CENACE UPSA Lanzó su Escuela de Seguros

En el marco del lanzamiento de la Escuela, profesionales del sector de seguros y reaseguros de Bolivia, tuvieron la oportunidad de participar en el seminario titulado “Adaptación a la Incertidumbre Económica: Claves para el sector de seguros”, que contó con las conferencias “Los seguros en Argentina y la incertidumbre económica”, ofrecido por Gustavo Trías, presidente de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros; y “Efectos en la valoración de los riesgos y la liquidación de siniestros del contexto económico”, por Tomás Fourcade, CEO de Learisk y director Cono Sur de Advanta Global.

 

“Para estar a la altura de las necesidades de las personas y de las empresas, la industria aseguradora debe ser capaz de mantenerse en el tiempo por la calidad y rentabilidad de los servicios que otorga y, fundamentalmente, debe contar con personas cada día más profesionales, dedicadas y eficientes, con una formación profesional que supere el empirismo y que sostenga los conocimientos factuales con el marco conceptual y jurídico que esta delicada actividad requiere”, indicó durante la presentación de la Escuela, Gabriela Roca, Directora de Educación Continua de la UPSA.

 

Los contenidos de los programas de la Escuela de Seguros han sido definidos de acuerdo a las necesidades de la industria aseguradora boliviana, buscando entregar una sólida formación a ejecutivos y profesionales de suscripción, siniestros y operaciones de compañías de seguros, corredores, agentes e intermediarios de seguros y reaseguros; brindando herramientas técnicas que le permitan ofrecer servicios de calidad, mantener la rentabilidad de las compañías de seguros y proteger adecuadamente a sus clientes.

 

En el evento también se presentó el primer curso que será ofertado por la Escuela: “Fundamentos del Seguro”, que tiene el objetivo de ofrecer a los participantes la capacidad de conocer, precisar y relacionar conceptualmente los elementos característicos del seguro, orientado de esta manera, a la profesionalización en esta materia. El curso tendrá una modalidad presencial y comienza el 14 de octubre.

 

La Escuela de Seguros está respaldada por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, que ha sido reconocida por nueve años consecutivos como la institución número #1 en el sector de formación según el ranking Merco – Monitor Empresarial de Reputación Corporativa; y los cursos son desarrollados a través de CENACE, Unidad de Educación Continua de la Universidad, con más de 20 años liderando en el sector de la educación continua.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas