INGENIERÍA CIVIL
Inicio / Facultades / Facultad de Ingeniería / Ingeniería Civil
Descripción
La Ingeniería Civil ofrece soluciones eficientes y creativas en el cálculo de estructuras y construcciones de edificios, puentes, carreteras y de saneamiento básico. Se toman decisiones en el ámbito técnico, económico, ambiental y de seguridad respondiendo a necesidades a través del diseño y construcción de obras de alta eficiencia.
INGENIERÍA CIVIL
- Diseñar, planificar, construir, operar y mantener obras de ingeniería.
- Brindar soluciones críticas y creativas a las
necesidades de infraestructura básica (vial, urbana, industrial, hidráulica, entre otras). - Aprovechar los recursos naturales del país para contribuir al desarrollo, tomando en cuenta tecnologías respetuosas del medio ambiente.
Doble Titulación en:
Con Mención en:
Project Management
Acompañada con:
Perfil del Estudiante
¿Tus intereses coinciden con el siguiente listado de características?
Entonces, ¡ésta es la carrera para vos!
Conocimientos básicos en las áreas de matemáticas, física y química.
Comprensión lectora, razonamiento lógico, facilidad para expresarte correctamente en forma oral, escrita y creatividad sin límites.
Habilidades y aptitudes para trabajar en equipo.
Habilidad para la resolución de problemas relacionados a la Ingeniería Civil y su campo laboral.
Objetivos de la carrera
El principal objetivo de la carrera de Ingeniería Civil es de formar profesionales con alta capacidad técnica enfocada al desarrollo de obras civiles que brinden un bienestar a la sociedad.
Graduar profesionales con capacidad de investigación y planteamiento de soluciones a problemas complejos de la ingeniería.
Aportar a la sociedad con profesionales que tengan alta capacidad de toma de decisiones en el gerenciamiento de proyectos y ejecución de obras.
Brindar fundamentos básicos y herramientas adecuadas para el desarrollo profesional en distintas especialidades de la Ingeniería Civil.
Campo Laboral
Con tu sólida formación en ciencias básicas, técnica, tecnología y transversal con otras profesiones, estarás capacitado para cumplir diversos roles en el rubro, como por ejemplo:
Director Ejecutivo de empresas constructoras y de servicios en diseño de obras de ingeniería.
Gerente de Ingeniería, Supervisor de Proyectos, Fiscal de obra, y perito en obras públicas y privadas.
Consultor y asesor privado en áreas de la ingeniería.
MATERIAS ELECTIVAS
- Contabilidad General I
- Electrónica Digital
- Fundamentos de Administración de Empresas
- Fundamentos de TI
- Historia y Geografía Económica
- Investigación Operativa I
- Investigación Operativa II
- Life Plan to Excellence
- Redes I
- Teoría de la Organización
- Wrinting Lab
Materias Electivas
Obtené más herramientas para ejercer tu profesión de manera integral.

Historias de éxito
Así como nuestros graduados, vos también podrás alcanzar el éxito en tu rubro y aportar a la comunicación efectiva. ¡Conocé sus historias!
Autoridades

Oscar Serrate Cuellar
Decano

Cynthia Bojanic Helbingen
Jefe del Departamento de Matemáticas

Osvaldo Aquiles Rosales Sadud
Jefe de carrera CIV

Claudia Tinoco Guerrero
Jefe de carrera IND

Hugo Julio Solano
Jefe de Laboratorio

Melisa Guzmán Vega
Encargada de Laboratorio de Ing. Industrial

Marcelo Lazo
Docente con Permanencia

Laura De La Zerda
Docente con Permanencia
Autoridades

Decano
Walter Oscar Serrate Cuellar

Jefe de carrera CIV
Osvaldo Aquiles Rosales Sadud

Jefe de Laboratorios
Hugo Julio Solano Cóndor

Jefe de carrera IND
Claudia Tinoco Guerrero
Ellos serán tus docentes
Contamos con un plantel docente de excelencia. Conocé a quienes te prepararán para tu futuro.

Roberto Carlos Álvarez Caballero

Nancy Abarca Sota

Heber Tito Zuñiga Morales

Jorge Eduardo Zeballos Lanza

Maria Magdalena Zambrana Arza

Jair Daniel Vargas Torres

Jorge Saul Suaznabar Velarde

Daniel Eduardo Roca De Oliveira

Rodolfo Ribera Alcantara

Julio Moreno Suárez

Freddy Valentin Navarro Campoverde

Ynga Andrea Ybarnegaray Ulloa

Luis Adolfo Mercado Roca

Roberto Mercado Duran

Vladimir Martinez Katrinich

Rene Gastón Mejía Brown

Ilda Nelida Marin Esprella

Silvestre Igor García Osinaga

Karem Esther Infantas Soto

Claudio González Jordán

Ruben Ricardo Gianella Peredo

Luis Antonio Gianella Peredo

Eduardo Gianella Peredo

Nancy Yudy Velasquez Suarez

Pedro Galvis Quintanilla

Kathia Lorena Espinoza Rojas

Ulises Rider Dominguez Choque

José Manuel Cruz Carrasco

José Manuel Cruz Limpias

Julio Martin Cortez Uzeda

Edison Coimbra Gutiérrez

Cynthia Bojanic Helbingen

María Gladys Cabrera Machuca

José Antonio Benavente Blacutt

Carmen Silvia Barca Magarzo

Juan Gualberto Arce Rodríguez

Francisco Javier Añez Martínez

Marina Virginia Álvarez Salvatierra

Fili Ignacio Calderón Ledesma

Arnildo Emilio Cardozo Daza

Laura Yanine De La Zerda Viera

Carlos Wilfredo Egüez Terrazas

Erika Yamina Eid Encina

Carlos Israel Huanca Vásquez

Marcelo Lazo Duabyakosky

Jorge Saul Suaznabar Velarde

Alejandra Del Carmen Klinsky Alba

Luis Martínez Ortiz

Lucia Fernanda Zegarra Uriona

Víctor Daniel Neyrot Gálvez

Gabriela Alejandrina Pinaya Johannessen

Anna Vesco Battiston

Daniel Eduardo Roca De Oliveira

Silvestre Igor García Osinaga

Juan Gualberto Arce Rodríguez

Carlos Wilfredo Egüez Terrazas

Ing. Jose Andres Hurtado Vasquez

Ing. Jose Manuel Guerra Colque

La Doble Titulación te convertirá en un profesional de excelencia internacional
Al culminar el séptimo semestre de la carrera podrás postular al programa de Doble Titulación de Ingenieria Civil con la Università degli Studi di Genova (UNIGE) .
Eso te habilitará para estudiar en la mencionada universidad italiana durante un año.
Al concluir tus estudios en Génova, obtendrás el título italiano como Arquitecto. Al retornar a Bolivia, desarrollarás tu proyecto de grado y obtendrás la licenciatura en Arquitectura.
Con la Doble Titulación obtendrás un Diploma reconocido por la Unión Europea, junto a tu grado de licenciatura de la UPSA.
Formate en nuestros Laboratorios especialmente diseñados para los ingenieros del futuro
La Universidad tiene como una de sus prioridades que sus estudiantes cuenten con las condiciones de equipamiento necesarias para asegurar un proceso de enseñanza aprendizaje efectivo, que integre la teoría y la práctica en todas sus dimensiones, asegurando el logro de los objetivos educacionales.
- Laboratorio de Automatización Industrial
- Laboratorio de Procesos Industriales
- Laboratorio de Máquinas y Herramientas
- Taller de Soldadura
- Laboratorio de Robótica
- Laboratorio de Potencia y Energía
- Laboratorio de Química General
- Laboratorio de Presión, Volumen y Temperatura
- Laboratorio de Química Orgánica
- Laboratorio de Física
- Laboratorio de Mecánica de Suelos
- Laboratorio de Asfalto
- Laboratorio de Materiales de Construcción
- Laboratorio de Hidráulica y Mecánica de Fluidos
- Laboratorio de Resistencia de Materiales
- Laboratorio de Servicio Externo

Tus ideas, en TecnoUPSA.
La TecnoUPSA es la actividad anual más importante y representativa de la Facultad de Ingeniería desde su primera versión en 1998. Tiene el objetivo de intercambiar, promocionar y exponer los trabajos realizados por los estudiantes de todas las carreras que conforman la Facultad.
También podrás formar parte activa de:
- Semana de la Facultad
- Olimpiadas de Ciencias Exactas
- Olimpiadas de Física
- Día del Ingeniero

Noticias y Actividades
Noticias FAI
NotiUpsa
Agenda Semanal
Blog Estudiantil
Videoconferencias
Podcast
Aporte Académico
Conocé nuestras actividades, desde Centros de Capacitación a Programas de Investigación, la Facultad Ingeniería aporta al desarrollo del pensamiento.
Otros Beneficios
¡Ingeniería Civil de la UPSA te ofrece aún mucho más!
Laboratorio de Materiales y Hormigón
Laboratorio de Suelos
Laboratorio de Topografía
Laboratorio de Asfalto
Laboratorio de Computación: Software especializado para Ingeniería Civil
Plataforma Virtual
Biblioteca Digital
Te orientamos
Dejá tus datos y nos comunicaremos con vos para una orientación vocacional personalizada.
Para Inscribirte
Consultá los siguientes enlaces y conocé todos los requisitos y opciones.
