Conversatorio sobre Universidad al 2040
El miércoles 4 de septiembre tuvo lugar en nuestra Universidad el Conversatorio Nueva Visión de la Universidad al 2040, organizado por la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia-Departamental Santa Cruz.
El miércoles 4 de septiembre tuvo lugar en nuestra Universidad el Conversatorio Nueva Visión de la Universidad al 2040, organizado por la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia-Departamental Santa Cruz.
Jorge Gil Pereyra, docente de la carrera de Diseño Gráfico en la UPSA, presentó el 5 de septiembre el cómic denominado Mis 10 Leyendas, relatos con viñetas y textos que son un aporte para difundir y preservar cuentos y tradiciones del Oriente boliviano.
La Facultad de Ingeniería de la UPSA organizó el 4 de septiembre, por tercer año consecutivo, la actividad denominada «Ingeniero por un día», que permitió el acercamiento de los bachilleres con sus seis carreras.
Casi por arte de magia, cada uno de los integrantes de la Cantata Elay cambió de vestuario de manera instantánea y sin tener que salir del escenario, gracias a la indumentaria elaborada por estudiantes y docentes de la carrera de Diseño y Gestión de la Moda de la UPSA quienes, por segundo año consecutivo, se unieron a la Orquesta Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra.
La actividad UPSA International Meeting tuvo lugar el 2 y 3 de septiembre, para dar oportunidad a que los estudiantes, docentes y graduados de nuestra Universidad se informen sobre las opciones de estudio y becas para postgrados, intercambios, pasantías, voluntariados, idiomas y cursos cortos en el extranjero.
Próximas actividades: 2 de septiembre: Conversatorio sobre Metodología de la Investigación 2 y 3 de septiembre: UPSA International Meeting 4 de septiembre: Ingeniero por un día 4 de septiembre: Conferencia Analítica visual de datos con Tableau 5 de septiembre: Presentación Mis10Leyendas, de Jorge Gil 5 de septiembre: Conferencia Gestión de Innovación en las empresas 6 de …
La UPSA firmó un convenio con la Delegación Episcopal de Educación Santa Cruz con el objetivo de impulsar actividades conjuntas con el objetivo de formar profesionales a nivel de pregrado y postgrado, con excelencia académica y alto sentido de ética.
Alejandro Navas, profesor de la Universidad de Navarra (España), brindó el 27 de agosto la conferencia «Post-millennials, sus expectativas y el rol del docente universitario», en el Aula Magna del Campus de la UPSA.