INGENIERÍA ROBÓTICA Y MECATRÓNICA

Descripción

La Carrera de Ingeniería Mecatrónica y Robótica forma profesionales capacitados para las exigencias de la industria en general con sólida formación para integrar conocimiento de ingeniería mecánica, electrónica, robótica y computación de forma eficiente apoyando en un ambiente pedagógico innovador.

INGENIERÍA MECATRÓNICA Y ROBÓTICA

  • Diseñar, desarrollar e implementar sistemas y procesos mecatrónicos y robóticos para resolver problemas industriales integrados de manufactura, control automático e instrumentación.
  • Gestionar sistemas mecatrónicos y robóticos
    inteligentes para optimizar los procesos en el desarrollo de productos y servicios de pequeñas, medianas y grandes empresas o industrias.

Con Mención en:

Artificial Intelligence

Electrical Energy

Networks & Telecommunications

Perfil del Estudiante

¿Tus intereses coinciden con el siguiente listado de características?

Entonces, ¡ésta es la carrera para vos!

Conocimientos básicos en las áreas de matemáticas y física.

Comprensión lectora, razonamiento lógico, facilidad para expresarte correctamente en forma oral y escrita.

Habilidades y aptitudes para trabajar en equipo.

Habilidad para la resolución de problemas relacionados a sistemas automatizados y su campo laboral.

Objetivos de la carrera

El principal objetivo de la carrera es formar profesionales con conocimientos sólidos, teóricos y prácticos en mecánica, electrónica, eléctrica, computación y robótica.

Formar ingenieros que respondan a las exigencias de la industria, en un ambiente pedagógico e innovador.

Desarrollar habilidades y destrezas para el diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de procesos mecatrónicos y robóticos para empresas pequeñas, medianas y grandes.

Desarrollar capacidades para diseño, evaluación, instalación y gestión de sistemas mecatrónicos y robóticos para resolver problemas industriales.

Propiciar y promover espacios para desarrollar capacidades blandas de liderazgo, de trabajo en equipo, de comunicación, de automotivación, de gestión del tiempo, de flexibilidad y de autoaprendizaje.

Campo Laboral

Gracias a tu formación conceptual, técnica y tecnológica estarás capacitado para cumplir diversos roles en el rubro, como por ejemplo:

Diseño y gestión de sistemas integrados de manufactura flexible y seguridad industrial.

Innovación e investigación de sistemas mecánicos, electrónicos, eléctricos y de computación en procesos industriales.

Diseño y gestión de tecnologías de mecatrónica y robótica inteligente.

Plan de estudios

MATERIAS ELECTIVAS

  • Computación Móvil y Ubicua
  • Contabilidad General I
  • Contabilidad General II
  • Desarrollo de Aplicaciones Web
  • Estadística II
  • Estructura de Datos Avanzados
  • Gestión de Calidad Total
  • Gestión de Innovación Tecnológica y Emprendimiento 
  • Ingeniería de Software
  • Laboratorio Redes I
  • Laboratorio Redes II
  • Laboratorio de Sistemas Operativos I
  • Life Plan to Excellence
  • Sistemas de Información
  • Sistemas Operativos
  • Teoría de la Organización
  • Writing Lab

Materias Electivas

Obtené más herramientas para ejercer tu profesión de manera integral.

Historias de éxito

Así como nuestros graduados, vos también podrás alcanzar el éxito en tu rubro y aportar a la comunicación efectiva. ¡Conocé sus historias!

Autoridades

Oscar Serrate Cuellar 

Decano

Cynthia Bojanic Helbingen

Jefe del Departamento de Matemáticas

Osvaldo Aquiles Rosales Sadud

Jefe de carrera CIV

Claudia Tinoco Guerrero

Jefe de carrera IND

Hugo Julio Solano Cóndor 

Jefe de Laboratorios

Melisa Guzmán Vega

Encargada de Laboratorio de Ing. Industrial

Marcelo Lazo

Docente Permanente 

Laura De La Zerda

Docente con Permanencia

Autoridades

Decano

Walter Oscar Serrate Cuellar 

Jefe de carrera CIV

Osvaldo Aquiles Rosales Sadud

Jefe de Laboratorios

Hugo Julio Solano Cóndor 

Jefe de carrera IND

Claudia Tinoco Guerrero 

Ellos serán tus docentes

Contamos con un plantel docente de excelencia. Conocé a quienes te prepararán para tu futuro.

Formate en nuestros Laboratorios especialmente diseñados para los ingenieros del futuro

La Universidad tiene como una de sus prioridades que sus estudiantes cuenten con las condiciones de equipamiento necesarias para asegurar un proceso de enseñanza aprendizaje efectivo, que integre la teoría y la práctica en todas sus dimensiones, asegurando el logro de los objetivos educacionales.

Tus ideas, en TecnoUPSA.

La TecnoUPSA es la actividad anual más importante y representativa de la Facultad de Ingeniería desde su primera versión en 1998. Tiene el objetivo de intercambiar, promocionar y exponer los trabajos realizados por los estudiantes de todas las carreras que conforman la Facultad.


También podrás formar parte activa de:

  • Semana de la Facultad
  • Olimpiadas de Ciencias Exactas
  • Olimpiadas de Física
  • Día del Ingeniero

Noticias y Actividades

Noticias FAI

NotiUpsa

Agenda Semanal

Blog Estudiantil

Videoconferencias

Podcast

Otros Beneficios

¡Administración de Empresas de la UPSA te ofrece aún mucho más!

Laboratorio de Materiales y Hormigón

Laboratorio de Suelos

Laboratorio de Topografía

Laboratorio de Asfalto

Laboratorio de Computación: Software especializado para Ingeniería Civil

Plataforma Virtual

Biblioteca Digital

Te orientamos

Dejá tus datos y nos comunicaremos con vos para una orientación vocacional personalizada.

Para Inscribirte

Consultá los siguientes enlaces y conocé todos los requisitos y opciones.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas