Premiación a estudiantes ganadores de Competencia Internacional de Derecho de la Propiedad Intelectual

El acto de premiación contó con la participación de la Delegada Titular e Interina por Bolivia de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI).

 

El pasado 7 de marzo, se realizó la premiación al equipo de estudiantes de la carrera de Derecho de nuestra Universidad, que resultó ganador de la cuarta versión del Moot Court Latinoamericano sobre Derecho de la Propiedad Intelectual 2024, organizado por el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA), la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI), y la International Trademark Association (INTA), con la participación de los ganadores, autoridades académicas de la UPSA y representantes de la ASIPI.

 

“Es un enorme orgullo para nuestra Universidad, que un grupo de talentosos estudiantes, hayan obtenido el primer lugar en esta competencia internacional. Esto nos demuestra el alto nivel académico y la excelente formación que brindan nuestros docentes a los futuros abogados bolivianos”, indicó la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco.

 

El equipo ganador estuvo conformado por María Victoria Moreno Serrate, Rania Daza Bensaid, Iván Campos Menacho, María José Bejarano, Paola Tufiño Prinz, y Layla Khashashneh, de tercer a quinto año de Derecho, quienes tuvieron que competir frente a otros 60 equipos provenientes de universidades de toda Latinoamérica.

 

“Para la ASIPI es de vital importancia impulsar esta clase de eventos que promuevan el estudio y la investigación de la Propiedad Intelectual. Es un punto altísimo que nuestro país haya ganado el primer lugar, porque se pone de manifiesto que en Bolivia se está impartiendo educación y preparación de alto nivel en esta materia; demostrando también, que la UPSA, se encuentra entre las mejores universidades de la región, al menos en lo que se refiere a la Carrera de Derecho”, comentó la Dra. Martha Landívar, Delegada Titular e Interina por Bolivia de la ASIPI.

 

El objetivo de la competencia es fomentar el estudio y la investigación del derecho de la propiedad intelectual, así como de promover el desarrollo de destrezas prácticas para el análisis y aplicación de las normas en materia de propiedad intelectual, a través de un juicio simulado o Moot Court, valorando los conocimientos, capacidades y destrezas para la solución de problemas jurídicos, contemplando la normativa internacional y comunitaria andina sobre propiedad intelectual.

 

“Queremos felicitar a los estudiantes que lograron el primer lugar, y también a nuestros docentes que hicieron posible obtener este premio, que no solo es de gran importancia para la UPSA, sino que lo es para el país, ya que es la primera vez que una universidad boliviana gana la competencia”, sostuvo el Dr. Fernando Núñez Jiménez, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UPSA.

 

“Me sentí increíblemente emocionada cuando nos informaron que obtuvimos el primer lugar, ya que fue el resultado de mucho esfuerzo, estudio y dedicación, por lo que verlo reflejado en este reconocimiento me motiva aún más a seguir creciendo profesionalmente. Este logro sin duda fortalecerá mi carrera profesional al consolidar mis habilidades en argumentación jurídica y análisis de Propiedad Intelectual, además de abrirme nuevas oportunidades en el ámbito académico y laboral”, comentó la estudiante Rania Daza, sobre su experiencia.

 

La fase final del concurso se desarrolló de forma virtual, donde tuvieron que responder preguntas que realizaban los jueces de la Comunidad Andina y el mismo Presidente del Tribunal de Justicia, así como representantes de organizaciones de Propiedad Intelectual a nivel latinoamericano y mundial.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas