DISEÑO GRÁFICO
Inicio / Facultades / Humanidades, comunicación y Artes / Diseño Gráfico
Descripción
La Licenciatura en Diseño Gráfico tiene un enfoque de comunicación visual, concebido como la práctica de conceptualizar, planificar y diseñar ideas haciendo puente entre un emisor y un destinatario en un mundo globalizado.
El Diseño Gráfico como estrategia se aplica a la publicidad, el mundo corporativo, los audiovisuales, las redes sociales, diseño editorial, digital, realidad aumentada, animación 3D, entre otros.
DISEÑO GRÁFICO
- Desarrollar proyectos de animación, multimedia, páginas web, redes sociales y otros formatos digitales.
- Diseñar y/o rediseñar la identidad visual corporativa de organizaciones y normar su uso.
- Crear proyectos gráficos de comunicación publicitaria y mercadológica.
- Diseñar materiales y soportes gráficos para productos y servicios, así como normar su uso.
- Diseñar proyectos de señalética, libros, folletos, revistas, diarios, carteles, boletines, etc.
Doble Titulación en:
Con Mención en:
Advertising & Digital Multimedia
Perfil del Estudiante
¿Tus intereses coinciden con el siguiente listado de características?
Entonces, ¡ésta es la carrera para vos!
Tenés capacidad de observación, un espíritu inquieto y creativo.
Tenés habilidad para traducir ideas en imágenes.
Tenés conocimiento y curiosidad por las diferentes áreas de la cultura, la ciencia y la tecnología.
Tenés sensibilidad estética, capacidad de innovación.
Tenés disposición para relacionarte con otras personas y habilidad para organizar su tiempo, trabajar en equipo y dirigir grupos de trabajo.
Objetivos de la carrera
El principal objetivo del Diseño Gráfico es comunicar visualmente de forma creativa e innovadora.
Y además:
Diseñar sistemas de identidad visual corporativa de organizaciones y normar su uso.
Desarrollar proyectos de animación, multimedia, páginas web, redes sociales y otros formatos. Además de campañas publicitarias.
Diseñar proyectos de señalización corporativa, vial y comercial.
Diseñar libros, revistas, diarios, carteles en formato digital, etc.
Campo Laboral
El diseñador grafico podrá desempeñarse como proyectista y planificador en las áreas del diseño editorial, diseño publicitario, diseño de identidad corporativa, diseño web, diseño de envases, diseño tipográfico, diseño de la información, señales y diseño multimedia. Y También:
- Consultoras de comunicación integral.
- Estudios de diseño.
- Agencias publicitarias.
- Medios de comunicación.
- Organizaciones o empresas.
Empresas editoriales y medios de comunicación masiva.
Empresas de servicios gráficos.
Estudios o emprendimientos propios en Diseño.
Community manager y generador de contenido.
MATERIAS ELECTIVAS
- Historia de la Moda
- Ofimática Avanzada
- Psicología General
- Psicología Social
- Realidad Nacional
- Redacción y Estilo
- Seminario Filosófico
- Sexología
Materias Electivas
Obtené más herramientas para ejercer tu profesión de manera integral.
Historias de éxito
Así como nuestros graduados, vos también podrás alcanzar el éxito en tu rubro y aportar a la comunicación efectiva. ¡Conocé sus historias!
Autoridades

Marion k. Schulmeyer
Decana

Raquel Clouzet Jiménez
Jefe de carrera DGN

Jorge Gil
Docente con Permanencia

Claudia Jarandilla
Docente con Permanencia

Mariana Ríos Urquidi
Docente con Permanencia

Marcela Rivera Prudencio
Docente con Permanencia
Autoridades

Decana
Marion Schulmeyer Dávalos

Docente con Permanencia
Jorge Gil

Docente con Permanencia
María Marcela Rivera Prudencio

Docente con Permanencia
Mariana Ríos Urquidi

Jefe de carrera DGN
Fanny Raquel Clouzet Jiménez
Ellos serán tus docentes
Contamos con un plantel docente de excelencia. Conocé a quienes te prepararán para tu futuro.

Carla Maria Barrientos Salvatierra

Maximiliano Barrientos Olivarez

Omar Guillermo Ampuero Calderón

Misha Enrique Hohenstein Vargas

Gonzalo Ernesto Soria Vargas

Paulo Andrés Silva Muñoz

Ada Vania Sandoval Arenas

Osman Edwin Patzi Sanjines

Guillermo Carlos Rivera Arroyo

Rene Darwin Pinto Cascan

Silvia Karla Pérez Jiménez

Carlos Roger Paredes Quiroga

Luz Jeannette Paredes Jordan

Jorge Rodrigo Gil Pereyra

Alfredo Müller Suarez

Julvi Tatiana Molina Machicao

Grecia Montenegro Méndez

Carol Beatriz Mercado Telleria

Guillermo Adrian Mendoza Torrico

Renzo Gismondi Diaz

Delmar Eduardo Méndez Aponte

Leonardo López Rivera

Claudia Cecilia Llanos Baldivieso

Maria Laura Lafuente Méndez

Claudia Daniela Jarandilla Peralta

Andrés Ibáñez Rea

Denisse Lourdes Huaman Estrada

Mirta Widad Handal Asbun

Eva Fernanda Gutiérrez Fleig

Eyda Feeney Suarez

Maria Fabiana Chirino Ortiz

Paola Claros Arteaga

Mirtha Ingrid Camacho Viscarra

Franca Carla Calmotti

Bruno Renato Cadario Tarradelles

Edson Elias Alaka Robles

Maria Laura Amelunge Subieta

Erik Nicolás Arancibia Levit

Maria Beatriz Arce Bass Werner

Maria Renee Arce Callau

Maria Lourdes Chalup Monasterio

Milka De La Medianera Costas Sitic

Brenda Estremadoiro Parada

Claudia Eva Fernández Cox

María Laura Flores Moreno

José María De La Quintana Franco

Pablo Andrés Céspedes Subirana

Cecilia Chávez Gomes Da Silva

Raquel Clouzet Jiménez

Mariana Ines Lardone

Marcela Rivera Prudencio

Guillermo Carlos Rivera Arroyo

Daniela Stina Holguin Michel

Misha Enrique Hohenstein Vargas

Marcelo Rojas Vallejos

German Ricardo Schrupp Vaca
La Doble Titulación te convertirá en un profesional de excelencia internacional
En el octavo semestre tendrás la oportunidad de obtener la Doble Titulación en la prestigiosa Rennes School of Business de Francia.
Con la Doble Titulación obtendrás un Diploma de Maestría reconocido por la Unión Europea, junto a tu grado de licenciatura de la UPSA.

Aprovechá el beneficio de la formación internacional
La internacionalización estudiantil se concreta a través de los intercambios universitarios, pasantías internacionales y programas semilleros para identificar talentos.
Los estudiantes van a instituciones de educación superior en Estados Unidos, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Brasil, España, México, Dinamarca, Alemania, entre otras.

Los estudiantes de la FHCA siempre en acción
Anualmente los estudiantes de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes conforman la organización estudiantil intercentros, en la que participan los integrantes de los Centros de estudiantes de las carreras de Comunicación Estratégica y Corporativa, Diseño Gráfico, Diseño y Gestión de la Moda y Psicología.
Los Centros de Estudiantes son los encargados de recoger las iniciativas estudiantiles y presentarlas a las jefaturas de carrera y decanatura. A la vez que fungir como representantes estudiantiles ante los diferentes órganos institucionales.
Los jóvenes con representación estudiantil son estudiantes comprometidos con su formación académica y poseen una marcada vocación de servicio a la comunidad. Son los encargados de organizar y ejecutar actividades complementarias a la formación académica, así como actividades de interacción con la comunidad externa a la universidad, además de editar las revistas estudiantiles de investigación de Psicología y Comunicación.

Desde Foros hasta Ferias de Innovación, conocé los eventos de la Facultad
La formación es constante y es imprescindible mantenerse al tanto de las innovaciones. Por eso, estas actividades y eventos resultan invaluables para tus estudios.
Actividades anuales dirigidas a bachilleres
- Promo-UPSA
- Concurso Intercolegial de Dibujo
- Concurso Intercolegial de Ensayo argumentativo
- Jornada Profesional por un Día
Actividades internas dirigidas a estudiantes de la Facultad
- Semana de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes
- Exposición Colectiva DGR
- Feria de Producción Gráfica
- Publicaciones de DGR
- Concurso de Diseño de Figurín (Diseño de Moda)
- Concurso de Fotografía
- Viajes de estudios
- Exposiciones
- Desfiles de modas UPSA Fashion Date
- Seminarios
- Conferencias
- Concurso Fashion Start Up.
- Book Night con profesionales de agencias publicitarias.
- Visitas a empresas de DGR
Noticias y Actividades
Aporte Académico
Conocé nuestras actividades, desde Publicaciones Especializadas a Investigaciones Académicas, la Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes aporta al desarrollo del pensamiento.
Publicaciones
Conocé las revistas, ensayos, investigaciones y libros producidos en nuestra Facultad.
Investigación Académica
Conocé todas las líneas de investigación de la carrera.
Otros Beneficios
¡Administración de Empresas de la UPSA te ofrece aún mucho más!
Seminarios y congresos especializados
Laboratorios digitales
Publicaciones digitales e impresas
Emprendimientos laborales y sociales
Concursos
Vínculos con empresas del sector (pasantías, trabajos, proyectos)
Te orientamos
Dejá tus datos y nos comunicaremos con vos para una orientación vocacional personalizada.
Para Inscribirte
Consultá los siguientes enlaces y conocé todos los requisitos y opciones.
