Nuevos graduados con Doble Titulación de la UPSA

FOTO1

Siete graduados de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) obtuvieron en el segundo semestre de 2023 la Doble Titulación en universidades de Francia, España e Italia, gracias a los convenios vigentes de la UPSA con prestigiosos centros de formación de Europa. En el primer semestre de este año, otros seis graduados habían logrado también la Doble Titulación.

La Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, animó a los estudiantes a sacar provecho de esta oportunidad para obtener una importante experiencia académica y personal. «Es una alegría que nuestros estudiantes puedan cumplir con el sueño de estudiar en Europa y obtener la Doble Titulación. De esta manera van a tener una gran experiencia académica y también la oportunidad de conocer otras culturas», indicó.

En el caso del programa con Rennes School of Business (Francia), obtuvieron su Maestría Ian Mirko Konjikusic Méndez, Mariana Prada Arzabe, Santiago Callaú Zubieta, Bruno Barrientos Fernández y Dominnique Musy Dit de Pontarlier Costa, quienes culminaron su formación luego de cursar ocho meses de clases presenciales, una pasantía de seis meses y la presentación de un proyecto de graduación.

Entre tanto, la Doble Titulación en Arquitectura con la Università degli Studi di Genoa (Italia) permitió que José Daniel Belaunde Ascarrunz pueda conseguir el título que concede el Estado italiano, para luego obtener su licenciatura en Arquitectura en la UPSA. El convenio con la Universidad Católica San Antonio de Murcia (España) permitió que Jorge Antonio Saucedo Montero se graduara en Ingeniería Civil por la UPSA y completó su proceso de graduación con la universidad ibérica.

A tiempo de valorar los logros alcanzados en esta gestión, Katherine Bruun, Coordinadora de Internacionalización de la UPSA, señaló que «la internacionalización es uno de los pilares fundamentales de UPSA y a lo largo de los años se ha incrementado el número de estudiantes que accede a una Doble Titulación. En ese marco, en el primer trimestre del próximo año se tiene previsto que un grupo de otros siete estudiantes concluya el programa».

Camila Teresa Altamirano Gutiérrez, José Ignacio Daza Sánchez, Alejandra Zamira Lino Nogales, María Camila Paravicini Zambrana, Marcia Andrea Soljancic Zamora y Nicole Alexandra Villarroel Rojas, estudiantes de Arquitectura de la UPSA, obtuvieron en julio de este año la Doble Titulación en la Universidad de Génova (Italia), por lo que suman trece los beneficiados con la Doble Titulación en la gestión 2023.

Mediante los programas de Doble Titulación ofertados por la UPSA, además de haber adquirido una experiencia internacional durante su proceso de formación, también se tiene la oportunidad de desarrollar habilidades complementarias necesarias para generar mayores ventajas competitivas en el mercado laboral, entre ellas autoconocimiento, capacidad de adaptación, resiliencia, pensamiento crítico y creativo, así como motivación y confianza.

La UPSA cuenta con programas de Doble Titulación con Rennes School of Business (Francia), la Universidad de Génova (Italia), la Universidad Católica San Antonio de Murcia (España), Universidad de Navarra (España), además de la Universidad de Montevideo.

FOTO2

FOTO3

FOTO4

FOTO5

FOTO6

FOTO 1 José Daniel Belaunde Ascarrunz – Doble Titulación – Lic. Arquitectura – Laurea in Scienze Dell Architettura Universidad de Génova.

FOTO 2 Bruno Barrientos Fernández. Además del diploma académico UPSA, Recibe en el marco del convenio del programa de doble titulación entre la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra y La Escuela de Negocios de Rennes, el Master of Science in Data and Business Analytics de Rennes School of Busines.

FOTO 3 Dominnique Musy Dit de Pontarlier Costa, además del Diploma Académico UPSA, obtuvo el Master Of Science in Data and Business Analytics, otorgado por Rennes School of Business, en el marco del Programa de Doble Titulación establecido entre la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y la Escuela de Negocios de Rennes. Domminique se encuentra trabajando en París (Francia) por lo que fue representada por su mamá, Sissy Mariel Costa y su papá Diddier Musy Dit de Pontarlier

FOTO 4 Santiago Callaú Zubieta | Doble Titulación -Administración de Empresas – MSc. Strategic & Digital Marketing

FOTO 5 Mariana Prada Arzabe -Doble Titulación – Ingeniería Financiera – MSc. Science in Financial Data Intelligence, otorgado por Rennes School of Business en el marco del convenio del programa de doble titulación entre la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra y La Escuela de Negocios de Rennes

FOTO 6 Jorge Antonio Saucedo Montero. Además del diploma académico UPSA, recibió el grado de ingeniería civil realizado en España, en el marco del convenio del programa de Doble Titulación entre la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra y la Universidad Católica San Antonio de Murcia.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas