Ganadores del XXIV Festival de Teatro Bicu Bicu de la UPSA

Bicu Bicu volvió con todo. El Festival Nacional de Teatro que organiza la UPSA tuvo en 2023 récord de elencos participantes y de ciudades representadas, en su retorno tras una pausa forzada de cuatro años debido a la pandemia. La vigésimo quinta versión tuvo su ceremonia de entrega de premios el 20 de octubre, en el Salón Auditorio del Campus

Fue el corolario para un programa que durante 10 días contó con las presentaciones de 41 elencos teatrales de colegios y universidades de Santa Cruz de la Sierra, Cochabamba, La Paz, Oruro, Pando, Potosí y El Alto. La puesta en escena tuvo lugar en salas de la Casa de la Cultura, AECI y CBA.

El encargado de Extensión Cultural de la UPSA, Fernando Ascarrunz, destacó «la mayor cantidad de elencos y obras en este año, lo que consolida al Bicu Bicu como un referente cultural en nuestro país», en tanto que el Secretario General de la UPSA, Roberto Antelo, señaló que la gran actividad cultural que genera este festival refuta el estigma de que la juventud cruceña está centrada exclusivamente en actividades sociales o lúdicas.

La entrega de premios contó como invitado especial con el pedagogo, literato y gestor cultural Edgar Lora Gumiel, creador del Festival Bicu Bicu, quien consideró que la puesta en escena de más de 40 obras en menos de dos semanas, en los festivales Pauro y Bicu Bicu, es una demostración «de que el teatro marcha viento en popa. Nada puede frenar ya el desarrollo cultural cruceño, más todavía si las universidades brindan su apoyo».

Por su parte, el Vicerrector de la UPSA, señaló que las universidades «generan conocimiento y también cultura. Se inculca el amor por los libros, pero también por las artes. El teatro es muy útil para desarrollar las relaciones interpersonales, por eso es importante que sea tomado en cuenta en los programas de estudio de colegios y centros de educación superior».

La primera parte de la entrega de premios fue referida a las menciones, para luego entregar trofeos a los ganadores en similares categorías.

GANADORES BICU BICU 2023 – COLEGIOS.

  • Vestuario: El fantasma de Canterville – Colegio Alemán, Oruro
  • Escenografía. Obra: El color de las aves – Colegio Alexander von Humboldt
  • Actriz secundaria. Luciana Gutiérrez. Personaje: Bravucona. Obra: Save The Children – Colegio Marista, Santa Cruz.
  • Actor Secundario: Yessick Franco Alarcón Lizarazu. Personaje: Mario. Obra: Desencajados – Colegio Jesús Maestro, Cochabamba.
  • Actriz. Mariane Jazmín Guarena. Personaje: Niña Huérfana. Obra: El Silencio de la Noche – María Teresa Pulido, Santa Cruz.
  • Actor. Adrián Kevin Gandarillas. Personaje: Romeo. Obra: Romeo y Julieta en tiempos fe Facebook – Santo Domingo, Cochabamba.
  • Dirección: Norma Precio Bustamante. Obra: El Cuerpo de la Mujer – Colegio Marista, Santa Cruz.
  • Obra. Save the Children – Colegio Marista, Santa Cruz.

GANADORES BICU BICU 2023 – UNIVERSIDADES.

  • Vestuario. El lobo bueno – UPDS, Santa Cruz
  • Escenografía: Obra: Ciudad Sitiada – UCB Santa Cruz
  • Actriz Secundaria. Ivana Méndez Gutiérrez. Personaje: Yamila. Obra: Aflicciones, adicciones y otras cuestiones – Unifranz Cochabamba
  • Actor Secundario. Paul Velasco. Personaje: Crosta. Obra: Huyamos Marqués, Huyamos – UPSA Santa Cruz.
  • Actriz: Blanca Mary Vargas. Personaje: La mujer sola. Obra: En la cama y en la casa – UCB Santa Cruz.
  • Actor: Wuden Pinedo Nieto. Personaje: Eleuterio. Obra: Dónde están mis ovejas. Universidad Técnica de Oruro.
  • Dirección. Cristian Castillo. Obra: Las trágicas payasas – UCB Santa Cruz
  • Obra: En el parque – UMSA La Paz.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas