DEPORTES

Unidad de Deportes

La Coordinación de Deportes fue creada en 1986, con el propósito de incentivar el deporte como un mecanismo de desarrollo integral de los estudiantes y generar comunidad universitaria. 

Desde entonces, la Unidad de Deportes ha estado a cargo de la organización de eventos y torneos de gran nivel. En el caso de los estudiantes de colegio, la Copa UPSA es un torneo de prestigio.  A nivel interno impulsa el desarrollo competitivo de los equipos de la Universidad en diversas disciplinas y conforma las selecciones para representar a la UPSA en los Juegos Universitarios. 

¡Unite a esta comunidad amante del deporte!

Una visión integral de los deportes

La UPSA te ofrece una gran variedad de actividades deportivas. Desde fútbol hasta ajedrez. 

¡Encontrá la actividad a tu medida!

Copa UPSA

La Copa UPSA es el mayor torneo intercolegial de Santa Cruz de la Sierra.

Se realiza desde el año 2000 y su objetivo es integrar a las promociones y pre promociones alrededor de la competencia deportiva.

Anualmente participan alrededor de 1.200 deportistas de más de 20 colegios en las disciplinas de voleibol, básquetbol, fútbol y fútbol 7, categoría damas y varones. 

Las barras tienen un espacio protagónico en cada jornada, generando una fiesta deportiva.

Los ganadores reciben trofeos, medallas y premios en efectivo y  becas parciales de estudio.

¿Querés inscribir a tu colegio? Escribí a:

Jorge Joaquín Antequera
Jefe Unidad de Deportes

jorgejoaquinantequera@upsa.edu.bo

Interuniversitarios

La organización de los Juegos Deportivos Universitarios, a cargo de las universidades privadas desde 2015, reúne a deportistas de  centros de educación superior que compiten anualmente en natación, tenis de mesa, ajedrez, fútbol, básquetbol y voleibol. 

 

Desde su creación, la UPSA es una de las principales protagonistas y ha obtenido los primeros lugares en diversas disciplinas. 

 

En cada versión de los Juegos Universitarios, que se realizan desde 1986, la UPSA es representada por estudiantes de diferentes carreras.

Escuela de Deportes

La Escuela de Deportes de la UPSA se realiza durante ambos semestres del año, ofreciendo a la comunidad universitaria la oportunidad de participar en disciplinas como voleibol, básquet y futsal, en categorías damas y varones. 


Las actividades  se desarrollan en distintos días y horarios, bajo la coordinación de los entrenadores Jalir Lema y Cesar Montenegro. Esta iniciativa busca fomentar la práctica deportiva, el trabajo en equipo y el bienestar físico entre los estudiantes, consolidando el compromiso de la universidad con la formación integral de sus alumnos.

Campeonatos

Intercarreras

Los Juegos Intercarreras UPSA se realizan anualmente durante la Semana UPSA desde 1986.

Permiten identificar futuros seleccionados para los diferentes equipos de la Universidad.

Más de 500 deportistas participan en disciplinas como básquetbol, voleibol, fútsal y fútbol, tenis de mesa, ajedrez y natación.

Futsal

Futsal es el deporte que tiene mayor convocatoria entre los estudiantes y graduados de la UPSA. 

Ya se han disputado más 60 versiones que se juegan de febrero a junio y de agosto a septiembre, con la participación de alrededor de 600 estudiantes UPSA.

Graduados

Los graduados tienen desde el 2025 la  oportunidad de ser parte de la I versión de la Copa Alumni en las disciplinas de fútbol 7 varones y voleibol mixto. La primera versión iniciará marzo 2025.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas