La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) recibió en el marco de un convenio con Siemens Energy, la donación de un equipo de alta gama ‘Premium’ en el mundo de la distribución eléctrica, transformador seco encapsulado en resina epoxi, tecnología GEAFOL, que permitirá a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería acceder a tecnología industrial de última generación y fortalecer su formación práctica en áreas eléctricas y energéticas.
El acto realizado este viernes 26 de noviembre, contó con la presencia de autoridades universitarias, representantes de Siemens Energy Bolivia, directivos de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) y de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE), además de docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería.
Durante la ceremonia, la Rectora de la UPSA destacó que este equipo representa “aquello que siempre procuramos las universidades: un trabajo conjunto y cercano con el sector empresarial y la sociedad”. Subrayó que la donación constituye un aporte invaluable que permitirá a los estudiantes experimentar procesos que antes solo podían conocer mediante presentaciones o simulaciones. “Ahora podrán tocarlo, trabajar y ver con todos los sentidos cómo funciona un transformador de esta escala”, afirmó.
El transformador permitirá desarrollar prácticas en instalaciones eléctricas de baja y media tensión, además de fortalecer asignaturas relacionadas con centrales eléctricas. Los estudiantes podrán realizar inspecciones visuales de su anatomía interna, estudiar sistemas de aislamiento y refrigeración, analizar bobinados y practicar protocolos de seguridad y mantenimiento preventivo. Estas experiencias representan un salto cualitativo en la enseñanza práctica del área eléctrica.
En su intervención, el director financiero de Siemens Energy Bolivia, Diego Tardío, destacó que esta entrega forma parte del compromiso de la compañía con la educación sostenible, uno de los pilares del programa global Energy for Good. “Esperamos colaborar en la formación de profesionales altamente capacitados”, señaló.
El decano de la Facultad de Ingeniería, Óscar Serrate, remarcó el impacto del equipo para la formación de futuros profesionales. “Con este transformador, nuestros alumnos podrán comprender la esencia de cómo se produce la energía y que justamente haciendo una analogía señaló que esta tensión de la que se habla, se transforma en energía que tanto necesita el país para moverse y producir”, indicó. A su vez, el jefe de Laboratorios de la UPSA, Julio Solano, valoró la oportunidad de acercar la práctica real al aula: “Gracias a Siemens por confiar en nuestra Universidad y por darnos una herramienta para formar ingenieros con experiencia práctica”, afirmó.
Con esta donación, la relación entre la UPSA y Siemens Energy Bolivia suma ya tres hitos relevantes: la creación de la sala SITRAIN, un laboratorio de automatización industrial de referencia; el programa de apoyo a tesis de Ingeniería Electrónica en áreas emergentes; y ahora, la entrega de este transformador de potencia.
Las autoridades universitarias resaltaron que esta iniciativa coincide con el lanzamiento de la nueva carrera de Ingeniería de Energías Sostenibles, orientada a la comprensión de tecnologías y sistemas capaces de mantenerse y reproducirse a largo plazo, más allá del concepto tradicional de energías renovables.
De esta manera, la UPSA refuerza su compromiso de ofrecer a sus estudiantes experiencias formativas reales, articuladas con el entorno productivo y el avance tecnológico del país. El transformador comenzará a utilizarse desde este semestre, constituyéndose en un recurso clave para que los futuros ingenieros se preparen frente a los desafíos energéticos de Bolivia y del mundo.


















