Encuentro de Gestores Culturales en la UPSA

El 26 de octubre la UPSA se convirtió en un espacio de diálogos, integración y reflexión, como anfitriona de la segunda jornada del Encuentro Internacional de Gestores Culturales, organizado por Visión Cultural y el Instituto Goethe.

«Es importante destacar el rol que la gestión cultural, de manera cada vez más significativa y categórica, está jugando en la construcción de una ciudadanía más comprometida con la cultura» dijo el Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Víctor Hugo Limpias, en las palabras de bienvenida.

Por su parte, Norma Campos, Directora de Fundación Visión Cultural, dijo que el tema de esta versión, la gestión del patrimonio cultural, «es quizás uno de los vacíos que existe en nuestro medio y se van generando problemáticas en torno a la ausencia de políticas y normativas».

La primera actividad fue la disertación «Prácticas exitosas -y otras no tanto- de la investigación y difusión de la Arquitectura y el Urbanismo en Bolivia», a cargo de Víctor Hugo Limpias, Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UPSA.

Siguieron las conferencias de Ricardo Pinal (Argentina) con el tema «Preservación del Patrimonio Edilicio» y Allison Davis (Estados Unidos) con el tema «Políticas de Patrimonio Cultural. Experiencia norteamericana», para dar paso al panel «Políticas y Patrimonio». La sesión matinal concluyó con la disertación «Las políticas de salvaguardia del patrimonio inmaterial: una visión general a partir de la experiencia en varios países del mundo», a cargo del arquitecto boliviano Walter Sánchez Canedo.

Tras el mediodía, las actividades arrancaron con la conferencia «Patrimonio Cultural Intangible. La historia de los Premios a las obras Maestras del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Memorias desde el Jurado», a cargo de la gestora Zulma Yugar. Luz Castillo Vacano (Bolivia) disertó el tema «Gestión del Patrimonio Inmaterial de La Paz. Análisis de caso: fiesta y feria de Alasita», mientras que la experta mexicana María Rosado se refirió al tema «El patrimonio cultural en manos de artistas y gestores organizados».

A su turno, la gestora nacional Amparo Miranda presentó el tema «Patrimonio de la Humanidad en riesgo», en tanto que la española Vanessa Fanjul habló sobre el Programa de Patrimonio de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo en Bolivia. Marcelo Vargas expuso luego «El espacio cultural de Chiquitos como modelo de gestión del Patrimonio».

Los gestores participaron en el panel «Gestión de Museos: nuevas narrativas», que tuvo como moderadora a Teresa de Aneiva. El gestor boliviano José Bedoya retomó el orden de las disertaciones, con el tema «De la preservación a la gestión del patrimonio, un diálogo desde la contemporaneidad».

En el último bloque disertaron Mario Linares, con el tema «Procesos de gestión cultural en la Casa de la Libertad en Sucre», Vladimir Cruz con «Narrativa y Memoria: museo de Potosí como espacio de reflexión» y Freddy Paredes con «Museo Nacional Paleontológico Arqueológico de Tarija».

Con un diálogo entre los asistentes se puso fin a la segunda jornada del Encuentro Internacional de Gestores Culturales en la UPSA, con la reflexión de asumir como reto lograr cambios que incidan en comportamientos, formas de pensar y transformaciones en distintos contextos y espacios.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas