jhon vedia

Actividades deportivas

La UPSA incentiva la práctica del deporte como un mecanismo de desarrollo integral de la persona, una vía saludable para la liberación de las tensiones que pueden acarrear los estudios, incrementar la autoconfianza y afianzar la identificación del estudiante con su carrera. En este sentido, como estudiante tenés la posibilidad de participar en diversas actividades y/o torneos que se organizan a lo largo del año. Entre los más destacado se encuentran los Juegos Intercarreras UPSA en básquetbol, voleibol, fútsal y fútbol.

También participa en los Juegos Universitarios, un certamen interuniversitario que se organiza desde 1986 en diversas disciplinas, así que si practicas natación, tenis, ajedrez, atletismo o cualquier otro deporte, date una vuelta por la Unidad de Deportes para solicitar más información. Los estudiantes que forman parte de los equipos UPSA se benefician con becas deportivas.

También podés armar tu equipo y participar en el Campeonato Interno de Fútsal, el deporte de mayor convocatoria entre los estudiantes UPSA y que se juega semestralmente.

INFORMES Y CONSULTAS
Joaquín Antequera
Jefe Unidad de Deportes
joaquinantequera@upsa.edu.bo

Actividades Académicas

Las actividades académicas en la UPSA van más allá del aula. Cada facultad organiza sus actividades anuales con la participación de los estudiantes, quienes construyen su propio aprendizaje a partir de experiencias enriquecedoras y de manera conjunta, en mayo de cada año se realiza la Semana de la Facultad, para la cual se invita a conferencistas, expertos y graduados con el objetivo de compartir conocimientos y experiencias que enriquecen el contenido, técnicas y valores de cada carrera y orientan de manera más cercana a los estudiantes con su disciplina y el mundo laboral.

Otros ejemplos que se pueden mencionar son: el UPSA Fashion Date, una exposición y desfile de pasarela con las creaciones de los estudiantes de la carrera de Diseño y Gestión de Moda; las Olimpiadas de Química, Física y Matemática, además de conferencias, cursos, talleres, seminarios, paneles, visitas de importantes instituciones nacionales e internacionales. Ocupando un lugar destacado se encuentra la Feria de Ciencia y Tecnología, TecnoUPSA, en la que se exponen los trabajos desarrollados en materias del área de Ingeniería.

UPSA APOYA PROGRAMA DE BECAS COTAS


La UPSA participó en la décima entrega de becas de la Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz (COTAS), con la que comparte la misión de facilitar el acceso a la formación académica. Con este programa el beneficio llega a los socios e hijos de socios de la telefónica, que concursan por plazas en universidades e institutos de formación técnica.

Revista Innovar

La Facultad de Ciencias Empresariales presentó, el 27 de julio en el Salón Auditorio, el octavo número de su revista INNOVAR.

La revista INNOVAR, que circula desde el año 2000, es un espacio en el que los académicos pueden compartir con la comunidad de Santa Cruz de la Sierra el resultado de sus experiencias e investigaciones.

La revista número 8 incluye los temas Cartera de Proyectos para el Sector Hidrocarburíferos, Modelo de Proyección de Precios del Gas para Exportación, Prospectiva como mecanismo de Proyecciones de Escenarios Futuros Realizables, Competencias Profesionales de los Profesores Universitarios, Ventajas y Desventajas del Diagrama de Box-Whister, y Modelos de Ciclos Económicos, así como una Aproximación Teórica sobre Grupos Estratégicos.

Durante la presentación de la revista Innovar, los autores de los artículos tuvieron la oportunidad de presentar sus conclusiones e interactuar con los asistentes.

La decana de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE), Mary Esther Parada, consideró que la revista Innovar permite cumplir con los valores institucionales de compromiso con la comunidad y excelencia académica, para aplicarlos a la realidad nacional.

Publicaciones

NotiUPSA 01 – 2017

Próximas actividades 6 al 11 de febrero: Inscripciones estudiantes regulares 11 de febrero: Último plazo de recepción de documentos para estudiantes de traspaso 13 de febrero: Inicio de clases – semestre 1/2017 13 de febrero: Postítulo en Creatividad y Comunicación Estratégica 20 al 22 de febrero: Adición y retiro de materias 27 y 28 de …

NotiUPSA 01 – 2017 Leer más »

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas