3er Festival U Rock – 2013


III FESTIVAL UNIVERSITARIO DE MÚSICA "U ROCK"

El sábado, llegarán a un total de 25 las bandas musicales que han tenido la oportunidad de subirse a un escenario para hacerse conocer como artistas ante el público cruceño. Este 20 de abril será la tercera versión del Festival Universitario de Música «U Rock» que, desde la primera vez que se hizo en el 2011, ha animado a jóvenes músicos de la ciudad a demostrar su talento y concursar por premios en 4 categorías: mejor grupo, mejor composición, mejor presentación y voto del público.

Los ganadores de cada categoría -excepto la del voto del público-, son escogidos esa misma noche por un jurado integrado por tres prestigiosas personalidades del ámbito musical en Santa Cruz; al finalizar las presentaciones el día del concierto son anunciados los resultados y entregados los premios.

Cada año la UPSA convoca a bandas de estudiantes universitarios de toda la ciudad a inscribirse para optar por uno de los espacios disponibles en la noche de presentación al público. Este año, 30 bandas se anotaron, y después de semanas de selección -hecha a través de audiciones del comité organizador- fueron elegidas:

SURDO (Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA)
GENTE DEL BOSQUE (Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA)
BLACK DRAGON (Universidad Autónoma Gabriel René Moreno – UAGRM)
DRAGON DE COMODO (Universidad Autónoma Gabriel René Moreno – UAGRM)
JAMES (Universidad Privada Domingo Savio – UPDS)
DEAD MEMORIES (Universidad Privada Domingo Savio – UPDS)
MONOESTEREO (Universidad Católica Boliviana – UCB)
DEFECTO 83 (Universidad Católica Boliviana – UCB)
KADATH (Universidad Franz Tamayo – UNIFRANZ)

El único requisito para participar del festival es que las bandas no sean profesionales, ya que la iniciativa está pensada para conocer nuevos talentos e incentivar la participación para que vaya mejorando la calidad y oferta musical local.

El Festival, desde su creación, está pensado también para visibilizar una causa social. Todo lo que se recauda en las entradas a la noche del concierto (que este año tienen un costo individual de Bs. 30) es donado al Hogar de Niños Alalay.

Además de las novedades musicales de la noche, tocarán en el mismo escenario reconocidas bandas locales como invitadas especiales: Billy Castillo Group, Los Salmones y la banda ganadora del año pasado, Ztate of Mind.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas