La UPSA implementa seis programas de capacitación para el sector textil

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), a través de su Carrera Diseño y Gestión de la Moda y el Centro de Asesoramiento y Consultoría Empresarial (CENACE), dictará en el primer semestre de 2018 seis programas de capacitación para apuntalar la innovación y especialización técnica del sector textil nacional.

Esta capacitación es resultado del proceso de Diálogo Público Privado impulsado por el Viceministerio de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala (VPIMGE) del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP), en coordinación con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y el apoyo financiero de la Cooperación de Dinamarca para el Desarrollo (DANIDA, por sus siglas en inglés). La UPSA, con su participación, permitió completar el modelo de triple hélice: sector público-sector privado-academia.

Los seis programas se dictarán del 19 de febrero al 5 de julio, con contenidos referidos a Marketing y Ventas, Comunicación e Imagen, Contabilidad e Impuestos, Mantenimiento y Gestión de Calidad, Diseño y Patronaje Textil, Manufactura y Confección Industrial, a cargo de docentes de la UPSA y capacitadores extranjeros.

«El diagnóstico realizado en 2017 dejó en evidencia que hay una deficiencia en la formación del personal del sector textil en Bolivia, tanto en diseño como en confección y tecnología. Para responder a esa demanda del sector productivo, la UPSA elaboró estos seis programas», indicó Raquel Clouzet, coordinadora de la carrera de Diseño y Gestión de la Moda.

En diciembre pasado una comisión de la plataforma que fue conformada para impulsar el proyecto visitó la ciudad argentina de Pergamino, a fin de compenetrarse con el modelo de éxito de ese polo textil del vecino país y completar la elección de docentes.

El primer programa arranca el 19 de febrero en el Campus de la UPSA en Santa Cruz y hay previsiones para replicar esta experiencia académica en La Paz y Cochabamba.

El 8 de febrero tuvo lugar el cóctel para el lanzamiento de los módulos de capacitación, con la presencia de representantes de la cooperación danesa, del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, la Confederación de Empresarios Privados y de representantes del sector textil.

«Arrancamos con este programa piloto que es innovador y un ejemplo de lo que se puede hacer en nuestro país cuando aunamos esfuerzos el sector público, el sector privado y la cooperación internacional», dijo la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco.

Por su parte, el viceministro de Micro y Pequeña Empresa, Saturnino Ramos, agradeció a la UPSA por brindar el soporte académico para una iniciativa que considera de alto impacto para el sector textil y que pretende replicar en otras ciudades del país.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas