Taller para competidores de Programación
En la UPSA se desarrolló, del 19 al 21 de julio, el Taller de Programación para estudiantes interesados en la Competición Internacional Universitaria ACM de Programación (ACM-ICPC, por sus siglas en inglés).
En la UPSA se desarrolló, del 19 al 21 de julio, el Taller de Programación para estudiantes interesados en la Competición Internacional Universitaria ACM de Programación (ACM-ICPC, por sus siglas en inglés).
Tres profesores de la Universidad A&M de Texas (Estados Unidos) participaron en el «Taller de Investigación: Alimentos, Tecnología y Comercio Exterior», que tuvo lugar el 23 de julio en el Salón Auditorio del Campus UPSA.
Tanisha, Sophie, Carole y Catherina son estudiantes de la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven, Bélgica) que realizan en este segundo semestre de 2018 un intercambio en la UPSA como parte de su formación académica.
El 12 de julio concluyó el Workshop 2018 «Espacios colectivos bajo presión: el caso de San José de Chiquitos», organizado en conjunto por la UPSA, la Universidad San Francisco Xavier y la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica).
La UPSA suscribió el 19 de julio un convenio con la Federación Departamental de la Micro y Pequeña Empresa (FEDEMYPE S.C.) con la finalidad de fortalecer la formación de recursos humanos orientados al sector de la confección de ropa en Santa Cruz, a través de la Carrera Diseño y Gestión de la Moda.
Diez universidades de Europa y de Latinoamérica fueron elegidas por nuestros estudiantes para cumplir el programa de Internacionalización correspondiente al segundo semestre de 2018.
La UPSA estuvo presente en la cuarta versión del Encuentro Internacional de Rectores Universia, que es la red de universidades más importante de Iberoamérica, conformada por 1.341 casa de estudios superiores de 26 países, que representan a cerca de 20 millones de estudiantes y docentes.
Luego de realizar un análisis técnico minucioso, nuestro departamento de Tecnología pudo evidenciar que existe un gran tráfico en la red de nuestra Universidad que se efectúa sin que el usuario tenga conciencia de ello y que, en algunos casos, puede llegar a consumir casi todo el ancho de banda asignado a cada persona, causando que tenga una experiencia negativa.