DÁ EL SIGUIENTE PASO
Conocé los objetivos de la carrera de Derecho, su Plan de Estudios, el Campo Laboral, la trayectoria de nuestros graduados y mucho más.

Ingeniería Civil
Perfil profesional
La Ingeniería Civil da soluciones eficientes y creativas en el cálculo de estructuras y construcciones de edificios, puentes, carreteras, obras civiles y de saneamiento básico, tomando decisiones en el ámbito técnico, económico, ambiental y de seguridad.
- Laboratorios.
- Actividades y eventos especializados.
- Centros de Capacitación Técnica.

Ingeniería Informática y Administrativa
Perfil profesional
La Ingeniería Informática y Administrativa analiza, diseña, construye, implementa y mantiene sistemas informáticos de gestión y tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
- Laboratorios.
- Actividades y eventos especializados.
- Centros de Capacitación Técnica.

Ingeniería Industrial y de Sistemas
Perfil profesional
La Ingeniería Industrial y de Sistemas se encarga aplicar tecnología de punta con el fin de optimizar y mejorar los procesos productivos de las industrias, bajo criterios de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
- Laboratorios.
- Actividades y eventos especializados.
- Centros de Capacitación Técnica.
ACERCA DE LA FACULTAD
Formamos profesionales que aportan al desarrollo y bienestar de la sociedad.
Conocé el impacto académico de la FAI y la trayectoria de nuestros
graduados ingenieros en la industria y las empresas.
Nuestros Pilares Humanos
La riqueza de nuestra facultad radica en su valor profesional y humano. Conocé a tus catedráticos y compañeros
Estudiantes
En la FAI tendrás la posibilidad de participar en numerosas actividades y demostrar tu talento y creatividad. Por ejemplo:
- Tecno UPSA
- Semana de las carreras
- Día de las Matemáticas
- Congresos y Conferencias
- Encuentro de Ingenieras
- Workshop en diversos temas de ingeniería
- Cursos con Huawei Academy
- Internacionalización
- Universidad de Texas A&M
- Maratón de Cálculo
- Olimpiadas, actividades y concursos para colegios
Docentes
Te presentamos a los mejores académicos que te guiarán en la Facultad.
El cuerpo docente de la FAI se compone de profesionales con especialización, maestrías y doctorados en diversas ramas de la ingeniería.
Además, la UPSA firmó un convenio con Grupo de Educadores Google, GEG Bolivia, Huawey Academy para brindar una formación en tecnología, entre ellas computación en la nube, robótica e Inteligencia Artificial.
Historias de éxito
Así como nuestros graduados, vos también podrás alcanzar el éxito en tu rubro y aportar a la comunicación efectiva. ¡Conocé sus historias!
Autoridades

Dr. Oscar Serrate Cuellar
Decano

Mgs. Cynthia Bojanic Helbingen
Jefe del Departamento de Matemáticas

Ing. Osvaldo Aquiles Rosales Sadud
Jefe de carrera CIV

Mgs. Claudia Tinoco Guerrero
Jefe de carrera IND

Dr. Hugo Julio Solano
Jefe de Laboratorio

Ing. Melisa Guzmán Vega
Encargada de Laboratorio de Ing. Industrial

Mgs. Marcelo Lazo
Docente con Permanencia

Ing. Laura De La Zerda
Docente con Permanencia
Autoridades

Decano
Walter Oscar Serrate Cuellar

Jefe de carrera CIV
Osvaldo Aquiles Rosales Sadud

Jefe de Laboratorios
Hugo Julio Solano Cóndor

Jefe de carrera IND
Claudia Tinoco Guerrero
Ellos serán tus docentes
Contamos con un plantel docente de excelencia. Conocé a quienes te prepararán para tu futuro.

Roberto Carlos Álvarez Caballero

Nancy Abarca Sota

Heber Tito Zuñiga Morales

Jorge Eduardo Zeballos Lanza

Maria Magdalena Zambrana Arza

Jair Daniel Vargas Torres

Jorge Saul Suaznabar Velarde

Daniel Eduardo Roca De Oliveira

Rodolfo Ribera Alcantara

Julio Moreno Suárez

Freddy Valentin Navarro Campoverde

Ynga Andrea Ybarnegaray Ulloa

Luis Adolfo Mercado Roca

Roberto Mercado Duran

Vladimir Martinez Katrinich

Rene Gastón Mejía Brown

Ilda Nelida Marin Esprella

Silvestre Igor García Osinaga

Karem Esther Infantas Soto

Claudio González Jordán

Ruben Ricardo Gianella Peredo

Luis Antonio Gianella Peredo

Eduardo Gianella Peredo

Nancy Yudy Velasquez Suarez

Pedro Galvis Quintanilla

Kathia Lorena Espinoza Rojas

Ulises Rider Dominguez Choque

José Manuel Cruz Carrasco

José Manuel Cruz Limpias

Julio Martin Cortez Uzeda

Edison Coimbra Gutiérrez

Cynthia Bojanic Helbingen

María Gladys Cabrera Machuca

José Antonio Benavente Blacutt

Carmen Silvia Barca Magarzo

Juan Gualberto Arce Rodríguez

Francisco Javier Añez Martínez

Marina Virginia Álvarez Salvatierra

Fili Ignacio Calderón Ledesma

Arnildo Emilio Cardozo Daza

Laura Yanine De La Zerda Viera

Carlos Wilfredo Egüez Terrazas

Erika Yamina Eid Encina

Carlos Israel Huanca Vásquez

Marcelo Lazo Duabyakosky

Jorge Saul Suaznabar Velarde

Alejandra Del Carmen Klinsky Alba

Luis Martínez Ortiz

Lucia Fernanda Zegarra Uriona

Víctor Daniel Neyrot Gálvez

Gabriela Alejandrina Pinaya Johannessen

Anna Vesco Battiston

Daniel Eduardo Roca De Oliveira

Silvestre Igor García Osinaga

Juan Gualberto Arce Rodríguez

Carlos Wilfredo Egüez Terrazas

Ing. Jose Andres Hurtado Vasquez

Ing. Jose Manuel Guerra Colque
Noticias y Actividades
Aporte Académico
Te invitamos a conocer nuestras publicaciones y el Centro de Investigación en Nuevas Tecnologías e Inteligencia Artificial (CINTIA) de la Facultad de Ingeniería.
Historia
Conocé los hitos de la prestigiosa FAI de la UPSA.
1984 - 1989
1990 - 1999
2000 - 2006
2012 - 2024
- Inicia la carrera de Ingeniería de Sistemas.
- Fue una de las cuatro carreras con las que inició la UPSA.
- Jefe de Carrera Ing. de Sistemas: Corrado Vallet
Se fortalece el Centro de Cómputo con equipos y compra de paquetes.
- Inicia la carrera de Programación de Computadoras a nivel Técnico Superior
- Consolidación del Departamento Académico de Ingeniería
- Compra del equipo Digital Micro VAC 2000 de 32 bits con 11 terminales y paquete de software
- Primer Acto de Colación con graduados de Ingeniería de Sistemas
- Primera Maestría en la UPSA en Ciencias de la Computación, mención Base de Datos.
- Segundo Acto de Colación con graduados de Ingeniería de Sistemas
- Primer de Departamento Académico de Ingeniería de Sistemas, Carlos Miranda
- Se abre la carrera de Ingeniería Electrónica
- La Facultad organiza el Encuentro Internacional sobre legislación en Informática (1991)
- Primera versión de la Feria del Software (1992 -1995)
Se abren las carreras de licenciatura en Ingeniería Informática Administrativa y Programación de Sistemas a nivel Técnico Superior.
Primera versión de semana de Carreras de Ingeniería de Sistemas e Informática Administrativa
Inicia la carrera Ingeniería Civil
- Se establece la Facultad de Ingeniería
- Primer Decano: Javier Alanoca Gutiérrez
- Primera versión de TecnoUPSA 1996
- Congreso Internacional de Matemáticas
1ra. Olimpiada de Matemática y Química UPSA MAT-QUIMI UPSA
Abre la carrera de Ingeniería Electrónica.
Primera Semana de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Evento anual.
Primera Jornadas de Matemáticas Educativa e Investigación.
Inicia Ingeniería de Petroleo y Gas Natural.
Intercambio de docentes en la Universidad de UMAM México
Apertura del Postítulo de Gestión de calidad y Medio Ambiente Convenio con cooperación Sueca ASDI-TUVRHEINlANS.
Primer Curso Virtual con el Banco Mundial sobre calidad del Aire
1ra. Olimpiada de Física UPSA.
Se abre la carrera de Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones (2003). Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (Red Monica, 2004). Convenio interinstitucional entre el Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, Swiss Contact, UPSA y el Proyecto Aire Limpio.
Inicia Ingeniería Industrial en Madera (2004) con el apoyo de las Universidades de Linkoping, Suecia y Bio Bio, Chile
1ra.participación Olimpiada de Matemática Internacionales. Es la única universidad privada que forma parte, junto a las universidades públicas de la Olimpiada de Matemática Boliviana, seleccionan a los mejores estudiantes que representarán a nuestro país a nivel internacional.
Intercambios de docentes BioBio Mexico
Acreditación internacional para la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas, a través del Mecanismo Experimental de Acreditación de Carreras – MEXA.
Se recibe la aprobación del financiamiento de parte del Cyted (España) para la constitución y operación de la Red Iberoamericana de Aprovechamiento de Residuos Orgánicos en Producción de Energía – Bioenergía.
III Congreso de amITIC en la UPSA con la Red de Universidades de Cooperativa de Colombia y Universidad Tecnológica de Panamá.
- 6to. Congreso ASME
1er. Congreso Internacional sobre Diseño y Construcción Virtual en Bolivia.
Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos Domiciliarios en la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
- Nacimiento de la revista anual Triple Inn: Investigación, Ingeniería e Innovación
Acreditación Internacional de la carrera de Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica y Re acreditación por 6 años más de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UPSA en el marco del Sistema ARCU-SUR del Mercosur Educativo.
Inauguración del Edificio de Ingeniería
Clases en modelo remoto con UPSA 2.0 por Pandemia del Covid-19
- Asume un nuevo Decano de FAI, Oscar Serrate Trigo
- I Olimpiada de Ingeniería Civil
I Olimpiada de Robótica
Primera versión BOOTCAMP INTERCOLEGIAL DE CIBERSEGURIDAD Y HACKING ÉTICO UPSA
- Proyecto MOISES UPSA y Universidad de Texas A&M
- Convenio UPSA con Huawey Academy para capacitación en Computación en la Nube y la IA.
- 6 docentes viajan a capacitación especializada a la República Popular China. con el apoyo de su Embajada en Bolivia.
Se estrena la carrera de Mecatrónica y Robótica
Te orientamos
Dejá tus datos y nos comunicaremos con vos para una orientación vocacional personalizada.
Para Inscribirte
Consultá los siguientes enlaces y conocé todos los requisitos y opciones.
