INGENIERÍA DE SISTEMAS
Inicio / Facultades / Facultad de Ingeniería / Ingeniería de Sistemas
Descripción
La Ingeniería de Sistemas integra conocimientos en ingeniería de software, base de datos, tecnología de información, innovación e Inteligencia Artificial, Machine Learning, Big Data y Blockchain, en la solución de problemas en cualquier sector público, privado o las organizaciones de la sociedad civil.
INGENIERÍA DE SISTEMAS
Crear sistemas, software y aplicaciones en distintas plataformas operativas y lenguajes de programación.
Desarrollar sistemas informáticos en redes de computadoras internet y/o intranet con metodologías modernas de desarrollo de software.
Implementar herramientas para la protección de la infraestructura de información en las organizaciones.
Brindar soporte en el desarrollo de aplicaciones web, bases de datos, automatización de máquinas, videojuegos, Machine Learning, Big Data y Blockchain, entre otros.
Doble Titulación en:
Con Mención en:
Data Analysis
Perfil del Estudiante
¿Tus intereses coinciden con el siguiente listado de características?
Entonces, ¡ésta es la carrera para vos!
Conocimientos básicos y gusto por la matemática.
Comprensión lectora, razonamiento lógico, facilidad para expresarte correctamente en forma oral y escrita.
Habilidades y aptitudes para trabajar en equipo.
Habilidad para la resolución de problemas de forma estratégica.
Objetivos de la carrera
La Ingeniería de Sistemas comprende el proceso de producir de manera efectiva un software o sistema que sea funcional tras cumplir con un conjunto de requisitos, por lo cual el objetivo principal de los profesionales en esta área radica en diseñar y desarrollar softwares inteligentes, y garantizar que satisfaga los requisitos planteados con los recursos necesarios, aplicando IA.
Crear sistemas, software y aplicaciones en una diversidad de sistemas operativos, conectividad de diversos dispositivos y lenguajes de programación que funcionen en la nube.
Desarrollar sistemas informáticos en redes de computadoras y sistemas para internet e intranet con aplicaciones computacionales.
Dirigir y desarrollar proyectos de software e introducir nuevas tecnologías como inteligencia artificial, blockchain, bit data, machine learning para solucionar problemas en computación.
Campo Laboral
Gracias a tu formación conceptual, técnica y tecnológica estarás capacitado para desarrollar sistemas computacionales inteligentes para el funcionamiento de las organizaciones. Y podrás trabajar como:
Gerente de área.
Ejecutivo principal (CEO) en instituciones nacionales e internacionales.
Director de Desarrollo de sistemas y aplicaciones computacionales indispensables para el funcionamiento de las organizaciones y personas.
Creador de tu propia empresa.
MATERIAS ELECTIVAS
- Administración de Producción y Operaciones I
- Administración de Recursos Humanos
- Cableado Estructurado
- Derecho Comercial, Laboral y Tributario
- Electrónica I
- Electrónica II
- Electromagnetismo y Ondas
- Fluidos, Calor y Sonido
- Fundamentos de Marketing
- Gestión de la Innovación Tecnológica y Emprendimiento
- Investigación de Mercado
- Life Plan to Excellence
- Mecánica
- Organización y Sistemas
- Telecomunicaciones I
- Teoría de la Organización
- Writing Lab
Materias Electivas
Obtené más herramientas para ejercer tu profesión de manera integral.

Historias de éxito
Así como nuestros graduados, vos también podrás alcanzar el éxito en tu rubro y aportar a la comunicación efectiva. ¡Conocé sus historias!
Autoridades

Oscar Serrate Cuellar
Decano

Cynthia Bojanic Helbingen
Jefe del Departamento de Matemáticas

Osvaldo Aquiles Rosales Sadud
Jefe de carrera CIV

Claudia Tinoco Guerrero
Jefe de carrera IND

Hugo Julio Solano Cóndor
Jefe de Laboratorios

Melisa Guzmán Vega
Encargada de Laboratorio Ing. Industrial

Marcelo Lazo
Docente con Permanencia

Laura De La Zerda
Docente con Permanencia
Autoridades

Decano
Walter Oscar Serrate Cuellar

Jefe de carrera CIV
Osvaldo Aquiles Rosales Sadud

Jefe de Laboratorios
Hugo Julio Solano Cóndor

Jefe de carrera IND
Claudia Tinoco Guerrero
Ellos serán tus docentes
Contamos con un plantel docente de excelencia. Conocé a quienes te prepararán para tu futuro.

Roberto Carlos Álvarez Caballero

Nancy Abarca Sota

Heber Tito Zuñiga Morales

Jorge Eduardo Zeballos Lanza

Maria Magdalena Zambrana Arza

Jair Daniel Vargas Torres

Jorge Saul Suaznabar Velarde

Daniel Eduardo Roca De Oliveira

Rodolfo Ribera Alcantara

Julio Moreno Suárez

Freddy Valentin Navarro Campoverde

Ynga Andrea Ybarnegaray Ulloa

Luis Adolfo Mercado Roca

Roberto Mercado Duran

Vladimir Martinez Katrinich

Rene Gastón Mejía Brown

Ilda Nelida Marin Esprella

Silvestre Igor García Osinaga

Karem Esther Infantas Soto

Claudio González Jordán

Ruben Ricardo Gianella Peredo

Luis Antonio Gianella Peredo

Eduardo Gianella Peredo

Nancy Yudy Velasquez Suarez

Pedro Galvis Quintanilla

Kathia Lorena Espinoza Rojas

Ulises Rider Dominguez Choque

José Manuel Cruz Carrasco

José Manuel Cruz Limpias

Julio Martin Cortez Uzeda

Edison Coimbra Gutiérrez

Cynthia Bojanic Helbingen

María Gladys Cabrera Machuca

José Antonio Benavente Blacutt

Carmen Silvia Barca Magarzo

Juan Gualberto Arce Rodríguez

Francisco Javier Añez Martínez

Marina Virginia Álvarez Salvatierra

Fili Ignacio Calderón Ledesma

Arnildo Emilio Cardozo Daza

Laura Yanine De La Zerda Viera

Carlos Wilfredo Egüez Terrazas

Erika Yamina Eid Encina

Carlos Israel Huanca Vásquez

Marcelo Lazo Duabyakosky

Jorge Saul Suaznabar Velarde

Alejandra Del Carmen Klinsky Alba

Luis Martínez Ortiz

Lucia Fernanda Zegarra Uriona

Víctor Daniel Neyrot Gálvez

Gabriela Alejandrina Pinaya Johannessen

Anna Vesco Battiston

Daniel Eduardo Roca De Oliveira

Silvestre Igor García Osinaga

Juan Gualberto Arce Rodríguez

Carlos Wilfredo Egüez Terrazas

Ing. Jose Andres Hurtado Vasquez

Ing. Jose Manuel Guerra Colque
Formate en nuestros Laboratorios especialmente diseñados para los ingenieros del futuro
La Universidad tiene como una de sus prioridades que sus estudiantes cuenten con las condiciones de equipamiento necesarias para asegurar un proceso de enseñanza aprendizaje efectivo, que integre la teoría y la práctica en todas sus dimensiones, asegurando el logro de los objetivos educacionales.

Actividades de la Carrera
La carerra de Ing. de Sistema tiene muchas actividades. Todas tienen el objetivo de intercambiar, promocionar y exponer los trabajos realizados por los estudiantes con enfoque multidisciplinario, además de networking, vínculo con las empresas. También tiene el fin de confraternizar, y hacer relaciones de amistad.
Podrás formar parte activa de:
- TecnoUPSA (enlace)
- Semana de la Carrera de Ing. de Sistemas
- Olimpiadas de Ciencias Exactas (enlace)
- Ingeniero por un Día (enlace)
- Foros
- Talleres
- Congresos
- Proyectos de Ciberseguridad
- Bootcamp de Ciberseguridad

Noticias y Actividades
Noticias FAI
NotiUpsa
Agenda Semanal
Blog Estudiantil
Videoconferencias
Podcast
Aporte Académico
Conocé nuestras actividades, desde Centros de Capacitación a Programas de Investigación, la Facultad Ingeniería aporta al desarrollo del pensamiento.
Centros de Capacitación Técnica
Conocé los Centros de primer nivel que llevarán tu educación a niveles de excelencia.
Otros Beneficios
¡Administración de Empresas de la UPSA te ofrece aún mucho más!
Capítulo Estudiantil ACM (Asociation for Computing Machinery)
Capítulo Estudiantil MSP (Microsoft Student Partner)
Laboratorio de Redes y Telecomunicaciones
Laboratorio de Computación en la Nube
Laboratorio de Base de Datos
Laboratorio de Computación
Plataforma Virtual
Biblioteca Digital ACM/IEEE
Incubadora de Empresas
Te orientamos
Dejá tus datos y nos comunicaremos con vos para una orientación vocacional personalizada.
Para Inscribirte
Consultá los siguientes enlaces y conocé todos los requisitos y opciones.
