Diseño y Gestión de la Moda
Inicio / Facultades / Humanidades, comunicación y Artes / Diseño y Gestión de la Moda
Descripción
- El Diseño y la Gestión de la Moda constituyen una disciplina integral especializada en la organización y administración de empresas relacionadas con el mundo de la moda y la confección industrial.
- Los profesionales de esta área poseen conocimientos sólidos que abarcan desde los procesos productivos, el diseño de joyería, carteras y zapatos, el visual merchandising, el branding personal, la fotografía, comunicación para la moda, hasta la comercialización, contabilidad, costos, presupuestos y el manejo de programas tecnológicos para la producción industrial.
- Esta formación les permite dominar la cadena productiva de manera holística.
DISEÑO Y GESTIÓN DE LA MODA
- Liderar estratégicamente la cadena de valor en la moda, desde la concepción textil hasta la comercialización de joyería, construyendo marcas con identidad global y arraigo cultural.
- Desarrollar modelos e negocio innovadores para la industria de la moda en sus diversos mercados, aplicando herramientas de marketing digital.
- Analizar las tendencias y demandas del consumidor en vestuario, calzado y accesorios, traduciendo esta inteligencia en estrategias comerciales efectos.
- Impulsar la imagen de marca y la comunicación estratégica en todos los ámbitos de la moda, desde la gestión de colecciones hasta el desarrollo de emprendimientos propios con visión de futuro.
Doble Titulación en:
Con Mención en:
Fashion Digital Design
Perfil del Estudiante
¿Tus intereses coinciden con el siguiente listado de características?
Entonces, ¡ésta es la carrera para vos!
Aptitudes creativas y artísticas.
Habilidad para el dibujo y agilidad en el trabajo manual.
Capacidad de observación, conceptualización e innovación.
Sensibilidad estética y espíritu emprendedor.
Habilidad para dirigir grupos de trabajo, organizar su tiempo, cumplir compromisos.
Objetivos de la carrera
El principal objetivo del Diseño y Gestión de la Moda es aportar al rubro con profesionales preparados para generar industria y marcar tendencia. También podrás:
Crear emprendimientos en el sector de la moda. Trabajar en la cadena productiva de la industria y comercialización de moda.
Coordinar y asesorar actividades como: desfiles, publicaciones especializadas en moda y redes sociales.
Diseñar y producir prendas de vestir y colecciones acordes a las tendencia globales y las identidades culturales.
Conceptualizar y crear accesorios, colecciones de joyas, calzados, carteras y marroquinería.
Utilizar la metodología proyectual para definir conceptos, estilos, materiales y procedimientos.
Interpretar las exigencias del mercado y del sector productivo.
Campo Laboral
El profesional de Diseño y Gestión de la Moda podrá organizar y administrar una empresa y marca de indumentaria y accesorios, de acuerdo a exigencias del mercado internacional. Y además:
MATERIAS ELECTIVAS
- Seminario Filosófico
- Redacción y Estilo
- Realidad Nacional
- Psicología General
- Psicología Social
- Morfología y Composición
- Apreciación Estética
- Sexología
- Ofimática Avanzada
Materias Electivas
Obtené más herramientas para ejercer tu profesión de manera integral.

Historias de éxito
Así como nuestros graduados, vos también podrás alcanzar el éxito en tu rubro y aportar a la comunicación efectiva. ¡Conocé sus historias!
Autoridades

Marion K. Schulmeyer
Decana

Raquel Clouzet Jiménez
Jefe de carrera DGM

Jorge Gil Pereira
Docente con Permanencia

Claudia Jarandilla Peralta
Docente con Permanencia

Mariana Ríos Urquidi
Docente con Permanencia

Marcela Rivera Prudencio
Docente con Permanencia
Autoridades

Decana
Marion Schulmeyer Dávalos

Docente con Permanencia
Jorge Gil

Docente con Permanencia
María Marcela Rivera Prudencio

Docente con Permanencia
Mariana Ríos Urquidi

Jefe de carrera DGN
Fanny Raquel Clouzet Jiménez
Ellos serán tus docentes
Contamos con un plantel docente de excelencia. Conocé a quienes te prepararán para tu futuro.

Carla Maria Barrientos Salvatierra

Maximiliano Barrientos Olivarez

Omar Guillermo Ampuero Calderón

Misha Enrique Hohenstein Vargas

Gonzalo Ernesto Soria Vargas

Paulo Andrés Silva Muñoz

Ada Vania Sandoval Arenas

Osman Edwin Patzi Sanjines

Guillermo Carlos Rivera Arroyo

Rene Darwin Pinto Cascan

Silvia Karla Pérez Jiménez

Carlos Roger Paredes Quiroga

Luz Jeannette Paredes Jordan

Jorge Rodrigo Gil Pereyra

Alfredo Müller Suarez

Julvi Tatiana Molina Machicao

Grecia Montenegro Méndez

Carol Beatriz Mercado Telleria

Guillermo Adrian Mendoza Torrico

Renzo Gismondi Diaz

Delmar Eduardo Méndez Aponte

Leonardo López Rivera

Claudia Cecilia Llanos Baldivieso

Maria Laura Lafuente Méndez

Claudia Daniela Jarandilla Peralta

Andrés Ibáñez Rea

Denisse Lourdes Huaman Estrada

Mirta Widad Handal Asbun

Eva Fernanda Gutiérrez Fleig

Eyda Feeney Suarez

Maria Fabiana Chirino Ortiz

Paola Claros Arteaga

Mirtha Ingrid Camacho Viscarra

Franca Carla Calmotti

Bruno Renato Cadario Tarradelles

Edson Elias Alaka Robles

Maria Laura Amelunge Subieta

Erik Nicolás Arancibia Levit

Maria Beatriz Arce Bass Werner

Maria Renee Arce Callau

Maria Lourdes Chalup Monasterio

Milka De La Medianera Costas Sitic

Brenda Estremadoiro Parada

Claudia Eva Fernández Cox

María Laura Flores Moreno

José María De La Quintana Franco

Pablo Andrés Céspedes Subirana

Cecilia Chávez Gomes Da Silva

Raquel Clouzet Jiménez

Mariana Ines Lardone

Marcela Rivera Prudencio

Guillermo Carlos Rivera Arroyo

Daniela Stina Holguin Michel

Misha Enrique Hohenstein Vargas

Marcelo Rojas Vallejos

German Ricardo Schrupp Vaca
La Doble Titulación te convertirá en un profesional de excelencia internacional
En el octavo semestre tendrás la oportunidad de obtener la Doble Titulación en la prestigiosa Rennes School of Business de Francia.
Con la Doble Titulación obtendrás un Diploma de Maestría reconocido por la Unión Europea, junto a tu grado de licenciatura de la UPSA.

Aprovechá el beneficio de la formación internacional
La internacionalización estudiantil se concreta a través de los intercambios universitarios, pasantías internacionales y programas semilleros para identificar talentos.
Del total de intercambios estudiantiles de la UPSA, 55% corresponde a estudiantes FACE que van a instituciones de educación superior en Estados Unidos, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Brasil, España, México, Dinamarca, Alemania, entre otras.

Irás a las mecas de la moda mundial
En julio del 2016 se realizó el primer viaje de estudios al Instituto ModArt International – París para tomar el curso de Visual Merchandising con expertos en este tema. Participaron nueve estudiantes y dos docentes de la carrera Diseño y Gestión de la Moda de la UPSA, quienes durante dos semanas tuvieron la oportunidad de visitar casas de modas, museos, tiendas, calles de Paris, como parte del curso. Este tipo de viajes y cursos internacionales se realiza cada dos años.

Los estudiantes de la FHCA siempre en acción
Anualmente los estudiantes de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes conforman la organización estudiantil intercentros, en la que participan los integrantes de los Centros de estudiantes de las carreras de Comunicación Estratégica y Corporativa, Diseño Gráfico, Diseño y Gestión de la Moda y Psicología.
Los Centros de Estudiantes son los encargados de recoger las iniciativas estudiantiles y presentarlas a las jefaturas de carrera y decanatura. A la vez que fungir como representantes estudiantiles ante los diferentes órganos institucionales.
Los jóvenes con representación estudiantil son estudiantes comprometidos con su formación académica y poseen una marcada vocación de servicio a la comunidad. Son los encargados de organizar y ejecutar actividades complementarias a la formación académica, así como actividades de interacción con la comunidad externa a la universidad, además de editar las revistas estudiantiles de investigación de Psicología y Comunicación.

La UPSA Fashion Date será tu primera plataforma para demostrar tu talento
La principal actividad de la carrera es el UPSA FASHION DATE, desfile de moda anual donde se exponen los mejores trabajos desarrollados en todos los talleres de la carrera, bajo los criterios de un desfile profesional y con una temática diferente cada año, definida y planificada previamente.
Esta actividad se realiza en junio, desde el año 2009 cuando se graduó la primera promoción de la carrera.

Desde Foros hasta Ferias de Innovación, conocé los eventos de la Facultad
La formación es constante y es imprescindible mantenerse al tanto de las innovaciones. Por eso, estas actividades y eventos resultan invaluables para tus estudios.
Actividades anuales dirigidas a bachilleres
- Promo-UPSA
- Concurso Intercolegial de Dibujo
- Concurso Intercolegial de Ensayo argumentativo
- Jornada Profesional por un día
Actividades internas dirigidas a estudiantes de la Facultad
- Semana de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes
- Concurso de Carteles (afiches)
- Concurso de Diseño de Figurín (Diseño de modas)
- Concurso de Fotografía
- Viajes de estudios
- Exposiciones
- Desfiles de modas UPSA Fashion Date
- Seminarios
- Conferencias
- Concurso Fashion Start Up.
Noticias y Actividades
Aporte Académico
Conocé nuestras actividades, desde Publicaciones Especializadas a Investigaciones Académicas, la Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes aporta al desarrollo del pensamiento.
Publicaciones
Conocé las revistas, ensayos, investigaciones y libros producidos en nuestra Facultad.
Investigación Académica
Conocé todas las líneas de investigación de la carrera.
Otros Beneficios
¡Administración de Empresas de la UPSA te ofrece aún mucho más!
Seminarios y congresos especializados
Laboratorios digitales
Publicaciones digitales e impresas
Emprendimientos laborales y sociales
Concursos
Vínculos con empresas del sector (pasantías, trabajos, proyectos)
Te orientamos
Dejá tus datos y nos comunicaremos con vos para una orientación vocacional personalizada.
Para Inscribirte
Consultá los siguientes enlaces y conocé todos los requisitos y opciones.
