Representantes UPSA son premiados en BICeBé 2023

Los trabajos presentados por el docente UPSA Jorge Gil Pereyra y por Rommy Denisse Azero Orellana, estudiante de Diseño Gráfico de nuestra Universidad, fueron premiados en la Bienal del Cartel de Bolivia (BICeBé) 2023, que es considerada la exhibición más importante de Latinoamérica sobre diseño y artes visuales y que tiene un jurado integrado por expertos internacionales.

El docente con permanencia Jorge Gil logró el primer lugar en la categoría Cartel Inédito boliviano para Profesionales con la temática «El día del sobregiro de la tierra». Su propuesta ganadora se denomina «Todo se transforma» y está referida a los efectos del mal manejo de los recursos naturales.

Por su parte, la estudiante Rommy Azero Orellana, que cursa el séptimo semestre en la UPSA, fue seleccionada como ganadora en la categoría Cartel Inédito boliviano para Estudiantes, con la temática «Tecnología y Salud Mental. Su propuesta ganadora se denomina «Me gusta» y está referida a que la interacción «Me gusta» en redes sociales no define el valor de las personas.

La entrega de premios tuvo lugar el 22 de noviembre en el Museo de Arte Contemporáneo. El jurado calificador estuvo integrado por Javier Jaén (España), Catalina Estrada (Colombia), Chantal Fischzang (Bolivia), Claudia Schamkre (Alemania), Christopher Rojas (Bolivia), Lorenzo Shakespear (Argentina) y Agnieszka Ziemiszewska (Polonia), quienes asumieron la ardua labor de seleccionar entre los 514 diseños finalistas a tres triunfadores por categoría, también al mejor cartel de autor boliviano de toda la selección, y los mejores carteles de autores bolivianos en las categorías de propuestas inéditas.

Jorge Gil manifestó que «el BICeBé es una gran oportunidad para expresar la creatividad del diseñador. En esta versión decidí presentar un cartel para mostrar un árbol destruido, cortado y en el centro podemos ver a un ser humano también sufriendo. Es una manera de mostrar que el daño que le estamos causando a la naturaleza repercute en nosotros mismos».

A su vez, Rommy Azero Orellana comentó: «Me centré en el tema de las redes sociales y el valor de la persona. Nuestra felicidad no tiene que depender de un like, de un «Me gusta».

La Bienal del Cartel Bolivia se realiza desde 2009 y ha establecido los más altos estándares. Es una actividad anual que se vincula con todas las escuelas y universidades de diseño en Latinoamérica.

Trabajo Ganador Jorge Gil

Trabajo Ganador Rommy Denisse Azero Orellana

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas