BIENESTAR ESTUDIANTIL

BIENESTAR ESTUDIANTIL

Promueve el desarrollo integral de los estudiantes a través de programas que abarcan becas, salud, cultura, recreación y emprendimiento. En un entorno seguro e inclusivo, fomenta el bienestar académico y personal mediante talleres y actividades organizadas por el Departamento de Asesoría y Bienestar Estudiantil (DABE).

ABORDAJE PSICOLÓGICO

El DABE cuenta con psicólogas y una psicopedagoga dedicadas al acompañamiento emocional de los estudiantes. Se realizan entrevistas individuales y talleres de prevención e intervención, con el objetivo de fortalecer recursos personales y asegurar una experiencia universitaria positiva y enriquecedora.

CÍRCULOS DE ENCUENTRO

Espacios de reflexión personal y colectiva donde se exploran emociones, pensamientos y conductas en el aquí y el ahora. Se abordan temas como ansiedad, depresión y bienestar emocional, en un entorno de escucha, contención y respeto.

EMPODERAMIENTO FEMENINO

Taller orientado al fortalecimiento personal de las mujeres, promoviendo la autoestima, el liderazgo y la autonomía. Se busca fomentar su participación activa y segura en la vida universitaria.

PREVENCIÓN DE ADICCIONES

Se desarrollan acciones preventivas frente a conductas adictivas, como el consumo de drogas, alcohol, videojuegos o juegos de azar. Se promueven hábitos de vida saludable que resguarden el bienestar integral del estudiante.

TALLER DE YOGA

Espacio para desarrollar conciencia corporal y conectar mente y cuerpo. A través de ejercicios de respiración, tensión y relajación, se favorece la reducción del estrés y el equilibrio emocional.

TALLER DE JARDINERÍA TERAPÉUTICA

Actividad que promueve la salud física, mental y emocional mediante el contacto con la naturaleza. Fomenta la calma, la atención plena y la creatividad.

TALLER DE MACRAMÉ

Técnica artesanal que estimula la concentración y reduce la ansiedad. Este taller favorece la relajación, el bienestar emocional y la expresión creativa.

PROGRAMA U INCLUSIVA

Programa orientado a promover el respeto, la comprensión y la integración de la diversidad cultural, social y funcional. Impulsa una comunidad universitaria inclusiva a través de becas, apoyos específicos y acciones de inserción plena.

TALLERES Y CHARLAS COLABORATIVAS

Espacios formativos que abordan temas clave para la vida universitaria: prevención del acoso, cultura de paz, igualdad, salud emocional, bienestar e inclusión. Estas actividades también se difunden mediante redes sociales, pantallas digitales y espacios físicos del Campus.

CAMPUS SEGURO

Iniciativa institucional para prevenir el acoso, la violencia de género y el grooming. Se busca construir un entorno universitario donde toda la comunidad se sienta segura, valorada y escuchada.

Para mayor información:

Blanca Faldín 

Encargada de Psicopedagogía del DABE

blancafaldin@upsa.edu.bo

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas