Certificados de asistencia
*Las Facultades que ofrecen esta actividad son: Facultad de Humanidades y Facultad de Ingeniería.
Para participar en esta actividad podés llenar el formulario de registro, que encontrás aquí:

FORO DE EMPRENDEDORES

Organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales y la Fundación Juventud Empresa, el Foro de Jóvenes Emprendedores tiene el objetivo de mejorar el espíritu emprendedor de los estudiantes a través de experiencias testimoniales.


Los protagonistas de este evento dirigido a estudiantes de colegio, son jóvenes empresarios que comparten sus vivencias y experiencias como emprendedores y transmiten las lecciones aprendidas para alcanzar sus metas y objetivos.

PARA MÁS INFORMACIÓN, DIRIGIRSE CON:

Mary Esther Parada - Facultad Ciencias Empresariales

BECAS POR CONCURSO

Becas UPSA-Cainco

El Concurso Nacional Bachiller UPSA-CAINCO es considerado el más prestigioso de su tipo en Bolivia, pues promueve la participación de los mejores bachilleres del país, en una prueba de conocimiento en Matemáticas y Humanidades.
Cada año este concurso premia la excelencia de estudios con becas completas y distinciones especiales para colegios ganadores.
Los bachilleres que deseen participar deben ser postulados por sus colegios.

Becas CREando valor

El concurso de Becas CREando Valor es auspiciado por la Cooperativa Rural de Electrificación CRE desde el año 2000. 
Bachilleres hijos de socios de la Cooperativa participan en una prueba de conocimientos que se efectúa en octubre cada año. 
Los estudiantes con mejores resultados en esta prueba obtienen becas de estudio completas en la UPSA.

OTROS CONCURSOS

¿Querés mostrar tus talentos? Tenemos el espacio para vos

La UPSA creó el Concurso Bachiller Emprendedor para motivar el emprendedurismo y la creatividad de los bachilleres de Santa Cruz. 

Los bachilleres forman  equipos de trabajo y desarrollan proyectos empresariales, mientras asisten a una serie de mentorías organizadas por nuestra Incubadora de Empresas y la Facultad de Ciencias Empresariales.

Un jurado calificador evalúa las propuestas de acuerdo a criterios de creatividad, emprendimiento y factibilidad.

Los ganadores obtienen becas de estudio en la Universidad y otros premios.

El Concurso de Vocería Corporativa busca fomentar las habilidades de oratoria desde el enfoque comunicacional de las empresas e instituciones. 

Organizado por la Carrera de Comunicación Estratégica y Corporativa, los participantes disertan ante un jurado calificador compuesto por docentes de la carrera.

Los bachilleres ganadores obtienen becas de estudios en la Universidad y otros premios.

El concurso de Oratoria Cazadores de Líderes está orientado a promover las técnicas del debate y la oratoria entre los jóvenes bachilleres para fomentar el liderazgo juvenil.

Organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, los participantes exponen sus trabajos en dos jornadas de exposiciones ante un Jurado Calificador.

Los ganadores obtienen becas de estudios en la Universidad y otros premios.

El Concurso Intercolegial de Dibujo se realiza anualmente desde 1995 con la participación de bachilleres de los colegios de nuestra ciudad y provincias. 


Organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, busca descubrir talentos artísticos en las categorías de Dibujo Arquitectónico, Industrial, Interiores,  Gráfico y de Moda.


Se otorgan premios a los estudiantes ganadores, además de menciones y reconocimientos a los profesores de dibujo y colegios ganadores.

La Olimpiada de Ingeniería Civil busca fomentar el estudio de este fascinante rubro, a través de una serie de pruebas teóricas y prácticas de ciencias exactas.

Los ganadores obtienen becas de estudios en la Universidad y otros premios. Es organizada por la Facultad de Ingeniería.

La UPSA creó el Concurso Bachiller Emprendedor para motivar el emprendedurismo y la creatividad de los bachilleres de Santa Cruz. 

Los bachilleres forman  equipos de trabajo y desarrollan proyectos empresariales, mientras asisten a una serie de mentorías organizadas por nuestra Incubadora de Empresas y la Facultad de Ciencias Empresariales.

Un jurado calificador evalúa las propuestas de acuerdo a criterios de creatividad, emprendimiento y factibilidad.

Los ganadores obtienen becas de estudio en la Universidad y otros premios.

El Concurso de Vocería Corporativa busca fomentar las habilidades de oratoria desde el enfoque comunicacional de las empresas e instituciones. 

Organizado por la Carrera de Comunicación Estratégica y Corporativa, los participantes disertan ante un jurado calificador compuesto por docentes de la carrera.

Los bachilleres ganadores obtienen becas de estudios en la Universidad y otros premios.

El concurso de Oratoria Cazadores de Líderes está orientado a promover las técnicas del debate y la oratoria entre los jóvenes bachilleres para fomentar el liderazgo juvenil.

Organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, los participantes exponen sus trabajos en dos jornadas de exposiciones ante un Jurado Calificador.

Los ganadores obtienen becas de estudios en la Universidad y otros premios.

El Concurso Intercolegial de Dibujo se realiza anualmente desde 1995 con la participación de bachilleres de los colegios de nuestra ciudad y provincias. 


Organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, busca descubrir talentos artísticos en las categorías de Dibujo Arquitectónico, Industrial, Interiores,  Gráfico y de Moda.


Se otorgan premios a los estudiantes ganadores, además de menciones y reconocimientos a los profesores de dibujo y colegios ganadores.

La Olimpiada de Ingeniería Civil busca fomentar el estudio de este fascinante rubro, a través de una serie de pruebas teóricas y prácticas de ciencias exactas.

Los ganadores obtienen becas de estudios en la Universidad y otros premios. Es organizada por la Facultad de Ingeniería.

La Olimpiada de Robótica  busca incentivar el interés de los estudiantes en las áreas STEM, mediante la construcción y programación de robots.

Es organizada por la Facultad de Ingeniería de la UPSA y cuenta con la participación de unidades educativas de la ciudad. Los estudiantes compiten en equipo, reciben capacitación técnica y se enfrentan a diversos retos. Los ganadores reciben becas y premios.

Para más información

escribinos a:

Noticias

Te orientamos

Dejá tus datos y nos comunicaremos con vos para una orientación vocacional personalizada.

*Llenar el formulario no garantiza tu inscripción directa. Para ello, deberás seguir el proceso que te explicará un representante de la universidad. Tus datos no serán compartidos con terceros.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas