La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) suscribió un convenio con BISA Agencia de Bolsa y BISA SAFI, empresas del mercado de capitales del Grupo Financiero BISA, para poner en marcha en Santa Cruz “Impulso Bursátil”, un programa élite de pasantías universitarias dirigido a estudiantes de excelencia académica que integra la formación académica con la práctica real del mercado de valores.
“Sabemos que la firma de este convenio impulsará la capacidad de nuestros estudiantes para involucrarse y sumergirse en el complejo mundo del mercado bursátil, adquiriendo conocimientos y destrezas que fortalecerán su formación a través de experiencias prácticas de gran valor”, indicó la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco.
El programa contempla la participación en procesos de estructuración, gestión de portafolios y otros ámbitos clave, además de un esquema de capacitación especializada, interna y externa, impartida por expertos del sector financiero. Asimismo, los estudiantes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con las principales instituciones del mercado de valores.
“Con este programa élite, único en su tipo, buscamos que los mejores talentos cruceños vivan de cerca cómo funciona el mercado de valores y reciban formación especializada de alto nivel para proyectarse como los futuros líderes de este sector”, afirmó Fernando Caballero Z., Gerente General de BISA Agencia de Bolsa.
La realización de este convenio en Santa Cruz reviste especial relevancia, al tratarse del epicentro del dinamismo empresarial del país y de la región con mayor presencia de emisores corporativos en el mercado de valores. Para BISA Agencia de Bolsa y BISA SAFI, posicionar “Impulso Bursátil” en esta plaza significa apostar por el talento joven que acompañará el crecimiento económico y financiero más competitivo de Bolivia.
La UPSA, reconocida como una de las universidades más prestigiosas y dinámicas del país, aporta su excelencia académica y su compromiso con la formación de profesionales altamente calificados. Su participación refuerza el vínculo entre el ámbito universitario y el mercado de valores, creando una plataforma de oportunidades única para los estudiantes cruceños.
Por su parte, Sergio Viscarra L., Gerente General de BISA SAFI, destacó que “este acuerdo con la UPSA se enmarca en una estrategia más amplia de convenios con las principales universidades del país, a través de la cual consolidamos nuestro compromiso con la promoción de la educación bursátil y con el fortalecimiento del mercado de valores en Bolivia”.