NotiUPSA 05 – 2022
Contacto: Lic. Lourdes Chalup Unidad de Comunicación e Imagen – UPSA Av. Paraguá y 4º anillo Santa Cruz de la Sierra, BOLIVIA Email: lourdeschalup@upsa.edu.bo
Contacto: Lic. Lourdes Chalup Unidad de Comunicación e Imagen – UPSA Av. Paraguá y 4º anillo Santa Cruz de la Sierra, BOLIVIA Email: lourdeschalup@upsa.edu.bo
Productores y artistas de Porongo, acompañados por sus autoridades, visitaron el Campus UPSA el 31 de mayo como parte de las actividades de rescate y revalorización del Patrimonio Intangible que impulsa la Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA).
El Director del Instituto Cruceño de Estadística, Juan Pablo Suárez, brindó el 30 de mayo, la conferencia «El Censo y su importancia para Santa Cruz», dirigida a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE) de la UPSA.
El Magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional, Carlos Alberto Calderón Medrano, presentó el 27 de mayo en el Campus UPSA su libro Constitucionalismo, Constitución y Bloque de Constitucionalidad.
En el marco de la materia Arquitectura y Urbanismo Boliviano, estudiantes y docentes de la carrera de Arquitectura retomaron la tradición del «Viaje Académico» anual a la Gran Chiquitania. La delegación estuvo conformada por 21 estudiantes y tres docentes de la UPSA, a quienes se sumaron 3 investigadoras paceñas de la Academia Boliviana de la Historia.
El Campus de la UPSA alberga, desde el 27 y hasta el 31 de mayo, una exposición de 13 fotografías que participan en el concurso «Madres bolivianas» y que es impulsado por el Observatorio Universitario de Igualdad de Género (OUIG).
Pensando en las mamás de nuestra comunidad universitaria, la UPSA habilitará en breve un espacio para que ellas puedan brindar una lactancia segura y en un ambiente confortable dentro del Campus.