DISEÑO INDUSTRIAL

Descripción

Diseño Industrial es la disciplina que se encarga de conceptualizar y desarrollar productos funcionales, eficientes e innovadores que mejoren la calidad de vida de las personas. Es creatividad y Tecnología al servicio de la innovación.

DISEÑO INDUSTRIAL

  • Crear, mejorar y desarrollar los productos de la industria en general mediante soluciones creativas y funcionales.
  • Fortalecer la competitividad de la industria nacional, mejorando tecnológicamente la calidad del diseño de los productos de consumo masivo y ampliando las posibilidades de exportación.

Con Mención en:

MSc in Digital Marketing Management

Con Mención en:

Product Innovation & Development

Perfil del Estudiante

¿Tus intereses coinciden con el siguiente listado de características?

Entonces, ¡ésta es la carrera para vos!

Creatividad y Talento para producir nuevas ideas.

Capacidad para analizar y comprender la realidad y actuar propositivamente en ella.

Curiosidad por la Conocimiento y la Tecnología.

Amplitud de criterio y visión sistemática de los problemas para resolverlos a través de la innovación  y la creatividad.

Capacidad y Liderazgo para la toma de decisiones.

Objetivos de la carrera

En Diseño Industrial al graduarte serás capaz de:

 Adquirir la capacidad artística y técnica para crear, desarrollar y mejorar productos de la industria en beneficio de la sociedad.

 Diseñar productos de consumo masivo de excelente calidad y enfocados desde la innovación y la creatividad.

 Aprovechar las capacidades de la industria nacional y ampliar las posibilidades de exportación.

Campo Laboral

El campo de acción de un Diseñador Industrial es amplio.

Podrás desarrollarte como profesional en múltiples actividades y facetas.

Ejercicio libre de la profesión: consultoría técnica o comercialización de aplicaciones orientadas al diseño.

Como técnico de proyectos de nuevos diseños. El diseño de productos que combinen la tecnología con la estética y la funcionalidad.

En el análisis de los problemas funcionales, visuales y culturales de los diferentes diseños.

Como técnico en empresas que tienen gabinetes de investigación. Desarrollo de productos, aplicación de nuevas técnicas.

Plan de estudios

MATERIAS ELECTIVAS

  • Apreciación Estética
  • Arte y Diseño Latinoamericano
  • Contabilidad y Presupuesto
  • Derecho Comercial, Laboral y Tributario
  • Estadística Básica
  • Ética y Gestión con Valores
  • Fundamentos de Administración y Empresas 
  • Historia y Geografía Económica
  • Idioma II
  • Investigación Documental 
  • Life Plan to Excellence
  • Metodología de Investigación Cuantitativa
  • Metodología de Investigación Cualitativa
  • Métodos y Técnicas de Investigación 
  • Paradigma y Discursos Globales
  • Proyecto de Empresas
  • Realidad Nacional 
  • Semiología 
  • Tendencias e Innovación en Diseño
  • Writing Lab

Materias Electivas

Obtené más herramientas para ejercer tu profesión de manera integral.

Historias de éxito

Así como nuestros graduados, vos también podrás alcanzar el éxito en tu rubro y aportar a la comunicación efectiva. ¡Conocé sus historias!

Autoridades

Víctor Hugo Limpias Ortiz

 Decano

Juan Carlos Simoni Cabrera

Coordinador Facultativo

Ricardo Ruiz Garvía

Coordinador de Urbanismo

Virgilio Suárez Salas

Coordinador de Extensión

Santiago Soliz Rivas

Encargado FAB-LAB

Autoridades

Decano

Limpias Ortiz Víctor Hugo

Coordinador Urbanismo

Ricardo Ruiz Garvía

Coordinador Extensión

Virgilio Suárez Salas

Coordinador Facultativo

Juan Carlos Simoni Cabrera

Secretaria

Beatriz Fajardo Condori

Consejo facultativo

 

  • Dr. Víctor Hugo Limpias Ortiz, Decano
  • Mgs. Euler Montaño Moscoso, Coordinador Área de Tecnología
  • Mgs. Juan Carlos Simoni Cabrera, Coordinador Áreas Historia e Investigación
  • Mgs. Virgilio Suárez Salas, Coordinador Áreas Extensión y Proyecto de Grado
  • Mgs. Mauricio Ricardo Ruiz Garvía, Coordinador Área Urbanismo
  • Lic. Miguel Federico Escobar Salas, Coordinador Área Diseño Industrial
  • Mgs. Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez, Coordinador Área Morfología

 

Consejo facultativo

Decano

Limpias Ortiz Víctor Hugo

Coordinador, Área Tecnología

Euler Montaño Moscoso

Coordinador, Areas Historia e Investigación

Juan Carlos Simoni Cabrera

Coordinador, Áreas Extensión y Proyecto de Grado

Virgilio Suárez Salas

Coordinador, Área Urbanismo

Ricardo Ruiz Garvía

Coordinador, Área Diseño Industrial

Federico Escóbar Salas

Coordinador, Área Morfología

Alejandra Iriarte Ibáñez

Ellos serán tus docentes

Contamos con un plantel docente de excelencia. Conocé a quienes te prepararán para tu futuro.

Estudiantes de la FADU siempre en acción

Los estudiantes contribuyen decisivamente en las actividades de la Facultad.

La FADU entiende que la colaboración entre cuerpo docente y cuerpo estudiantil es clave para mantener un modelo educativo adecuado a los tiempos y en constante innovación.

¿En qué actividades podrás participar y a qué beneficios podrás acceder como estudiante de la FADU?

Noticias y Actividades

Novedades

NotiUPSA

Agenda Semanal

Videoconferencias

Aporte Académico

Conocé nuestras actividades, desde Publicaciones Especializadas a Investigaciones Académicas, la FADU aporta al desarrollo del pensamiento.

Publicaciones

Conocé la revista Esquicio, Esquicio Investigación y otras publicaciones especializadas.

Investigación

Conocé todas las líneas de investigación de la Facultad y la carrera, a través del Centro de Investigación CIUDAD.

Otros Beneficios

¡Derecho de la UPSA te ofrece aún mucho más!

Actividades de Extensión e Interacción Social

Centro de Investigación C.I.U.D.A.D.

Miembro de ACSA

Centro de Diseño Computarizado

Conocé el Campus

Realizá un recorrido virtual por el Campus UPSA.

Te orientamos

Dejá tus datos y nos comunicaremos con vos para una orientación vocacional personalizada.

Para Inscribirte

Consultá los siguientes enlaces y conocé los requisitos y opciones.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas