Graduados en Génova se suman a Doble Titulación

Celia Arce Bass Werner y José Daniel Belaunde Ascarrunz, estudiantes de Arquitectura de la Universidad Privada Santa Cruz de la Sierra obtuvieron en julio de 2022 su graduación en la Universidad de Génova (Italia) gracias al programa de Doble Titulación de la UPSA.

«Lo mejor de estudiar en la Universidad de Génova fue haber tenido la oportunidad de conocer cómo diseña un arquitecto en Italia, darme cuenta de la importancia de los detalles y entender que la Arquitectura tiene mucha relación con la filosofía y el arte», resaltó José Daniel Belaunde.

Por su parte Celia Arce manifestó que «estudiar en la Universidad de Génova me permitió vivir una experiencia enriquecedora, aprender sobre la cultura y conocer nuevas personas, al tiempo de responder a las exigencias académicas de una universidad europea gracias a la educación recibida en la UPSA».

Al retornar a Bolivia, ambos graduados en Génova finalizarán su defensa de Trabajo Final de Grado para optar al título profesional de la UPSA. La Doble Titulación es uno de los pilares del programa de Internacionalización de la UPSA, que forma parte de 7 consorcios educativos internacionales que permiten la obtención de certificaciones de calidad académica e institucional, intercambios estudiantiles y docentes a través de más de 200 convenios con universidades de Europa, Estados Unidos, América Central y Sudamérica.

La Universidad cuenta con programas de Doble Titulación con Rennes School of Business (Francia), Universidad de Génova (Italia) y la Universidad Católica San Antonio de Murcia (España), que permite obtener título de licenciatura reconocido en territorio europeo. Al retornar a Bolivia se concluye el proceso de graduación para la licenciatura con título en provisión nacional.

En el primer semestre de este año, gracias a estos programas de Intercambio y Doble Titulación, trece estudiantes de la UPSA fueron aceptados por la Rennes School of Business en Francia; cinco por la Universidad Francisco Marroquín de España; tres partieron a la Universidad de Cádiz, dos a la Universidad Politécnica de Cataluña y dos a la Universidad Católica de Murcia en España. Además, seis estudiantes calificaron para la movilidad estudiantil en el Tecnológico de Monterrey, en México; siete a la Universidad del País Vasco; cuatro a la Universidad de Génova en Italia; uno a la Universidad de Oklahoma en Estados Unidos; uno a la Universidad de Málaga y uno a la Universidad Católica de Murcia.

La Internacionalización es un distintivo importante de la UPSA, que permite a los estudiantes a través de los programas de pasantías, voluntariados, viajes académicos y clases espejo ampliar sus oportunidades laborales y competir en el mercado internacional.

El programa incluye becas para docentes con el objetivo de potenciar la Internacionalización y movilidad docente, a la par de conseguir un intercambio cultural. Mariela de los Ríos, Jefe de la carrera Administración de Empresas y Osvaldo Rosales, Jefe de carrera de Ingeniería Civil, impartieron clases en la Universidad de Cádiz en el mes de abril, con becas del proyecto Erasmus+ K107 de movilidad internacional del que la UPSA forma parte.

Con el programa de Internacionalización de la UPSA, 3 alumnos ya lograron la Doble Titulación y 31 están en proceso de obtenerla, alrededor de 170 estudiantes de universidades extranjeras cursaron al menos un semestre de intercambio en la UPSA, mientras que más de 350 alumnos de la UPSA han vivido la experiencia de cursar un semestre o un año en alguna universidad europea (80%) o de Norteamérica y América Latina (20%).

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas