NotiUPSA 01 – 2017

NotiUPSA 01 – 2017

Los pasillos y aulas volvieron a verse llenos de estudiantes que iban y venían, unos caminaban por viejas rutas, otros se apoyaban en la señalética para encontrar a sus docentes y compañeros del Pre-UPSA 2017.

De esa forma, y con los encuentros en la sala de estudios, en la cabaña, en los jardines; volvió la actividad a nuestro Campus

Los estudiantes que se benefician con una beca de la UPSA a partir de 2017 son Karen Silvana Arteaga Caballero (Ingeniería Civil), Vivian Buitrago Vallejos (Comunicación Estratégica y Corporativa), Kevin Saúl Rivera Andrade (Administración de Empresas) y Flavia Salazar Campbell (Diseño Industrial).

El reconocimiento a los becarios de la gestión 2017 tuvo lugar el 31 de enero en el salón de convenciones del piso 3 de las Torres CAINCO. Además de la beca completa para los beneficiados, el programa Avanza, que se ejecuta desde 2009, incluye un bono mensual para gastos de transporte y materiales de estudio, así como prácticas remuneradas en empresas locales, también financia la modalidad de graduación y el trámite del título en provisión nacional.

Marco Ramos, representante del grupo empresarial Lafuente, a nombre de las 13 empresas que participan en el programa en 2017, manifestó que «se trata de una modalidad exitosa, que permite la conexión entre las universidades, las empresas y la comunidad».

La Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, designada para hablar en representación de las cinco universidades que apoyan el programa, recordó que «en tiempos antiguos, la formación era un tema limitado a las aulas. Cuando CAINCO creó el programa Avanza, se logró que tanto la Universidad, como la Empresa y la Comunidad participen en la formación, en beneficio, principalmente, de jóvenes que se han esforzado en la etapa escolar. Felicitamos a CAINCO por este programa que forma parte de la Responsabilidad Social Empresarial».

Por su parte, Luis Fernando Strauss, gerente de Relaciones con el Asociado de CAINCO, puso de relieve el nivel de compromiso y sentido de emprendimiento, expresados en las cartas motivacionales de los estudiantes que obtuvieron las becas. «El sacrificio de hoy es el éxito de mañana, en todos los ámbitos», dijo.

En 2015 el programa comenzó a dar frutos con los cinco primeros graduados, en la carrera de Relaciones Internacionales y Administración General, y tres graduados en ramas técnicas. Además, hay otros 11 becarios que se encuentran en la fase de elaboración de tesis.

El ingreso a una empresa importante de un mercado tan competitivo se dio gracias a la recomendación del director de la Escuela de Creativos Brother, donde José María tomó un curso en diciembre pasado, mientras prepara su tesis que tiene previsto defender en abril próximo.

«Estoy entrando a trabajar como Director de Arte trainee. Con mi dupla, Matías Galarza (otro joven cruceño), voy a tener a cargo campañas para marcas como diario Olé, heladería Freddo, Shopping Alto Palermo, Arcor, entre otras. Vamos a trabajar desde la creación, conceptualización de las campañas, hasta el lineamiento gráfico», indicó desde Buenos Aires.

La buena impresión que dejó tanto en la entrevista como con su portafolio de trabajos permitió al estudiante de la UPSA acceder a una agencia publicitaria que se caracteriza por ganar premios en importantes festivales, reto para el cual se siente preparado.

José María con un premio recibido del Círculo de Creativos Argentinos.

Recordó a docentes como Roberto Valcárcel «quien me hizo abrir la mente para generar ideas. También aproveché el taller de diseño publicitario con Sergio Eguino. Las clases con Kitty Feeney, con Pablo Moscoso me aportaron bases de redacción, innovación, emprendimiento. Todo eso de dio una buena base para entrar a una escuela como Brother, donde perfeccioné mi faceta creativa publicitaria. Ahora viene otro reto importante».

Young & Rubicam es una agencia de publicidad internacional, con más de 13.500 empleados repartidos en 465 oficinas de 90 países. Sentó base en Argentina en 1979 y través de los años se ha convertido en la agencia creativa más importante del país.

La agencia ha sido reconocida con premios en numerosos festivales publicitarios internacionales y locales como Cannes, Clio, Effie, FIAP, El Ojo de Iberoamérica, Lápiz de Platino, Jerry Goldenberg, El Sol, New York Festival, London Festivals y Wave Festival, entre otros.

Y&R Argentina se destaca por su experiencia en la construcción de marcas, shopper marketing, digital, planning y el desarrollo integral de la comunicación para sus clientes.

En el caso del balneario para la Laguna Sucuará, se trata de trabajos de pasantía social. Un primer grupo -integrado por los estudiantes Tatiana Bort, Fernanda Baldivieso y Tamara Durán- levantó información en febrero de 2016 y el proyecto fue concluido por los estudiantes Miguel Ã

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo aporta la mayor cantidad de estudiantes de intercambio en el primer semestre de 2017, en tanto que el destino preferido en este inicio de año ha sido la Universidad del País Vasco.

La Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, recordó a los estudiantes que «se trata de una experiencia maravillosa, que estamos seguros de que aprovecharán tanto en el ámbito académico con en lo personal. Tengan presente que van a ser representantes de su universidad y también de su país».

La despedida se realizó en el Salón Auditorio, donde la coordinadora de Internacionalización, Lic. Katherine Bruun, entregó algunos presentes y también material promocional de Bolivia, Santa Cruz de la Sierra y de la UPSA a los estudiantes para que lo difundan en sus destinos.

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra tiene convenios de intercambio con 27 universidades de Europa, Estados Unidos, América Central y Sudamérica.

Mario Edmundo Sanguino Mostajo

Ingeniería Civil

Estados Unidos

Ana Karen Herrera Weidling

Arquitectura

Italia

Bruna Chávez Mendívil

Administración de Empresas

España

Carlos Abraham Gutiérrez Alí

Marketing y Publicidad

España

Adriana Rocabado Velarde

Psicología

España

Nicole Villagómez Suárez

Arquitectura

España

José Guillermo Justiniano Nava

Arquitectura

España

Julio Enrique Rodríguez Sitic

Arquitectura

España

Kevin Roca Jordán

Arquitectura

España

Gabriela Campos Cuellar

Arquitectura

España

Sara Desirée Bravo Lafuente

Arquitectura

México

Martina Meyer Trigo

Diseño Gráfico

Argentina

Xabier Sauto Ribera

Arquitectura

Uruguay

Axel Bowles González

Marketing y Publicidad

Suecia

Próximas actividades

    • 6 al 11 de febrero: Inscripciones estudiantes regulares

    • 11 de febrero: Último plazo de recepción de documentos para estudiantes de traspaso

    • 13 de febrero: Inicio de clases – semestre 1/2017

    • 13 de febrero: Postítulo en Creatividad y Comunicación Estratégica

    • 20 al 22 de febrero: Adición y retiro de materias

    • 27 y 28 de febrero: Feriado de Carnaval

    • Todo febrero: Cursos del CENACE

Contacto:

Lic. Lourdes Chalup

Unidad de Comunicación e Imagen – UPSA

Av. Paraguá y 4º anillo

Santa Cruz de la Sierra, BOLIVIA

Email: lourdeschalup@upsa.edu.bo

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas