Reconocimiento de la UPSA para edificio Sofía como la Obra Arquitectónica Destacada 2016

La UPSA entregó una plaqueta conmemorativa para el edificio corporativo de la empresa Sofía que fue elegido como Obra Arquitectónica Destacada de 2016, reconocimiento que desde hace más de dos décadas impulsa la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA).

El evento tuvo lugar el 10 de abril, en la imponente edificación, ocasión en la cual el Decano de la FADU, Víctor Hugo Limpias, hizo énfasis en el uso inteligente de materiales contemporáneos como persianas, piedra natural (travertino), alternados con grandes superficies vidriadas, con un concepto general de alta reducción de consumo de energía.

Los arquitectos que tuvieron a cargo el diseño fueron Hugo Fiaschetti y Viviana Vaca del consorcio Fiaschetti, por un lado, y Fernando Suárez y Gustavo Pereyra del estudio Avanzza, que trabajaron de manera asociada. La ejecución de la obra estuvo a cargo de la empresa Mediterráneo.

Fiaschetti puso de relieve que en «un mundo globalizado, Sofía pudo elegir profesionales de cualquier parte del mundo, pero confió en arquitectos bolivianos. A la UPSA le pido que mantenga esta actividad, que es un incentivo para nuestro gremio. Sofía y la UPSA son dos grandes ejemplos del empuje de Santa Cruz».

Por su parte, el Gustavo Pereyra también agradeció la confianza depositada «en arquitectos cruceños para diseñar una obra que es emblemática, porque «resume el empuje de la empresa Sofía por su región y país. La premiación de la UPSA es un estímulos que valoramos, desde que se puso en marcha, en 1994».

La obra arquitectónica destacada de 2016 por la UPSA tiene más de 11.000 metros cuadrados de superficie útil y es un emprendimiento de Avícola Sofía, una de las empresas más importantes del país, liderada por el grupo empresarial y familiar creado por Mario Anglarill Salvatierra, destacó el presidente del directorio de la UPSA, Ing. Héctor Justiniano. «Avícola Sofía ha coronado su gran labor empresarial en beneficio de Bolivia con este edificio, que es un ejemplo para que otras instituciones se desarrollen hasta alcanzar los niveles máximos de calidad», sostuvo el presidente de la UPSA.

Se trata de la vigésimo cuarta versión del reconocimiento a la Obra Arquitectónica del Año, que se entrega desde 1994, en un inicio, como una actividad interna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UPSA. Desde 2004, el jurado calificador lo integran representantes del Colegio de Arquitectos de Bolivia, del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz, Sociedad de Ingenieros de Bolivia, Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (CAINCO) y Diario El Deber.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas