Docente se capacitó en transformación digital en China

Marcelo Lazo Duabyakosky, docente de la Facultad de Ingeniería de la UPSA, participó en el "Seminario Transformación Digital Industrial para los países de la Franja y la Ruta", que tuvo lugar en Shanghái (China), organizado por el CIFAL International Training Center, una institución profesional de consultoría, investigación, comunicación cooperativa y formación en el campo de la economía global e informatización.

Junto a expertos de Azerbaiyán, Armenia, Colombia, Etiopía, Lesoto, Pakistán, Tayikistán y Uzbekistán, Lazo obtuvo capacitación en los temas: Ideas y diseño general de la transformación digital, Construcción y desarrollo del gobierno digital, Tecnología de big data y computación en la nube y transformación digital, Tecnología de Internet de las cosas (IoT) y transformación digital, Tecnología de Inteligencia Artificial y Transformación Digital, Desarrollo de la economía digital, Gobernanza digital, Práctica digital en el gobierno, Práctica de la transformación digital de las ciudades inteligentes, Prácticas de transformación digital en la industria, Transformación digital empresarial y Seguridad de datos.

«El objetivo central cumplido fue adquirir un amplio conocimiento de las prácticas y tendencias en esta materia, impartidas por expertos chinos y compartidas con un grupo internacional de participantes. He enriquecido mi papel como investigador en tecnologías e ingenierías con la finalidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la enseñanza, la investigación y la colaboración con la industria tecnológica en Bolivia. A través de la asistencia a este seminario, junto con las visitas a empresas tecnológicas líderes, he fortalecido mi capacidad para formar a la próxima generación de profesionales en Bolivia y contribuir al desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras y sostenibles en nuestro país», manifestó Lazo, docente en la UPSA de las materias Electrónica, Sistemas Digitales, Estadística, y Fundamentos de Tecnologías de la Información.

Agregó que un segundo objetivo cumplido fue establecer contactos y relaciones colaborativas sólidas entre la UPSA y los profesores expertos y empresas tecnológicas chinas presentes en el seminario. También tuvo la oportunidad de conocer de primera mano la realidad de una ciudad moderna y dinámica como Shanghái. «Traigo a la UPSA un enfoque más global y enriquecido en las tecnologías y la investigación, lo que beneficiará a mis estudiantes y colegas al promover una comprensión más completa de las dinámicas globales en tecnología e industria», sostuvo el docente.

Los lugares que pudo visitaron en la estadía en China son Centro de transferencia de tecnología, Grupo Sonli – ecología de la vida inteligente, Goldon Digital Creative Co., Choho – fábrica de Cadenas para máquinas, Qingdao Xinguangzheng – fábrica de estructuras de acero, Bestex – fábrica de barbijos, Qihe Biotec – productora de hongos comestibles, Centro de Innovación Industrial de Shanghai, GuanAn – Soluciones de seguridad de datos de información y la Agencia de Tecnología de la Información y las Comunicaciones.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas